Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Djokovic demostró que sigue siendo el N°1

El serbio iba dos sets abajo ante el griego Stéfanos Tsitsipás en la final de Roland Garros, pero logró una remontada épica para obtener su 19° Grand Slam en un partidazo.
E-mail Compartir

Tras vencer a Rafael Nadal (3°) en semis, este domingo Novak Djokovic (1°) volvió a demostrar su grandeza y se proclamó campeón de Roland Garros en un partidazo que tuvo tintes épicos por la insospechada remontada del número 1 del ranking ATP.

El tenista serbio derrotó por 6-7 (6), 2-6, 6-3, 6-2 y 6-4 a Stefanos Tsitsipas (5°) en cuatro horas y 12 minutos de un duelo que de seguro quedará grabado en la historia del tenis mundial por la calidad del juego de ambos deportistas, y los giros que se vieron a lo largo de los cinco sets jugados en la arcilla parisina. Con este nuevo trofeo, "Nole" alcanzó su título de Grand Slam número 19 y se acerca al récord de Roger Federer y Rafael Nadal, ambos con 20.

En cuanto al trámite del partido, en el primer set pasó de todo. Djokovic sacaba por el parcial, pero el griego logró reaccionar a tiempo y romperle el servicio de vuelta para obligar a definir la manga en el tie break. Ahí Tsitsipas se llevó un desempate de infarto, donde incluso tuvo que defender un set point, y en definitiva logró quedarse con el primer set para comenzar arriba en la final.

En el segundo set, el griego mostró un altísimo nivel, materializando dos quiebres a su favor, para llevarse el parcial por un claro 6-2, lo que parecía encaminarlo a un triunfo casi seguro, pero con el 0-2 en contra, Djokovic mostró su temple y categoría. El serbio mejoró considerablemente, mientras que por otro lado, Tsitsipas bajó su nivel y se notó algo agotado contra el número 1 del mundo. "Nole" sacó a relucir su mejor tenis en un momento muy adverso y desde ahí en adelante, no decayó más: protagonizó tres sets muy sólidos, para cerrar la final con un 6-3, 6-2 y 6-4. La demostración del nuevo campeón fue épica, y sigue demostrando que es, actualmente el mejor del planeta. Segundo Grand Slam del año para él (ya ganó el Australia Open).

Con este, ya son 19 Grand Slam para Djokovic, y se pone a tiro del número mágico. Los 20 de Nadal y Federer están a la vuelta de la esquina, con Wimbledon esperándolo.

Tras coronarse campeón, "Nole" anticipó que seguirá luchando por ganar torneos importantes: "Ha sido un esfuerzo de equipo, estoy muy orgulloso, contento, no quiero parar aquí, quiero volver aquí al menos una o dos veces más", expresó.

Sobre su rival, también tuvo palabras para él: "Entiendo por lo que estás pasando, de estos partidos es de los que más se aprende. Saldrás fortalecido de esta con la ayuda de tu equipo".

"Estoy muy orgulloso, contento, no quiero parar aquí, quiero volver aquí al menos una o dos veces más"

Novak Djokovic

Sección Deportes

La Estrella de Valparaíso

Riveros y Moya clasificados a Tokyo 2020

E-mail Compartir

El atletismo nacional tiene dos grandes motivos para celebrar, puesto que dos exponentes nacionales acaban de abrochar su participación en los próximos Juegos Olímpicos. Se trata de la experimentada deportista nacional Bárbara Riveros y Diego Moya, quienes consiguieron la clasificación para los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en el triatlón. Cabe destacar que esta será la cuarta experiencia de Riveros en la cita olímpica, tras haber competido antes en Beijing 2008, Londres 2012 y Río 2016. Es pertinente recordar que en esta última edición la chilena alcanzó su mejor puesto olímpico al terminar en el quinto lugar. En el caso del otro triatleta confirmado para Tokio, Diego Moya, este llega en otro momento de su carrera, pues está recién experimentando sus primeras experiencias internacionales, de esta magnitud. El deportista de 22 años estará por primera vez en unos Juegos Olímpicos. Entre los palmarés de su carrera destaca el primer puesto en el Campeonato Sudamericano Junior de Montevideo en 2017.

4 participaciones en juegos olímpicos lleva Bárbara Riveros: Beijing, Londres, Rio, y ahora Tokyo.