Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Concejales denuncian irregularidades en colegio de J. Fernández

La situación la dio a conocer el diputado Marcelo Díaz, quien ofició a la Superintendencia de Educación por hechos que se enmarcan dentro de la pandemia.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Este miércoles, el diputado Marcelo Díaz dio a conocer el malestar que están viviendo los vecinos de la isla Juan Fernández en medio de la crisis sanitaria: pese a no tener contagios, las medidas son sumamente estrictas con los más pequeños, manteniendo, incluso, el toque de queda.

El hecho, se enmarca dentro de una carta enviada por los propios concejales del archipiélago, donde dejan en evidencia una serie de denuncias a partir de diversas irregularidades que se estarían produciendo al interior del Colegio insular Robinson Crusoe de esta comuna.

Al respecto de la carta y el contexto que estarían viviendo los isleños, el diputado Díaz decidió oficiar a la superintendencia de Educación para así, generar soluciones y respuestas a la comunidad, sobre todo, a los alumnos.

"Remití a este servicio una carta que me enviaron concejales de Juan Fernández, en que dan cuenta de los problemas que vive la comuna. Ellos señalan que en esa isla no hay COVID-19, sin embargo al colegio los alumnos tienen que ir con mascarillas, se les aplica distanciamiento social, siendo, insisten, en que no hay casos de coronavirus en ese poblado", explicó el parlamentario del Frente Amplio.

600 millones

En suma a este malestar, las autoridades comunales también declararon una segunda preocupación, situación que se viene arrastrando desde el terremoto y tsunami del 2010: el colegio mantiene su infraestructura de emergencia.

"Estas autoridades comunales me plantean que el colegio tiene infraestructura de emergencia desde el terremoto y tsunami del año 2010, y que durante el 2020 se invirtieron 600 millones de pesos para disponer espacio y equipamiento correctos con el fin de recibir de buena manera a los niños y niñas; sin embargo aún no existe claridad en qué se gastaron esos recursos, pues el colegio sigue teniendo instalaciones muy precarias", sostuvo Marcelo Díaz.

Agregando que, " "estos concejales pidieron la rendición de cuentas, pero no se ha hecho. También han pedido información respecto de denuncias que hicieron, y que yo mismo formule en la Cámara de Diputados, respecto de malos tratos y abusos de parte de los docentes".

Seremi de salud

En consulta a la seremia de Salud sobre las medidas sanitarias que se deben mantener en la zona, pese a no tener contagios, informaron que, "todas las ciudades, independientes de su situación, se rigen bajo el plan Paso a Paso del ministerio de Salud (Minsal)".

Por último, cabe recordar, que en lo que va de pandemia, la isla Juan Fernández ha mantenido sus cifras en 0.

COVID hizo suspender clases presenciales en Escuela David Ben Gurión

E-mail Compartir

Tal como ha pasado en otros establecimientos, ayer en la escuela David Ben Gurión de Valparaíso, administrada por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP), surgió un caso de COVID positivo en una alumna de séptimo básico, por lo que la escuela adoptó los protocolos ya definidos para estos casos.

Pese a que algunos apoderados informaron por redes sociales que eran varios los contagios confirmados desde SLEP indicaron que "el establecimiento no se encuentra en cuarentena, sin embargo, debido a que una estudiante de séptimo básico fue contagiada en su hogar, se decidió suspender de forma preventiva las clases para todo el personal del segundo ciclo que pudo haber estado en contacto con la estudiante, pese a que ningún funcionario reunía las características para ser declarado contacto estrecho. Como SLEP Valparaíso y considerando que lo más importante es el resguardo de nuestras comunidades educativas, decidimos extremar las medidas aislando a todo el segundo ciclo de la Escuela David Ben Gurion", declaró Manuel Pérez Pastén, director ejecutivo, SLEP Valparaíso.

Hasta el 18 de junio

En el Facebook de la Escuela ubicada en el cerro Las Cañas, se informó que el establecimiento estará, cerrado hasta el 18 de junio.

"Actualmente la escuela se encuentra cerrada hasta el 18 de junio como medida preventiva, por un caso de Covid positivo asintomatico entre nuestros alumnos, producto de un contagio ajeno al establecimiento, por lo que con el fin de evitar cualquier problema mayor se decidió volver a las clases virtuales. Reiteramos que es una medida preventiva, no tenemos reportes de alumnos contagiados ni de profesores o asistentes de la educación. En la escuela cumplimos con todas las medidas exigidas por la autoridad sanitaria, y ante esta situación nuestro protocolo COVID se puso en marcha de manera inmediata", apunta la publicación oficial del establecimiento.

1 caso confirmado en el séptimo año hizo que el establecimiento cerrara sus puertas.