Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Escuela de Cine UV estrena copia de "Un Verano Feliz"

Restauración de cortometraje documental será exhibido hoy por Fanpage de Cine UV desde 18 hrs.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

"Un verano feliz", documental considerado el único sobreviviente de la producción realizada por el Departamento de Cine y TV de la Central Única de Trabajadores (CUT), será presentado hoy por la Escuela de Cine de la Universidad de Valparaíso desde las 18.00 horas a través del fanpage @cineuv y un posterior conversatorio.

Dirigido por Alejandro Segovia, el cortometraje fue grabado en 1972 para difundir las llamadas villas de turismo social, conocidas como balnearios populares, durante el gobierno de Salvador Allende.

Con las actuaciones de Tegualda Tapia y Samuel Villarroel, por entonces estudiantes de Teatro de la Universidad de Chile, sede Valparaíso, el cortometraje recrea la experiencia de un periodo de vacaciones en el balneario de Santo Domingo, compuesto por seis cabañas, áreas comunes, comedores, baños y lavaderos.

El cortometraje fue estrenado en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, sede Valparaíso, en 1972 y luego tuvo un recorrido por cines, universidades, sindicatos y poblaciones. Luego de permanecer oculta, la película fue traspasada a VHS y posteriormente a DVD. Finalmente fue restaurada con financiamiento del Fondo de Fomento Audiovisual.

Conversatorio

Luego de la exhibición del cortometraje, se presentará un documental sobre la restauración del corto, seguido de un conversatorio que contará con la participación de Samuel Villarroel, actor de larga trayectoria y protagonista de Un Verano Feliz; Álvaro Báez, poeta e hijo de Alejandro Segovia, director del filme, testigo del escondite de la película y Eugenio López, amigo de Segovia y uno de los fundadores de la Escuela de Cine de Viña del Mar (1967) y artífice de la llegada de Segovia a Valparaíso.

El conversatorio será moderado por Claudio Pereira, académico Escuela de Cine Universidad de Valparaíso, quien destaca que "Alejandro Segovia, el director del corto, era autodidacta y fue un funcionario de la Escuela de Cine de Viña del Mar, fundada por Aldo Francia, además de ser trabajador de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile, sede Valparaíso, actual UV". Pereira añade que el corto muestra la dimensión cultural, artística, política y estética de ese trabajo, lo cual es muy interesante de revisitar y analizar casi 50 años después.

Sibaritas

E-mail Compartir

por Giorgio Gnecco - Director Carreras de Gastronomía Duoc UC Valparaíso

Giuseppe

Creo representar a gran parte de los porteños de este país cuando digo que lloramos la insuperable pérdida de nuestra querida pizzería La Riviera, la cual con un sabor que al menos a mí me trae tan lindos recuerdos, trasportándome a la época del colegio, cuando uno sabía que te traerían pizza a la hora del almuerzo y al ver ese papel amarillo con pita acercarse, uno empezaba a ponerse nervioso y ansioso desde el primer recreo… Uffff lugares de nuestro puerto querido que han ido perdiéndose con el implacable paso del tiempo.

¡¡¡Pero hay grandes noticias!!! Si de pizzas se trata hoy existe Giuseppe, un pequeño local que perfectamente podríamos llamar "la Riviera de esta nueva era". Un lugar sencillo, con una linda vitrina que te recibe con ricos productos dulces y un aroma a pizza que se siente a cuadras. Su ubicación para llegar en auto no es muy cómoda, pero sí para quienes transitan por el Gran Valparaíso, cercano a la estación Barón, convirtiéndose casi en una parada obligada para saciar el apetito o la tentación de pizza al paso.

Me imagino que en un futuro, cuando vuelva la presencialidad en las Universidades y establecimientos educacionales del sector, será difícil tener una atención tan expedita como la que tuve la semana pasada cuando los visité.

Un punto para mejorar es que no cuenta con despacho a domicilio, sin embargo, hay una aplicación en particular que puede ayudar a subsanar esta falencia. Les paso ese dato. Además, no acepta red compra, sino solo efectivo o transferencia.

Pero si ponemos el foco en su producto estrella, la pizza propiamente tal, tenemos una masa sencilla, pero a la vez perfecta, aireada, esponjosa y liviana, con un relleno justo, una salsa de tomate más orientada a una passata (salsa de tomate con tomates conserveros) de gran sabor, para nada ácida, un jamón muy fino, diría que casi transparente, y un abundante queso de buena calidad, coronando esta pizza con un toque de orégano, con gran simpleza, pero realmente perfecta al paladar.

La venden en una caja con 8 porciones que pueden ser para una persona que come mucho o para dos. ¡No diré cuántas comí!

Sin lugar a dudas, un excelente descubrimiento. Larga vida a Giuseppe Pizza.

"Giuseppe, un pequeño local que podríamos llamar "la Riviera de esta nueva era".

restaurant: Giuseppe

dirección: Avenida Brasil 2970, Valparaíso.

precios: $8.000 (caja 8 trozos)