Secciones

Corporación Wanderers pide la renuncia de Rafael González

Entidad buscará la salida del presidente de la S. A. porteña junto a toda la Comisión Fútbol.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Borquez

La crisis deportiva en Santiago Wanderers es total. El Decano marcha en la última posición del Campeonato Nacional tras haber sumado apenas un punto en sus primeras ocho presentaciones, a lo que se suma la dolorosa derrota sufrida en manos de Everton por el Clásico Porteño disputado el fin de semana.

Con todo ello como antecedente, la Corporación Santiago Wanderers emitió ayer un comunicado en el que, entre otras cosas, exigen la renuncia de rafael González Camus, máximo controlador de la sociedad anónima a cargo de los designios de la institución y además timonel de la misma entidad, que durante la semana pasada ya sufrió actos de amedrentamiento por parte de supuestos hinchas en las afueras de su casa ubicada en Playa Ancha.

"Como directorio de la Corporación Club de Deportes Santiago Wanderers no estamos ajenos a la grave crisis institucional y deportiva que vive nuestro club. La delicada situación del equipo profesional masculino en la tabla de posiciones se agrava con la derrota en el clásico porteño", partió señalando el escrito, para posteriormente agregar que "volvemos a solicitar la renuncia de Rafael González como presidente de la sociedad anónima. De todas formas, puntualizar que el presidente de nuestra entidad, Mario Oyer, ya ha realizado esta solicitud en el pasado, tanto en reuniones de directorio como por medio de la prensa regional".

Es que los números hablan por sí solos. El Decano mantiene el peor arranque en cuanto a puntos de toda su historia en la Primera División, lo que hoy lo tiene como el más serio candidato a perder la categoría a fin de año.

Dado aquello, desde la misma Corporación, recalcaron que "como medida inmediata consideramos que es de suma urgencia utilizar los tres cupos de refuerzos para la segunda rueda del campeonato. Asimismo, estimamos que quienes armaron el plantel actual, y han fracasado en esta tarea, no pueden estar encargados de las contrataciones venideras, es decir, exigimos la renuncia de la comisión fútbol en su totalidad".

Complicado panorama

Claro que sacar a González Camus no es nada sencillo, y por lo mismo desde la corporación verde adelantaron que "entendemos que el actual regente, al ser el accionista mayoritario, es quien determina su posición dentro del club, dado el modelo estructural de la administración actual. Respecto a este último punto, como corporación haremos el esfuerzo de reunirnos con candidatos electos a la Convención Constitucional para discutir y poner en tema el derecho del deporte en una nueva constitución, y también para pensar en el futuro de la actividad sin la sociedad anónima".

1 punto en ocho partidos suma Santiago Wanderers. Hoy son los más serios candidatos a perder la categoría.

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

La denuncia contra los verdes mantiene su curso

E-mail Compartir

Los porteños no solo lamentan la derrota ante Everton del pasado domingo, ya que una vez finalizado el duelo, desde la gobernación de Valparaíso anunciaron que se interpondrá una denuncia contra el club por haber incumplido con los protocolos previos a la realización de un partido profesional.

En lo concreto, a los caturros se les acusa de que varios de sus jugadores, en lugar de ir desde sus hogares directamente al estadio (como dicta el protocolo), asistieron al banderazo que los hinchas del club realizaron durante la tarde del domingo en las afueras de la sede de la institución, ubicada en calle Independencia.

Según se pudo averiguar, Estadio Seguro interpondrá la denuncia ante la ANFP, esto avalado por los antecedentes entregados por la gobernación de la provincia de Valparaíso. Hasta la tarde de ayer el documento estaba en redacción y al menos hasta el cierre de esta edición todavía no había sido despachado hasta Quilín, aunque hoy por la mañana ya debería estar completamente cursada.

En caso de que la entidad a cargo del fútbol nacional considere que los antecedentes ameritan un castigo, los verdes se exponen a una multa económica de hasta 500 UF (14 millones de pesos aproximadamente) e incluso la posibilidad de pérdida de puntos, lo que de todos modos es muy improbable dada la no reincidencia en la falta.

Al menos hasta el cierre de este periódico, el club porteño mantuvo silencio respecto a su proceder por la denuncia.