Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Caso Ámbar: más de 7 horas duró audiencia preparatoria

Magistrada Daniela Rodríguez autorizó difundir sólo parte de la instancia en lo referido exclusivamente al caso de la adolescente y no así lo que concierne al caso de su hermano.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Por más de siete horas se extendió ayer la primera jornada relativa a la audiencia de preparación de juicio oral en contra de Hugo Bustamante y Denisse Llanos, imputados por los delitos de violación con femicidio y violación con homicidio de la adolescente de 16 años Ámbar Cornejo ocurrido a fines de julio de 2020.

La abultada carpeta investigativa, el cúmulo de antecedentes aportados por el Ministerio Público y la cantidad de intervinientes en esta causa, hicieron que la audiencia preparatoria realizada ayer se extendiera por más de 7 horas, resolviendo la magistrado, Daniela Rodríguez, continuar durante la presente jornada.

La magistrada del Juzgado de Garantía de Villa Alemana, autorizó difundir parte de la audiencia en lo correspondiente sólo al hecho 1- que concierne directamente a Ámbar Cornejo - y no difundir el hecho 2 que afecta a su hermano.

Durante la instancia procesal, la jueza hizo un repaso de los hechos que ambos imputados enfrentan.

Recordemos que el Ministerio está solicitando para ambos la pena de presidio perpetuo calificado y más de 20 años por un segundo hecho ocurrido entre 2019 y 2020.

La fiscalía presentó acusación el pasado 23 de abril en contra de Hugo Bustamante Pérez y Denisse Llanos Lazcano, por el delito de violación con femicidio y violación con homicidio respectivamente.

PLANIFICACIón

El cobarde crimen de la adolescente Ámbar Cornejo Llanos no sólo conmocionó a la localidad de Peñablanca, donde la joven residía, sino que a todo el país. La permanente vulneración de que fue objeto la adolescente durante su breve existencia generaron una dura crítica al sistema. Lo mismo el hecho de que uno de los autores de su homicidio, Bustamante, hubiese accedido al beneficio de libertad condicional, tras haber cumplido la mitad de la pena por otro crimen tan macabro como lo fue el llamado "Psicópata del Tambor" en el año 2005.

Los antecedentes reunidos por el Ministerio Público y que serán fundados en extensa prueba testimonial, documental y pericial, permitieron establecer una fría planificación ideada por Bustamante y Llanos para dar muerte a la menor.

Los hechos comenzaron a desarrollarse días previos al 29 de julio del 2020, cuando los acusados resuelven agredir sexualmente y dar muerte a la hija mayor de Denisse, Ámbar Cornejo de 16 años. Para lograr su cometido, planificaron previamente los hechos.

Cabe señalar que además del delito de violación con femicidio, a Hugo Bustamante se le atribuye el delito de inhumación ilegal prescrito y sancionado en el artículo 320 del Código Penal.

Los medios de prueba que la Fiscalía espera llevar a juicio incluyen declaración de más de 50 testigos, prueba pericial con profesionales de la Policía de Investigaciones y Servicio Médico Legal, además de prueba documental y evidencia material.

Choque contra poste dejó a más de 200 clientes sin luz

E-mail Compartir

272 familias quedaron sin suministro eléctrico en el sector de Gómez Carreño en Viña del Mar.

Desde Chilquinta indicaron que la interrupción del servicio se produjo a las 02:20 de la madrugada de ayer, cuando un camión impactó a cuatro postes del alumbrado en la calle Cantábrico en el Tercer Sector del barrio residencial.

La empresa proveedora del servicio señala que en total seis postes se vieron afectados, los cuatro que cayeron y dos que quedaron con daños, pero que optaron por reponer de todas formas.

El personal de la empresa proveedora trabajó en el lugar en las maniobras de reposición.

Desde Chilquinta reiteraron el llamado a "la conducción responsable, porque el choque a postes no sólo impacta en el que choca, sino que afecta a toda la comunidad, tal como se registra en estos momentos en Gómez Carreño".

Operativo por paquete sospechoso cerca de comisaría porteña

E-mail Compartir

El GOPE de Carabineros activó un operativo por objeto sospechoso que se encontraba abajo de un vehículo estacionado.

El hecho ocurrió en avenida Colón con calle Las Heras, donde se ubica la Segunda Comisaría de Carabineros.

Dicha intersección fue cerrada para peatones y vehículos mientras se llevaba a cabo el procedimiento.

La medida se adoptó preventivamente a fin de conocer qué contenía el objeto, como usualmente se efectúa al encontrar algún artículo no identificado.

Sin problemas ni emergencia alguna el operativo concluyó, se descartó que se trata de un artefacto explosivo y la calle ya se encuentra habilitada.