Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Surge nueva toma de terreno a un costado de la ruta Las Palmas

Comenzó con media centena de familias que tendrían arraigo en el sector dado que sus padres y abuelos viven en la parte alta de Chorrillos.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Luego del intenso fin de semana electoral del pasado 15 y 16 de mayo, surgió en la parte alta de Viña del Mar, entre las poblaciones René Schneider y Lomas de Chorrillos, una toma de terreno que llamó la atención porque consideró un extenso y escarpado terreno que se sitúa a un costado de la ruta Las Palmas.

Se trataría de una de las tomas más recientes en la comuna de Viña del Mar y su caracterización estaría dada por familias jóvenes cuyos integrantes tienen vínculo de parentesco con pobladores que han vivido toda su vida en estas poblaciones.

Predio privado

Como la gran mayoría de los asentamientos irregulares, la toma de Chorrillos se sitúa en un predio privado perteneciente a una empresa constructora. Extraoficialmente, se conoció que previo al despeje del área actualmente ocupada, algunas de las familias - por entonces no más de 50 - lideradas por quienes han encabezado esta toma, sostuvieron una reunión con representantes de la firma, a fin de poder evaluar una eventual compra de terreno.

El compromiso era poder volver a reunirse post elecciones, situación que hasta la fecha no ha ocurrido. Paralelamente, la toma ha aumentado en número y se ha acercado peligrosamente hacia la carretera. Se estima que de 50 familias, el número habría aumentado a cerca de 300.

"Esta toma de terreno en Chorrillos Alto abarca un sector de la población Lomas de Chorillos y termina en la población René Schneider. Partieron 152 familias, hoy día hay más de 300. La característica de esta toma es que está conformada solamente por gente del sector de Chorrillos que son hijos de los pobladores de todo Chorrillos: hijos o nietos de pobladores antiguos quienes están a la espera de una solución habitacional", comentó la dirigente de la René Shneider, Pilar Gutiérrez.

La presidenta de la junta de vecinos planteó que, como es lógico, los ocupantes están conscientes de que están ubicados en un terreno privado y que por lo mismo existe el riesgo del desalojo. Sin embargo añade la dirigente, están esperanzados en la reunión previa sostenida con las empresas propietarias y también de la nueva administración comunal liderada por la alcaldesa Macarena Ripamonti.

"Lo primero que hay que hacer y en eso debe involucrarse la autoridad, es que se haga una limpieza en el sentido que quede gente que no tiene dónde vivir y no aquellos que ya tienen terreno o una vivienda.

Denuncia

Efectuadas las consultas en el municipio de Viña del Mar respecto de esta ocupación, se informó que "la denuncia sobre esta situación fue ingresada al municipio el 18 de mayo pasado, acudiendo de inmediato al lugar el equipo del Programa Campamentos, constatando la existencia de 140 demarcaciones de lote en el cerro, la construcción de 2 viviendas de material ligero y tala de árboles para despeje del terreno. La información recogida en esta visita a terreno se envió a la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), verificando que se trata de un predio particular propiedad de la empresa de construcción DLP limitada y otra, por lo que tal como procede en estos casos, se elaboró un informe para que la Dirección de Obras del municipio tome conocimiento del tema, precise la información y aplique el protocolo correspondiente según la normativa vigente".

Serviu

Desde Serviu Valparaíso se informó que desconocen los antecedentes relativos a esta nueva ocupación irregular y que como servicio se encuentran abocados a los campamentos que conforman el catastro 2018.

Diversos incidentes se registraron en Valparaíso durante la Cuenta Pública

E-mail Compartir

Diversos incidentes de distinta magnitud se registraron durante la tarde de ayer en el centro de Valparaíso, en instantes en que el Presidente Sebastián Piñera rendía la Cuenta Pública en el Congreso Nacional.

Diversas agrupaciones habían convocado una marcha a eso de las 13.00 horas desde la Plaza Aníbal Pinto para dirigirse después hasta las inmediaciones del Congreso. Sin en una primera instancia no hubo mayores incidentes, tras avanzar un par de metros, específicamente a la altura de la Plaza Victoria, efectivos de las Fuerzas Especiales de Carabineros comenzaron a replegar la columna de gente lo que provocó enfrentamientos entre ambos bandos.

Algunos integrantes de la columna de manifestantes comenzaron a lanzar piedras en contra de Carabineros, lo que provocó la acción del carro lanzagases y lanzaaguas de las Fuerzas Especiales.

Además cuando el Presidente Sebastián Piñera llegó hasta el Congreso fue recibido por un grupo de manifestantes, quienes lo insultaron en duros términos.

Los incidentes se prolongaron a lo largo de gran parte de la tarde, lo que obviamente dejó lleno de gas lacrimógeno el plan de Valparaíso.

Previamente Carabineros había realizado diversos cortes de tránsito en las inmediaciones del Congreso Nacional, por lo que el tránsito a dicha hora no sufrió mayores contratiempos.

Hasta el cierre de esta edición no se habían informado de personas detenidas.