Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Desafío Ambiente: apuesta al reciclaje y la economía circular

En el inicio de la sexta temporada de "Emprendedor Estrella", conversamos con Anita Farfán, fundadora y CEO de la compañía que toma el plástico para transformarlo en mobiliario o materiales de construcción.
E-mail Compartir

Paula Rodríguez - SoyValparaiso.cl

Sin lugar a dudas que el cuidado al medio ambiente ha sido uno de los temas que más ha marcado la agenda pública durante los últimos años. Al apoyo internacional a propuestas de sostenibilidad se ha sumado la visibilidad de iniciativas públicas y privadas que ven en el reciclaje la base de la economía circular. Una de ellas es "Desafío Ambiente".

La fundadora y CEO de la compañía, Anita Farfán, es la primera invitada a la sexta temporada de Emprendedor Estrella, espacio que cada miércoles llevaremos en La Estrella de Valparaíso y cuya entrevista en formato audiovisual podrá ver en SoyValparaiso.cl desde las 16:00 horas.

Farfán cuenta que la compañía se dedica 100% al reciclaje de plásticos, los cuales son convertidos mayoritariamente en "madera plástica", la cual es transformada a material mobiliario o de construcción.

"Desafío Ambiente nace como una empresa familiar hace aproximadamente seis años, como una forma de darle solución a los plásticos que estaban circulando, nosotros vimos una oportunidad para insertarnos en esta economía de la sustentabilidad a través del reciclaje", sostiene Anita Farfán.

Al momento de comenzar con este emprendimiento, Anita debió invertir comprando muchas cosas: "En un principio, fue capital propio, fueron los ahorros de toda una vida los que pusimos a disposición de la empresa para poder comprar las maquinarias iniciales, y luego de eso, con desarrollos de innovación que empezamos a hacer, fuimos beneficiadas con Corfo".

Farfán agrega que no trabaja sola, sino que con una amiga que conoció en el camino llamada María José Vargas, con quien tiene complementan sus trabajos dentro de la empresa.

"Nosotros partimos pensando solo en reciclaje, y hoy, después de muchos años, ya estamos posicionando el ecodiseño, hablando de sustentabilidad y de economía circular dentro del reciclaje. Finalmente con el paso de los años fuimos desarrollando nuevos productos, conocimos los tipos de plásticos que existían, y cómo era la dinámica en Chile en este ámbito", explica.

Materiales

La empresa confecciona un material denominado "madera plástica", la cual nace como una solución a qué hacer los residuos reciclados, los cuales no terminan como un macetero, cucharas u otros implementos, sino que son utilizados para confeccionar muebles o como material de construcción para transformarlos en vigas, postes, entre otros.

En 2019, Anita y su colega María José fueron elegidas dentro de las "100 mujeres líderes de Chile". "Fue súper lindo estar dentro de las 100 mejores, pero fue raro porque estaba en pleno estallido social y todo estaba muy restringido; fue un gran premio, un reconocimiento a tantos años de trabajo, de mucho esfuerzo de parte de nosotras, de siempre tratando de crear algo nuevo", comenta Farfán.

Además, ese mismo año realizaron un proyecto colaborativo denominado "Una tonelada de plástico", el cual consistió en la recolección de materiales plásticos, los cuales eran entregados por vecinos de la comuna de Vitacura, para luego ser llevados a su fábrica y transformados en materiales mobiliarios. En este proyecto se confeccionaron sillas de playa que actualmente se encuentran en el parque Bicentenario.

"Yo encuentro que reciclar es súper fome, pero es fome porque es un mundo que no se conoce, la gente va a un punto limpio, deja los residuos y no sabe qué pasa después. Es diferente cuando se habla de que el producto reciclado va a tener una larga vida, ahí es donde la cosa cambia", señala Anita.

Para conocer este emprendimiento en profundidad, se pueden visitar sus redes sociales en instagram @desafio_ambiente o su página web www.desafíoambiente.cl. Para conocer parte de los productos que realizan, se puede ingresar a la página www.everwood.cl o en instagram como everwood_maderaplastica.

emprendedor estrella en regiones

E-mail Compartir

Emprendedor Estrella es una iniciativa de La Estrella de Valparaíso, SoyValparaiso.cl y Wow Factor y se realiza por sexta temporada a través de este diario. De esta forma, cada miércoles podrá conocer la historia de un emprendedor o emprendedora en el diario y además revisar la entrevista completa en video a través del portal SoyValparaiso.cl y sus plataformas digitales. Desde esta temporada, a través de SoyChile.cl, podrá conocer también Emprendedor Estrella Concepción -con capítulos que se emiten los lunes- y Emprendedor Estrella Antofagasta -con capítulos que se emiten los viernes-, todos a las 16:00 horas.

SEXTA TEMPORADA