Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Profes de Juan Fernández denuncian maltrato

Comunidad educativa acusa degradaciones por parte del director del liceo insular. SLEP Valparaíso ya está al tanto y se encuentra realizando sumarios.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Através de una carta dirigida a la comunidad y autoridades del área educativa de Valparaíso, un grupo de profesores del Liceo Bicentenario Insular Robinson Crusoe de la isla Juan Fernández, hicieron llegar una preocupante denuncia.

En primer lugar, en la comunicado, recalcaron las irregularidades a nivel de infraestructura que posee el colegio -que vienen sufriendo desde el año 2010 post terremoto y tsunami- sino que también, y principalmente, un pésimo ambiente laboral y escolar.

Se trata de maltratos, abusos y degradaciones por parte del director del liceo insular. Violencia verbal y psicológica, que según denuncian, ha afectado a un gran porcentaje del equipo docente de la zona, causando, incluso, la renuncia de los profesores.

"Producto de la dinámica de maltrato instalada por el director, diversos docentes y psicólogos han renunciado a sus cargos desde el 2018 a la fecha. En esta dinámica abundan los gritos, los ninguneos, las descalificaciones, las amenazas de sumario, la falta de información oportuna y clara a los docentes, a quienes infantiliza, denigra y hace callar, imponiéndose mediante gritos y repitiendo que él es el director", denuncia, entre otros puntos, la carta enviada desde la comunidad.

Al respecto, Andrés Quiroz, secretario general del regional Valparaíso del Colegio de Profesores, entregó antecedentes de lo que está sucediendo con sus colegas.

"Esta es una carta que demuestra el resumen de lo que han tenido que vivir. Aquí no son casos aislados, es un scomportamiento grave que se repite y los profesores se sienten vulnerados con las agresiones, principalmente, verbales. Sin duda aquí hay un ambiente laboral hostil y es algo muy grave. Nosotros, como Colegio de Profesores, ya nos estamos reuniendo para ayudarlos y por otro lado, el SLEP de Valparaíso ya está al tanto de las denuncias", cuenta Andrés.

Por su parte el diputado Marcelo Díaz, quien dioa a conocer el caso, señaló que "las acusaciones contra la máxima autoridad de este establecimiento son graves, por lo que llamo a la Seremi de Educación a sumarse a esta indagación".

Díaz agregó "el presidente regional del Colegio de Profesores afirma que son muchos los reclamos que le llegan desde la isla por el comportamiento del director de este colegio, tiene pruebas argumentales que avalan estas irregularidades que distan bastante de lo que hoy la ciudadanía demanda: respeto, participación y justicia".

Ingresan solicitud en contra del vicealmirante de la Armada

E-mail Compartir

El abogado Luis Cuello, junto a los concejales electos Alicia Zuñiga de Valparaíso y Maximiliano Miranda de San Antonio, interpusieron el día de ayer una solicitud en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos: exigen que se exprese la preocupación al Estado de Chile por la designación del Vicealmirante Juan Andrés de la Maza como comandante en jefe de la Armada.

"El vicealmirante durante el estallido social ocurrido en Chile, estuvo a cargo del orden público como jefe de la defensa nacional en la Región de Valparaíso durante este despertar, concretamente durante el estado de emergencia. En ese período se produjeron numerosas denuncias por violaciones a los DDHH en la región, se reprimió desproporcionadamente una marcha pacífica y, además, la autoridad hizo declaraciones amenazantes", expresa Luis Cuello.

Sumando además que, "como jefe de la defensa nacional no garantizó el respeto de los derechos humanos en la región de Valparaíso por parte de las fuerzas que estaban bajo su mando. Entonces, a lo menos, existe un bajo compromiso con los derechos humanos y su designación es una suerte de premio a la represión ejercida durante el estallido".

De esta manera, se espera que dentro de los próximos días se pueda tener una respuesta por parte de la Comisión Interamericana al respecto, antes de que asuma el cargo, según anuncian los solicitantes.