Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ahora que tienen esperada escalera luchan contra cerro de escombros

Vecinos de Manuel Bustos aseguran que empresa a cargo de las obras dejó desperdicios. Del municipio afirman que constructora retiró material.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Un cerro de tierra, escombros y basuras por donde pululan moscas y ratones empaña la alegría de los vecinos del campamento Manuel Bustos quienes por años esperaron la construcción de la escalera Huasco.

El problema, aseguran, es que conforme avanzó el proyecto que hoy ya se encuentra terminado, fue creciendo un incipiente vertedero de desechos, el que hoy se ha convertido en un horrible e insalubre montículo en plena entrada a su comunidad.

Cansados de no tener respuestas por parte de la constructora Cima, a la que hacen responsable de iniciar este botadero, los representantes de la comunidad decidieron hacer pública esta denuncia, aseverando que fue la empresa la que dio pie a este vertedero ilegal.

Irene Vargas vive al fondo de Luis Hurtado y si bien manifiesta su alegría de poder contar con una escalera sólida e iluminada, lamenta que no exista conciencia respecto de la limpieza de los espacios públicos.

"Abrimos las ventanas y nos encontramos con esto: escombros, basuras, día a día esta es nuestra postal. Llevamos más de un año con este problema, les hemos hecho saber a la empresa y nada. Fueron ellos los que dieron la pauta y ahora vienen personas de otros sectores a botar sus desperdicios aquí. La municipalidad también lo sabe y nadie hace algo", planteó la vecina.

Misma situación es la que denuncia Jorge Escudero quien se siente doblemente afectado dado que justo en el lugar funciona su local comercial.

"Yo vivo aquí y tengo mi negocio al frente. Este es un foco de infecciones y un desahogo para otras poblaciones que vienen a dejar sus basuras acá. Este era un sitio eriazo que sólo tenía algo de vegetación, pero con la construcción de la escalera comenzó todo esto porque todo el material que retiraron para hacer la escala lo fueron dejando acá", aseveró.

Insalubre

Katherine Franco es voluntaria del Comedor Solidario Bellavista y repara en lo insalubre que resulta tener un basural a escasos metros de donde se prepara alimentación para las familias.

"Nos perjudica enormemente porque es muy insalubre, llegan los malos olores y los ratones. La gente se acostumbró a no ir a los tachos y arrojan sus basuras aquí", agregó.

Juan Villagrán vive casi al frente del vertedero y asegura que hasta en camiones llegan personas a botar sus desechos.

"Este sector estaba despejado, había plantas y poco a poco se fue convirtiendo en esto", se quejó el vecino.

María Medina, presidenta del Comité Bellavista del Campamento Manuel Bustos describió la situación como irrisoria, dado que por un lado lograron concretar un anhelado sueño pero por otro se "ganaron" un vertedero que antes no existía.

"Es medio irrisorio todo esto porque tratamos de buscar el avance para darle una mejor calidad de vida a los vecinos hemos logrado todo lo contrario. Si bien la escala quedó muy bonita, tenemos al frente un tremendo foco de infección. Este material se originó en la construcción de la escala", reiteró la dirigente.

Vecinos de Los Molles celebran enrolamiento de calles en el sector

E-mail Compartir

Como excelentes noticias. Así calificó Claudia Cofré, secretaria de la Junta de Vecinos de Los Molles, el anuncio de que al fin dos calles de este sector rural de Quilpué están enrolados, es decir, que serán administrados por la Dirección Regional de Vialidad.

"Vamos a tener por fin caminos que van a ser administrados por Vialidad y eso implica que los dos caminos que se solicitó pasan a ser bienes nacionales de uso público y por lo tanto Vialidad o el Estado podrán hacer inversiones en estos caminos porque hoy son caminos de tierra, no tenemos agua, no tenemos iluminación, entonces el solo hecho de que sean entregados al uso público va a permitir que el Estado pueda hacer inversión", indicó.

"Esto era una inquietud desde hace mucho para los habitantes de Los Molles. Para la presentación de proyectos era fundamental estar enrolados en la Dirección Regional de Vialidad. Ellos también persiguieron este objetivo por los problemas que tienen de agua y con esto ahora podrán presentar antecedentes para mejorar este sistema. Este ha sido un trabajo paulatino en que hemos ido sembrando en cada departamento, en cada cartera y hoy día hemos podido venir a dar muy buenas noticias al respecto", señaló la gonernadora de Marga Marga, María Carolina Corti.