Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Casos activos por COVID-19 siguen sobrepasando los 5 mil en la región

El día de ayer no se reportaron defunciones, sin embargo, se informaron 450 contagios nuevos a nivel regional.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Un nuevo reporte diario se dio a conocer el día de ayer a través del balance entregado por parte del ministerio de Salud.

De esta manera, se informó que en la región se reportaron 450 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 396 son personas sintomáticas y 34 asintomáticos. Por otro lado, no se tuvo que lamentar el fallecimiento de ninguna persona.

En Valparaíso los casos nuevos fueron 40 y en Viña del Mar 55, siendo la comuna con la cifra más alta diaria.

Provincia por provincia, Valparaíso reportó 117 nuevos contagiados, San Felipe 95, San Antonio 75, Marga Marga 64, Quillota 35, Los Andes 33, Petorca 10, Isla de Pascua 0.

Así, la región sigue superando los cinco mil casos activos: 5.573 para ser exactos, según el último informe epidemiológico.

Con respecto a las camas UCI, 222 pacientes se mantienen en cuidados intensivos dentro de un recinto hospitalario.

En cuanto a los exámenes PCR, se realizaron 4137 en las últimas 24 horas, logrando una positividad diaria de 9,4.

Finalmente, las residencias sanitarias de la región, mantienen su capacidad en un 69%: de 1260 camas totales, se encuentran disponibles 248. En detalle, el Hotel Gala (89%) de Viña del Mar, junto con el Hotel Howard Jhonson de Rinconada (90%) son las que poseen las cifras más altas en cuanto a camas ocupadas.

Estrategia

Otro de los aspectos que se dio a conocer durante este miércoles fue el aumento de las verificaciones de aislamiento por parte de la Seremi de Salud. Estrategia clave para controlar la pandemia, que tiene como principal objetivo visitar a los contagiados en sus domicilios para así, evitar la propagación del virus y monitorear el estado de los afectados.

De esta manera, desde la cartera regional aseguraron que desde principios de junio a la fecha, esta iniciativa se incrementó el doble: de 250 a 500.

"Se aumentó la verificación de aislamiento en los domicilios y se siguen reforzando otras estrategias. Estas visitas son aleatorias y buscan que las personas que, estuvieron expuestas al agente infeccioso y que pudiendo desarrollar la enfermedad puedan transmitirla a otros, se queden en sus casas cumpliendo la cuarentena. El aislamiento dura 11 días, desde el inicio de los síntomas, desde el pcr (+) en casos asintomáticos y si es contacto estrecho, desde el último día en que tuvo contacto con la persona confirmada", explicó el seremi Georg Hübner.