Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Esta tarde regresa ciclo Canciones de Bolsillo

Ciclo comenzará con la presentación de Daniela Gatica y El Fruto del Ruido.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Con una propuesta que fusiona el pop acústico con elementos del rock, el jazz y la música latinoamericana, Daniela Gatica y El Fruto del Ruido inaugura esta tarde la programación 2021 del Centro de Extensión del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Centex, justo cuando este espacio cumple 15 años de funcionamiento.

La banda, que en estos meses de pandemia ha estado grabando y presentando su música en formato streaming, editó en 2018 su primer EP, titulado "Atrapado", y en 2019 lanzó el single "Qué feliz". Gatica, además, hoy se encuentra promocionando "Sentada cantando debajo del agua", una producción de cuatro canciones en formato solista en la que predominan las guitarras acústicas y las atmósferas intimistas.

"Dentro de mi falsa identidad porteña siempre seguí las canciones de bolsillo y estoy muy emocionada por esta invitación y porque puedan ver el show que grabamos junto a Estudio Milodón y Estudio Lagarto", confiesa la cantautora en sus redes sociales.

Lo que viene

Esta será la primera de las quince fechas que tendrá Canciones de Bolsillo, todas programadas en formato online ante la emergencia sanitaria. El ciclo considera conciertos de jóvenes y experimentados cantautores, como así también la participación de bandas de la Región de Valparaíso que exploran diferentes estilos, como el folk sicodélico, el rock alternativo o la cumbia chicha.

A la presentación inicial de Daniela Gatica (10 de junio), le seguirán los conciertos de Claudio Martínez (17 de junio), Nico Carreño (24 de junio) y Seba Alfaro (1 de julio). Todos serán transmitidos a las 19 horas desde el canal de YouTube @centrodeextension. Las fechas restantes serán programadas entre los meses de agosto y noviembre e incluyen un ciclo especial celebratorio de los 10 años del sello discográfico de Valparaíso Acople Records.

Además, como ya es costumbre en Canciones de Bolsillo, serán publicados en formato digital los cancioneros con letras y acordes de cada uno de los músicos invitados, los que estarán disponibles en www.centex.cl

Para Manuel Guerra, coordinador de Centex, todas estas actividades confirman que la música popular chilena siempre ha sido un eje central de la programación de este espacio cultural en sus 15 años de funcionamiento.

"Son 15 años de canciones desde aquellos iniciáticos conciertos de 2006 donde Gepe presentaba en solitario su icónico disco Gepinto en un Hall Central lleno y deslumbrado por lo que veía y escuchaba; pasando por el desarrollo de festivales como Carnaza, Ñufolk o Indierama; hasta la creación en marzo de 2014 de Canciones de Bolsillo", afirma.

Sibaritas

E-mail Compartir

por Giorgio Gnecco - Director Carreras de Gastronomía Duoc UC Valparaíso

Pantrucas

Ya comenzaron los días fríos, como una antesala perfecta al invierno, lo que se convierte en la justificación precisa para permitirnos comer alimentos más calóricos, o quizás con un poco más de grasas, productos que abrigan. Y si hablamos de abrigar el corazón, sin duda aquellas sopas o preparaciones líquidas que nos traen lindos recuerdos son las elegidas, Un gran ejemplo son las Pantrucas ¿o Pancutras?, bueno, como sea su nombre, nos hacen felices al momento de comerlas.

Les comparto una receta de Pantrucas para deleitarse estos días de invierno.

Ingredientes:

1 cucharada de aceite de oliva

1 cebolla mediana cortados en parmentier (cubos medianos)

1 o 2 dientes de ajo cortados en brunoise (cubos pequeños)

200 grs. de carne molida

1 zanahoria cortada en juliana

1/2 pimentón rojo cortado en juliana

1 cucharadita de orégano

1/2 cucharadita de comino en polvo

1 cucharadita de merquén

2 papas medianas peladas y cortadas en parmentier

1 litro de caldo de carne (hecho idealmente con huesos carnudos o patitas de vacuno)

Sal y pimienta a gusto

100 grs de harina para todo uso sin polvos de hornear

1 huevo

50 cc de agua tibia

2 huevos (estos son para servir las pantrucas, se agregan al final)

Cilantro o perejil fresco picado

En una olla cocinar la cebolla, zanahoria y pimentón por 3 minutos. Luego sumar el ajo (sofrito) y sumar la carne, condimentar y agregar el caldo de carne. Revolver y sumar las papas.

Mientras tanto unir la harina, huevo y agua, y formar una masa lisa y uniforme. La cantidad de agua puede variar y si necesita un poco más, ahí le va agregando. Una vez formada la masa, estirarla con la ayuda de un uslero, cortar tiras a lo largo y luego en pequeños cuadrados.

Finalmente añadir las Pantrucas a la sopa, cocinar por 10 minutos más y cuando todo esté listo, agregar uno o dos huevos enteros y sin batir al caldo, dejando que se cocinen un poco. Servir caliente en un plato hondo, con cilantro o perejil picado encima.

¡Espero disfruten esta rica preparación y los lleve a la niñez, tal como lo hace conmigo cuando como este tan rico plato!

"Una vez formada la masa, estirarla con la ayuda de un uslero, cortar tiras a lo largo