Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vacunación en clubes de la zona sería la otra semana

Los planteles de Wanderers, Everton y San Luis todavía deben ser inoculados.
E-mail Compartir

Nicolás Aranc ibia Bórquez

Afines del mes de abril, la Conmebol anunció un convenio con Sinovac Biotech para la adquisición de 50.000 dosis de vacunas contra el COVID-19 que serían repartidas entre todas las federaciones del fútbol sudamericano, con el fin de inocular no solamente a los seleccionados en la previa de la pasada fecha clasificatoria, sino que también irían destinadas a los futbolistas que se desempeñan en las respectivas ligas locales.

En ese sentido, el miércoles 2 de junio, la ANFP publicó en su portal que once elencos (Universidad Católica, Universidad de Chile, Unión La Calera, Audax Italiano, Palestino, Colo Colo, Melipilla, Deportes Santa Cruz, Unión San Felipe y Rangers) ya habían sido inoculados, orden que respondería a criterios de índole geográfico y a participación en torneos internacionales (como fue el caso de los cementeros, quienes fueron vacunados el 20 de mayo mientras todavía disputaban la Copa Libertadores).

Esta semana era el turno de Santiago Wanderers, Everton, San Luis, Barnechea, Santiago Morning; sin ir más lejos, según se pudo averiguar, los caturros esperaban que el proceso se llevara a cabo ayer, sin embargo, debido a problemas de calendarización y producto de que varios clubes le dieron días libres a sus futbolistas por el receso del torneo, es que desde el ente rector de nuestro balompié decidieron llevar a cabo el proceso durante la próxima semana en días sujetos a confirmación.

Para la semana subsiguiente, por ende, quedaron calendarizados los cuadros de Ñublense, Huachipato y la Universidad de Concepción.

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

Everton Curauma se mantiene activo

E-mail Compartir

Everton Curauma, una de las la filiales del cuadro oro y cielo, continúa con su trabajo en la formación de nuevos talentos para las series menores de la entidad viñamarina. Esta semana, respetando todos los protocolos y normativas (como la trazabilidad y sanitización) los planteles de la filial desarrollaron su primer encuentro interescuela por series, entrando en tierra derecha a lo que será la pretemporada.

La actividad se enmarca en el "Programa de Bienestar COVID-19" que incluyó entrenamientos virtuales con filiales profesionales internacionales, olimpiadas de rendimiento físico online, celebraciones de festividades mediante Zoom y la capacitación a los planteles en sistemas de autogestión tecnológicos del entrenamiento durante la cuarentena.

Ahora fueron más de 80 alumnos los que participaron de la jornada, desarrollada en la decimotercera Compañía de Bomberos "George Mustakis Dragonas", que cuenta con nuevas instalaciones deportivas en Placilla, donde la filial ruletera desarrolla diariamente sus entrenamientos. Además los capitanes de cada serie recibieron su jineta, siendo Ezequiel Gre, Francisco Arteche, Facundo Fernández, Joaquin Ramirez, Mateo Sandoval y Alonso Pizarro los responsables de tener dicha responsabilidad.

"Somos responsables del desarrollo integral de nuestros niños y niñas, no se trata solo de pasarles un balón y que jueguen. Estamos concentrados en evaluarlos para lograr su mayor potencial", señaló Pablo Ramírez Muñoz, director de Everton Curauma.