Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Lanzan programa de ferias libres para mejorar las medidas preventivas

El proyecto nació desde Sercotec y además busca orientar a los inregrantes de estos espacios en la venta online de sus productos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso.

Apoyar el fortalecimiento, crecimiento y el proceso de digitalización de las ferias libres del país, es el objetivo del programa "Ferias Libres" de Sercotec, que esta semana abrió una nueva convocatoria a la que se puede acceder a través de la página www.sercotec.cl y que en esta oportunidad tiene como uno de sus focos la protección contra el COVID-19.

La iniciativa, a la que se puede postular hasta el martes 15 de junio a las 15:00 horas, busca apoyar la implementación de mejoras, acciones y alianzas estratégicas que sean beneficiosas para los comerciantes de las ferias libres, permitiéndoles financiar, por ejemplo, distintos canales de comercialización virtual con sus clientes, generar marketing digital o potenciar inversiones de infraestructura y equipamiento para la agrupación que se adjudique este beneficio.

El director regional de Sercotec Valparaíso, Cristián Mella, señaló que "las ferias libres son parte importante de la Región, es donde gran parte de las familias compra semana a semana, por lo mismo desde Sercotec, estamos, nuevamente poniendo todo nuestro esfuerzo en seguir mejorando y ayudando a los feriantes".

Además, puntualizó que "este año no queremos quedarnos atrás, porque sabemos que son una parte importante de las economías locales, donde los pequeños agricultores también comercializan sus productos. Por lo mismo queremos que mejoren sus canales de comercialización, que se abran a la digitalización, además de implementar medidas preventivas contra el COVID-19".

En tanto, el seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Región de Valparaíso, Alejandro Garrido Báez, destacó en esa misma línea que las ferias "constituyen uno de los principales centros de abastecimiento de las familias chilenas y son clave para que numerosas MiPymes y emprendedores puedan desarrollar sus actividades. Hacia ellos precisamente están dirigidos gran parte de los programas que el Ministerio de Economía ha lanzado este año, a través de Sercotec y también de CORFO e Indespa, para ayudarlos a enfrentar de mejor manera la crisis sanitaria".

Al respecto detalló que en 2021 "hemos dispuesto recursos por casi 10 mil millones de pesos para apoyar al turismo, la industria creativa, para respaldar a las mujeres emprendedoras, a las asociaciones y gremios y también a la pesca artesanal, y esperamos durante el segundo semestre hacer nuevos anuncios para seguir acompañando a los pequeños comerciantes que son fundamentales para seguir avanzando en la reactivación de nuestra economía local, sobre todo para ayudarlos a subirse al carro del comercio electrónico, que para muchos ha sido una verdadera tabla de salvación en estos tiempos de pandemia".

En ese sentido, el propio Ministro de Economía, Lucas Palacios, recalcó que "este subsidio de Sercotec permitirá reducir la brecha digital de pequeños y medianos comercios, permitiéndoles ser más competitivos gracias a nuevas herramientas para moverse en este nuevo escenario económico. Las ferias libres han debido adaptarse a los desafíos que la pandemia nos ha impuesto, donde las compras presenciales se han frenado, pasado a un segundo plano y donde la digitalización ha tenido un rol protagónico".

Cómo postular

Las postulaciones al Fondo de Ferias Libres de Sercotec están abiertas desde el lunes 24 de mayo hasta el 14 de junio a las 15:00 horas en www.sercotec.cl

El programa Ferias Libres está dirigido a todas las ferias que estén representadas a través de organizaciones legalmente constituidas (con personalidad jurídica) como asociaciones empresariales, asociaciones gremiales, sindicatos de trabajadores independientes, organizaciones funcionales u otro tipo de organizaciones habilitadas jurídicamente, existentes al interior de la Feria, y que cuenten y participen con un mínimo de 5 puestos.

El financiamiento mínimo a solicitar por la feria en calidad de subsidio es de $5.000.000.- con un máximo de $30.000.000. La feria debe considerar un aporte en efectivo correspondiente a un 2% en relación al subsidio total solicitado a Sercotec, el cual debe ser entregado en efectivo, transferencia electrónica o depósito bancario, previo a la formalización al Agente Operador, quien ejecuta los recursos.

Detienen por vandalismo a joven que cayó en 2020 al Mapocho

E-mail Compartir

En medio de una cicletada de manifestación en el sector de Plaza Italia, un grupo de jóvenes, según Carabineros no más de 30 personas, vandalizó la sede del partido Unión Demócrata Independiente (UDI), de Renovación Nacional (RN) y el monumento de Jaime Guzmán.

Dos personas resultaron detenidas por los hechos, uno de ellos, el joven de 17 años que en octubre de 2020 cayó al río Mapocho en medio de una manifestación en el Puente Pio Nono, que resultó con un carabinero dado de baja por su participación en la caída de más de 7 metros.

Según detalló el General Raul Agurto, este pequeño grupo de desvinculó de la manifestación de ciclcistas y vandalizó centros comerciales y edificios, entre ellos, las sedes de ambos partidos.

El hecho quedó grabado por cámaras de seguridad por lo que personal especializado de Carabineros logró la detención y puso los antecedentes ante la fiscalía con los cargos de daño a la propiedad.

Desde RN, el secretario general del partido José Miguel Arellano, anunció una querella contra los responsables: "Tengan claro que no vamos a pasar por alto este intento de amedrentarnos, para que este tipo de hechos no queden impunes".