Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Imagen viralizada en redes invita a conocer el trabajo de costurera

A través de Facebook, se difundió la labor de Sandra Zephirin, de 26 años, oriunda de Haití, en calle Simón Bolívar con Pedro Montt de Valparaíso.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Con más de 900 reacciones y cerca de 200 comentarios, una publicación por redes sociales ha causado furor durante estos días. Se trata de la historia de Sandra Zephirin, una mujer haitiana de 26 años, que junto a su máquina de coser ha logrado salir adelante con su familia.

Instalándose en la calle Simón Bolívar con Pedro Montt de Valparaíso, su fiel clientela aprovechó la oportunidad para difundir su trabajo y así, viralizar su talento.

"Si tienes una prenda que arreglar, no dudes en ayudarla con su trabajo. Mujer luchadora, digna de seguir, su ejemplo es luchar por sus hijos", deja en evidencia las palabras de la publicación.

Ante la conquista en redes sociales, su esposo, Samy Jean Francois, conversó con La Estrella de Valparaíso para contarnos sobre su historia familiar.

"Llevamos siete años juntos, nos casamos en el 2017. Ella inició sus estudios en Haití y hace dos años aproximadamente que estamos en Chile. Ella es muy amorosa y muy delicada, tenemos dos hijos y vivimos en Valparaíso", revela Samy.

Con respecto a su talento, su pareja devela que, "ella sabe coser desde Haití y cuando llega acá, a Chile, el trato de repente cuando uno no es profesional, cuando uno trabaja con un patrón, no es muy bueno y yo, que amo a mi señora, le propuse instalar un shop en nuestra casa y así le compré una máquina de coser. Antes de la pandemia, en febrero, se instaló en las calles de Valparaíso, cuando nuestro bebé tenía tres meses".

Hoy, pese a la pandemia y problemáticas que han tenido que atravesar, la pareja sigue superándose: Samy entró a estudiar Trabajo Social y Sandra, sigue fomentando su habilidad.

"Lo que ella hace es un buen empuje. Yo estudio y veo a los niños, mientras ella trabaja", finalizó.

Instalan nuevos semáforos en la esquina de Condell con Molina

E-mail Compartir

La unidad operativa de Control de Tránsito de la Región de Valparaíso realizó esta semana la instalación y posterior conexión al sistema, de un nuevo cruce semaforizado en la intersección de las calles Condell y Molina de la ciudad porteña, con la finalidad de ordenar el desplazamiento vial y mejorar las condiciones de seguridad de los peatones en una zona de mucho comercio y servicios.

En detalle, se habilitaron semáforos peatonales y vehiculares en las cuatro esquinas de la intersección, para permitir un atravieso más seguro, tanto por calle Molina como Condell, que concentran gran parte de la locomoción colectiva de la comuna.

"Lo que buscamos fundamentalmente con la semaforización de este cruce es otorgar mayor seguridad a todos quienes transitan por dicha intersección. Plaza Victoria es uno de los lugares más visitados de la comuna en donde además confluyen peatones, chicos en skate o bicicletas, hay muchos niños jugando y también adultos mayores que están de paso", señalo José Emilio Guzmán, seremi de Transportes y Telecomunicaciones.

Este cruce se integra al sistema de control de tránsito regional "Sictrav 3", conectándose a la red digital de Valparaíso y contará además con un equipo de respaldo de energía y un banco de baterías que garantizan su operación en caso de cortes de suministro eléctrico de al menos 5 horas.

Inicia mes del Bombero: se conmemorarán 170 años desde su fundación

E-mail Compartir

Este 30 de junio, se conmemorarán 170 años de la fundación del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, primera entidad bomberil en ser fundada en Chile.

El movimiento voluntario más relevante a nivel nacional, integra actualmente a 313 Cuerpos de Bomberos, extendidos a lo largo y ancho del país, con más de cincuenta mil efectivos.

De esta manera, con la llegada de junio, se da inicio al mes del Bombero, a través de cuatro grandes actividades que se realizarán vía remota debido a la crisis sanitaria.

"Este martes, a las 20 horas, vía Zoom para los voluntarios y vía redes sociales de la Institución para las personas, se iniciarán las actividades oficiales. Durante el mes de junio, en fecha por fijar, el superintendente Erasmo Olivares, entregará a todos los Bomberos de Valparaíso, una completa cuenta de toda la labor realizada en el período del último año y el estado actual en que se encuentra la Institución", indicaron desde el departamento de Comunicaciones del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso.

Por otra parte, señalaron que, "en una tercera actividad, en una sesión solemne vía remota, el día miércoles 30 de junio, fecha en que se conmemora el 170° aniversario, se entregarán distinciones a los Bomberos que califican los 50 años de servicios en la Institución y son declarados, por parte de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, como 'Ciudadanos Beneméritos' de este puerto. Por último, se realizará una clase magistral del Superintendente, con apoyo audiovisual".