Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Sicóloga advierte que el bullying se aprende en casa

Experta de la Upla indica que "generalmente la agresión verbal o actitudinal es aprendida". También advierte que se puede transferir al mundo virtual.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Una reciente encuesta de Espacio Público y la consultora Ipsos reveló que una de las principales preocupaciones de los padres es el hostigamiento entre estudiantes. De inmediato uno piensa en las víctimas. Sin embargo, es necesario también centrarse en la persona que ejerce la agresión, pues ella requiere apoyo terapéutico, junto a su familia.

Así lo plantea la doctora Lillian Pérez, especialista en Neuropsicología y Neurociencias Cognitiva de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), quien explica que cuando el niño está en casa, generalmente tiene una vida familiar, socialmente estable, con personas en las cuales confía. Cuando sale de ese espacio para ir al jardín infantil, colegio o club, requiere ser validado por los otros. Y, una manera natural de hacerlo es a través del respeto.

Pero hay situaciones que se relacionan con el estado anímico del niño, como abandono familiar, disfuncionalidad parental y elementos emocionales que hacen que perciba amenazante el entorno. Esto explicaría conductas explosivas, pataletas y agresiones, las cuales se replican en el mundo virtual.

"Hay distintas formas de agredir. Generalmente, la agresión, cuando no es física, sino verbal o actitudinal, es aprendida. Generalmente ese niño burlón, aprendió a agredir de una manera solapada o a denostar al otro y, generalmente, lo aprenden al interior de la familia. Cuando me dicen este niño es un mentiroso… lo más probable es que dentro de la familia las indicaciones sean 'no, no le digas'… 'oye, dile que no estoy'. En el fondo, le estoy inculcando al niño con patrones conductuales desadaptativos", dice la especialista.

Conductas aprendidas

La académica de la Facultad de Ciencias Sociales comenta que la capacidad intelectual, cognitiva (atención, memoria y todas las funciones ejecutivas), generalmente está determinada por la genética. Sin embargo, lo que tiene que ver con lo social, es aprendido a partir de la interacción con adultos, de quienes replican sus patrones conductuales.

La buena noticia es que, con un trabajo sistémico que incorpore al niño y a su familia, se puede lograr que el agresor deje de serlo. La sicóloga subraya que el rol de los profesores es fundamental, puesto que son quienes deben detectar conductas agresivas entre los estudiantes antes de que se produzca el hostigamiento. ¿Cuáles son los señales de alerta? Si una niño empuja siempre la silla, si tira su mochila, si se enoja cuando las cosas no resultan como espera. También es necesario observar de qué forma se relaciona el curso, por ejemplo, en los recreos (a quien aíslan, qué normas hay implícitas en los niños, quién domina, cómo manejan las discrepancias).

"Nace un corazón en los cerros" inició campaña para el Día del Niño

E-mail Compartir

La agrupación social de Playa Ancha "Nace un corazón en los cerros" inició una iniciativa para llevar alegría a los más pequeños para la celebración del Día del Niño durante el mes de agosto.

Así, "Sonrisa en pandemia" iniciará su campaña hoy para culminar el próximo 5 de agosto.

"Como agrupación social estamos iniciando la campaña de 'Sonrisa en pandemia', la cual significa que estamos recolectando todo tipo de golosinas, fruta natural, jugos, galletas, juguetes, para hacer una bolsita y hacer una linda caravana para el Día del Niño, que es en agosto. Estamos un poco adelantados, pero queremos hacer las cosas bien", nos cuenta uno de sus organizadores y miembro de la agrupación, Patricio González.

Con la idea de realizar un recorrido en los sectores más vulnerables del cerro Playa Ancha de Valparaíso, la caravana tendrá por objetivo, tal como nos comenta su organizador, de llevar alegría.

"Lo haremos en Playa Ancha, recorriendo sectores como Puertas Negras, Montedónico, Pueblo Hundido, entre otros. Queremos a llegar a la mayor parte de niños y niñas, en sectores vulnerables, que están pasando por momentos muy complicados con este tema de la pandemia y queremos llevarles una alegría en el día de ellos. Tratar de que algún u otra manera, recompensarlos", explica el representante.

Quienes resulten interesados en cooperar en la campaña se pueden comunicar con la agrupación a través del número telefónico +56972933128 o "pueden dirigirse directamente a nuestro centro de operaciones, el ex Jardín Campanita, ubicado en Puertas Negras, Playa Ancha", finalizó Patricio.

Falleció dirigente de la JDC, trabajador a honorarios desvinculado de la muni

E-mail Compartir

Los sindicatos de trabajadores a honorarios de la municipalidad de Valparaíso, SITTHOVAL y SITTIMUVAL, convocaron para hoy, a las 11.00 horas, a una nueva manifestación en el frontis de la casa consistorial de calle Condell, manifestando una serie de petitorios a la administración Sharp tras la desvinculación de 44 funcionarios registrada la semana, incluyendo varios dirigentes sindicales.

La convocatoria se da justo en el momento en que se conoció del fallecimiento de Pablo Díaz, dirigente comunal de la JDC (Juventud Demócrata Cristiana de Chile) y funcionario a honorarios del municipio porteño quien, según SITTHOVAL, habría sido desvinculado por correo electrónico, mientras estaba hospitalizado.

"Con profundo dolor comunicamos el fallecimiento de Pablo Díaz Astudillo, trabajador a honorarios notificado de su despido mientras se encontraba hospitalizado, cuyo desempeño fue intachable durante su ejercicio en el Concejo Municipal (...) Esto es una muestra de que los despidos se realizaron vía correo electrónico sin antes comunicarse para conversar con las y los afectados, más allá de lo que exige la administración pública". señala el comunicado.

La JDC, en tanto, emitió sus condolencias en redes sociales: "Hoy con profundo pesar despedimos a nuestro camarada Pablo Díaz. Fue una gran persona, que dedicó su vida a nuestro @PDC_Chile. Presidente comunal de este frente en Valparaíso. Nuestras condolencias a su familia, amigo y camaradas de la región y Chile. Descansa en Paz Camarada".