Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Arriagada y Núñez se suman a la "Generación Dorada" en Copa América

El atacante de Colo Colo y el volante de la UC forman parte de la nómina oficial de Chile. La lista cuenta con la mayoría de los citados a las Clasificatorias.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Martín Lasarte entregó la nómina de la Selección Chilena para la próxima Copa América. "Machete" sorprendió con varios futbolistas jóvenes dentro de la lista de 28 jugadores que se prepararán para debutar frente a Argentina el lunes por la primera fecha del torneo continental.

El entrenador uruguayo confirmó la mezcla entre jugadores jóvenes y experimentados. De hecho, Lasarte convocó a gran parte de la "Generación Dorada" de la Selección Chilena, la que incluye varios nombres de la última nómina para las Clasificatorias rumbo al Mundial de Catar 2022, como Claudio Bravo, Alexis Sánchez, Eduardo Vargas, Arturo Vidal, Mauricio Isla, Charles Aránguiz y Gary Medel.

Pero también estuvieron las sorpresas, como el joven atacante colocolino de 19 años Luciano Arriagada, el volante de la Universidad de Chile Pablo Aránguiz y el mediocampista de la Católica Marcelino Núñez. Además, el zaguero de Santiago Wanderers, titular en el amistoso ante Bolivia jugado en marzo, Daniel González, también fue nominado por el uruguayo.

La Selección Chilena estaba en busca de un centrodelantero que logre finalizar la jugada, y los dos goles en tan sólo 104 minutos jugados en cuatro partidos de Arriagada parecieron entusiasmar al entrenador Martín Lasarte.

Estos se suman a los otros nombres con menos experiencia en la Roja pero que ya formaron parte de la última nómina, como Tomás Alarcón, Pablo Galdames, Clemente Montes y Carlos Palacios.

Otras alternativas son Gabriel Arias y Gabriel Castellón en el arco; Guilermo Maripán, Eugenio Mena, Enzo Roco, Francisco Sierralta y Sebastián Vegas en la defensa; Claudio Baeza, César Pinares y Erick Pulgar en el mediocampo; Jean Meneses, Felipe Mora y Ben Brereton en ataque.

Respecto a la última nómina por las Clasificatorias, los jugadores que no fueron considerados por "Machete" para disputar esta Copa América fueron Jean Beausejour, Yonathan Andía, Bryan Carrasco, Luis Jiménez, Juan Leiva y Fabián Orellana.

Guerrero y caída de la Roja femenina: "Sirve de aprendizaje"

E-mail Compartir

La Selección Chilena femenina cayó 1-0 ayer ante Eslovaquia en el primer duelo amistoso previo a los Juegos Olímpicos de Tokio.

"Nos sirve de aprendizaje", sostuvo la defensora nacional Carla Guerrero.

El equipo de José Letelier no pudo ante una sólida selección de Eslovaquia que cortó muy bien la generación de juego del conjunto chileno.

Tras una desatención de la zaga nacional, Patricia Hmirova anotó el único tanto del partido ante la salida de Christiane Endler fuera del área.

"El gol del rival nos pilló saliendo de nuestra área y quizás hicimos mal la línea del fuera de fuego. Esto nos sirve de aprendizaje para lo que nos estamos preparando", dijo Guerrero.

Cuando el partido finalizaba, María José Urrutia tuvo que ser reemplazada luego de disputar una pelota en el área rival, donde el cruce de una jugadora eslovaca la dejó con molestias en su pierna derecha.

"Sabíamos a lo que jugaba el rival. Creo que hicimos un buen segundo tiempo, debemos mejorar lo bueno y corregir lo malo", agregó Guerrero.

Chile tendrá que dar vuelta la página para pensar ahora en Alemania, próximo rival de la selección nacional el próximo martes a las 09.00 horas. "Sabemos lo que es Alemania, las conocemos desde antes y tendremos que prepararnos mejor para ese partido", puntualizó Guerrero.

Tribunal aprobó la realización del torneo regional en Brasil

E-mail Compartir

La Copa América comenzará finalmente el próximo domingo en Brasil, después de que la Corte Suprema rechazara ayer tres recursos que intentaban impedir el torneo por la altísima incidencia del COVID-19 en el país.

En términos futbolísticos, el fallo caminaba hacia una "goleada", pues los primeros seis de los once miembros de la corte que votaron rechazaron las tres demandas contra el torneo intentadas por dos partidos políticos y un sindicato, con lo que le dieron carácter definitivo a la sentencia.

En esas acciones se alegaba el descontrol de la crisis sanitaria en un país que ya suma casi 480.000 muertos y está a las puertas de una nueva ola pandémica como argumento para impedir la realización del campeonato, que reunirá a diez selecciones de Sudamérica y que comienza el domingo con el duelo entre Brasil y Venezuela a las 17.00 horas.

La única salvedad que puso el tribunal es que sea presentado un protocolo de seguridad, que según la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) será similar al de otros torneos que se celebran en Brasil y la región, que mantienen a las delegaciones en rígidas "burbujas" y con partidos disputados sin público.

"Estamos en contra de la organización de la Copa América, pero nunca le diremos no a la selección brasileña", afirmaron jugadores y miembros del cuerpo técnico de Brasil el martes pasado. Sin embargo, las críticas al torneo resonaron en algunas empresas que patrocinan la Copa, de la que dos se bajaron.