Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Centro porteño pide participar en día del donante de sangre

Debido a la pandemia, ha bajado considerablemente el número de colaboraciones. Directora Carolina Salvo afirma que "las transfusiones ayudan a salvar la vida de miles de personas al año".
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Hoy, 14 de junio, se celebra el día mundial del Donante de Sangre y el centro de Sangre de Valparaíso no podía quedar atrás de esta importante conmemoración.

Con el lema "Dona sangre para que el mundo siga latiendo", el equipo que compone este centro hace un llamado a la solidaridad en tiempos de pandemia para así, salvar y mejorar la salud de los demás.

Y este año, el llamado hace más sentido que nunca, sobre todo, porque la pandemia ha generado una disminución significativa de donadores.

"La sangre es un bien escaso, finito e irremplazable que es importantísimo para la vida de las personas. Durante este periodo difícil de pandemia que nos ha tocado vivir, se ha visto una disminución significativa: durante el 2020 tuvimos 34.000 donaciones versus las 45.000 donaciones del año 2019", reflexiona la directora del Centro de Sangre de Valparaíso, doctora Carla Salvo.

Donar: un acto de amor

Junto con revelar las cifras del año 2020 y 2019, la directora hace hincapié en lo que va de este año: se ha podido repuntar gracias a los grandes esfuerzos realizados tanto por los 16 hospitales públicos de la red, como también por los esfuerzos del centro porteño y los grandes aportes de donantes voluntarios.

"La donación es un acto de amor en el que uno brinda vida hasta tres pacientes enfermos que pueden ser adultos, niños, niñas, embarazadas y recién nacidos", aseguró la directora.

Por otro lado, explicó la importancia de esta donación. "Las transfusiones de sangre y sus componentes ayudan a salvar la vida de miles de personas al año. Permiten que pacientes con patologías que pudiesen ser mortales tengan la posibilidad de vivir más años con una mejor calidad de vida; da la opción de mejorar y desarrollar la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas de alta complejidad", precisa la doctora Salvo.

¿cómo lo hago?

De esta manera, y para hacer sentido en este día especial, los interesados pueden acudir a donar al centro, ubicado en la calle Blas Cuevas n° 985 en subida el Litre de Valparaíso, en el Hospital Gustavo Fricke, Hospital San Camilo de San Felipe, Hospital San Martín de Quillota, Hospital Claudio Vicuña de San Antonio y en forma especial en la Cruz Roja de Viña del Mar.

Además, y ante las dudas, "donar sangre no duele, no debilita, no baja las defensas. Ante dudas y consultas pueden llamar al 322571678, al 322571672, +56 9 3951 6890 o escribirnos al WhatsApp +56 9 21660383", informa Carla Salvo.

Por último, se pueden visitar las redes sociales en Facebook e Instagram @centrodesangrevalparaiso y en Twitter, @CentrodesangreV, para más información sobre este 14 de junio.

34 mil donaciones tuvo el Centro de Sangre de Valparaíso el 2020. Durante este año, esperan superar los números.

Claudio Orrego es el primer gobernador electo en Santiago

E-mail Compartir

Claudio Orrego (DC) se transformó este domingo en el nuevo gobernador de la Región Metropolitana, luego de imponerse a Karina Oliva (Comunes) en una elección muy apretada (52,72% contra 47,28%), que terminó revirtiéndose a favor del exintendente.

Tras su triunfo, Orrego afirmó que "esta elección es para demostrar que se puede hacer buena política y llegar al corazón de los chilenos".

"Asumimos este triunfo con mucha humildad y un tremendo sentido de responsabilidad. Levantar la Región Metropolitana después de la pandemia será muy difícil, con un legado de dolor, desempleo, problemas de salud", agregó.

Además, manifestó que "aquí nadie sobra, nos necesitamos y quiero convocar a las personas que no votaron por nosotros, sino por Karina Oliv y los que no fueron a votar en esta segunda vuelta".

"Este no es un proyecto de partidos, es un proyecto de justicia urbana y territorial. Voy a trabajar con todos los alcaldes, sin importar su color político", complementó la nueva autoridad regional.

"Es importante que desterremos las descalificaciones, el odio, la mentira, el afán de dividirnos en amigos y enemigos. Somos todos habitantes de la región", sentenció Orrego.

Dos detenidos por homicidio de funcionaria PDI

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) confirmó anoche la detención de dos sospechosos que estarían implicados en la muerte de Valeria Vivanco Caru, subinspectora de Brigada de Homicidios Metropolitana.

De acuerdo a lo detallado por la PDI, se trata de un hombre de 22 años, que habría participado de la emboscada a la detective de la Brigada de Homicidios en la comuna de La Pintana.

Además, la institución ratificó que se logró capturar a la mujer de 32 años que acompañaba al sospechoso en el momento del incidente que terminó en la muerte de la funcionaria policial de solo 25 años.

Cabe recordar que desde el Gobierno, tanto el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, como el subsecretario de la cartera, Juan Francisco Galli, condenaron este crimen.