Secciones

Certificación atrasa reapertura de funicular

Nuevas normas obligan a que mecanismo de la antigua estructura ubicado en Villanelo Alto haya debido adaptarse a las exigencias vigentes.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Eternos se han vuelto los meses desde que el funicular Villanelo dejó de funcionar - junio de 2020 - para los vecinos de esta parte de la ciudad jardín.

Y es que en su mayoría, los usuarios son personas de la tercera edad que residen en Villanelo Alto y que prefieren este medio de transporte para dirigirse al plan de la ciudad, sin tener que exponerse a los riesgos del transporte público e incluso al tráfico.

Y es que la comodidad de salir de sus casas, tomar el ascensor y en menos de dos minutos estar en el centro, no tiene igual, de ahí que cuenten los días para volver a disponer de este servicio.

"Están trabajando hace al menos 15 días así que sabemos que están en eso, lo que no sabemos es cuándo lo reabrirán. Le echamos mucho de menos porque le damos un uso constante", comentó Miguel Musso, residente del edificio Altos de Villanelo.

"No sabemos bajar de otra manera, estamos atrapados. Hay muchos que estacionan por acá y bajan en el ascensor", comenta Patricia Barros, quien coincidió en el beneficio que representa el funicular, especialmente para los residentes.

Precisamente el nuevo concesionario, Rodrigo Matus, revisaba ayer los trabajos que durante estas semanas ha estado realizando la empresa Sotecsa, y que dicen relación con el sistema para caídas de la estructura, requisito fundamental para garantizar la seguridad de los usuarios.

"El funicular estuvo hasta diciembre sin concesionario y desde entonces hemos estado trabajando para poder partir (...) Hemos estado trabajando en un paracaídas que es un sistema de seguridad. El sistema está hecho para ascensores verticales y tuvimos que adaptarlo y eso se ha demorado un poco y se requiere de una certificación además", precisó el nuevo concesionario quien espera poder partir cuanto antes.

Dado que el funicular fue construido hace más de 30 años y bajo una normativa anterior, fue necesario actualizar sus condiciones a las nuevas disposiciones.

certificación técnica

E-mail Compartir

Sebastián Villarroel, director Departamento de Infraestructura y Utilidad Pública, confimpo que "efectivamente, el concesionario realizó todos los trabajos relativos a la operación del funicular y se está a la espera de la certificación técnica que debe ser realizada por un ente externo, que acredite la seguridad del mismo, y que se debe presentar al municipio para autorizar la puesta en marcha del funicular. El proceso ha tomado mayor tiempo debido al contexto de la pandemia, por lo que esperamos que se efectúe a la brevedad a fin de poner a disposición esta alternativa de transporte que es muy valorada por la comunidad del sector, con todos los resguardos".

Menor de 15 años trató de darse a la fuga con $36 millones

E-mail Compartir

Un robo de película alertó a transeúntes y usuarios del terminal de buses de Viña del Mar al presenciar el acto delictual de un niño de 15 años de edad que intentó darse a la fuga con 50 mil dólares.

El dinero, equivalente a más de 36 millones de pesos, era la recaudación de un local comercial que la víctima llevaba en un bolso, el cual el imputado trató de sustraer en varias oportunidades.

Pero no fue hasta que el afectado abordó un bus cuando el osado delincuente pudo cocretanr el robo.

Fueron los mismos transeúntes que lograron alertar a Carabineros Motorizados de la 1era Comisaría Viña sobre el paradero del autor que intentó darse a la fuga en un auto de la locomoción colectiva, pero fue detenido en flagrancia.

Las especies fueron recuperadas en su totalidad. "Yo creo que toda la gente que estaba alrededor fue un gran salvavidas para que lograra recuperar el maletín, porque la segunda vez logró sacarlo de mis brazos", detalló la víctima.

La ayuda conjunta, describe, "fue como un ángel de la guarda".

"Si la gente no me decía dónde estaba, Carabineros tampoco hubiese sabido de inmediato quién era el que me robó. Estoy agradecido del apoyo de las personas de la calle que me ayudaron en un momento de desesperación y de Carabineros que me apoyaron justo en el momento preciso", señaló el afectado.

A contar de las 15.00 horas Sebastián Piñera realizará la Cuenta Pública

E-mail Compartir

Este martes 1 de junio a las 15:00 horas se realizará la Cuenta Pública 2021 del Presidente Sebastián Piñera, instancia en la cual la máxima autoridad del país entregará un reporte ante los parlamentarios y la ciudadanía sobre la situación administrativa y política del país y su mandato.

Sin embargo, debido a la pandemia del covid-19 en Chile la ceremonia ha debido ser modificada, restringiendo el aforo permitido, omitiendo reuniones protocolares y reduciendo la cantidad de personas invitadas al evento que se desarrollará en el Salón de Honor del Congreso Nacional en Valparaíso.

Pedir perdón

En la presentación del nuevo comando de su candidatura, Paula Narváez, adelantó lo que serán sus primeros 100 días de Gobierno cuando llegue La Moneda, pero además, criticó duramente al Presidente Sebastián Piñera a un día de su Cuenta Pública ante el Congreso Pleno.

Para la candidata, el mandatario debe "disculparse" con las y los chilenos por su pésimo manejo de la crisis social, de la pandemia y las violaciones de los DD.HH.

"(Piñera) tiene que pedirle perdón a Chile, tiene que pedirle perdón a Chile por el triste legado que deja en materia de violaciones a los Derechos Humanos, en la casi nula disposición para entender este enorme problema para nuestra democracia y para las principales víctimas de las violaciones de los derechos humanos", sostuvo.