Talleres presenciales vuelven al Santa Ana
Espacio del cerro Cordillera impartirá cursos de música, máscaras, murales y panadería popular. Inscripciones son gratuitas.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
Para la última semana de junio está previsto que vuelvan los talleres presenciales en el Espacio Comunitario Santa Ana ubicado en el cerro Cordillera, sentido anhelo de toda la comunidad que añora volver a mirarse las caras y sentir las emociones frente a frente.
El retorno a la presencialidad en esta fase 2 del plan Paso a Paso será gradualmente y respetando todas las normas sanitarias, tal como lo plantea Milenka Cucurella, Coordinadora de Arte y Cultura del emblemático centro comunitario cordillerano.
"Estamos muy contentos de poder volver a los talleres presenciales pues si bien los realizamos en este año y medio de manera virtual y algunos de ellos con alta asistencia, nuestro principal objetivo de trabajo en el territorio en el que estamos ubicados, cerro Cordillera, no se estaba cumpliendo a cabalidad y no podíamos llegar a niñas, niños y jóvenes, vecinos de nuestro Espacio" sostuvo Cucurella.
En este sentido, continuó Milenka "volveremos con los aforos permitidos tanto en espacios abiertos como cerrados, hemos instalado señalización para reforzar las normas sanitarias así como también dispensadores de alcohol gel".
Este nuevo ciclo de talleres es posible gracias al financiamiento del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Convocatoria 2020.
Murales, música, máscaras y panadería popular
Los talleres que han preparado en el Espacio Comunitario Santa Ana están especialmente dirigidos a niñas, niños y adolescentes pero también a vecinas y vecinos que podrán meter las manos en la masa en la implementación de un taller de panadería popular, tan necesario en estos tiempos de escasez de trabajo y, por ende, de recursos económicos.
El Taller Música para Niñes a cargo de Chanel Órdenes parte el jueves 24 de junio a las 16 horas y esta dirigido a niños de 7 a 12 años con solo 8 cupos y es una oportunidad de experimentar en distintos instrumentos, como batería, accesorios de percusión, bajo eléctrico, guitarra entre otros, como también cantar con micrófono.
El Taller de Pintamono, Murales en cordi city a cargo de Yanka y Mona parte el viernes 25 de junio a las 15 horas y está pensado en adolescentes de 12 a 16 años y cuenta con 10 cupos. Este instancia está destinada a conseguir herramientas para comunicar a través del arte, en particular del mural. Se aprenderán técnicas básicas y colectivas de pintura y dibujo en contexto arte callejero.
En tanto el Taller Máscaras y Artilugios dictado por Danae Álvarez parte el martes 29 de junio a las 16 horas y está pensado para personas desde los 15 años y cuenta con tan sólo 5 cupos. En este taller se entregarán conocimientos para la realización de artesanía de carnaval, conocer los diferentes materiales para modelar y adentrarse en los tipos artesanía de papel como cartapesta y papel maché.
Finalmente, el taller de Panadería y Repostería Popular será en un formato distinto y se impartirá en las juntas de vecinos número 105 y 108, ambas de cerro Cordillera. Este taller parte el lunes 21 de junio a las 16 horas y entregará herramientas para que la comunidad adquiera los conocimientos básicos en masas y pastelería.
Todas las personas interesadas en ser parte de estos talleres gratuitos deben inscribirse a través de un formulario que se puede rellenar a través de la página web www.espaciosantaana.cl y de las redes sociales del espacio comunitario.