Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Nutrido programa trae el Cine+Video Indígena

Ciclo exhibirá de manera digital una selección de las obras presentadas en sus 14 años de trayectoria. Funciones serán gratuitas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Una selección de los trabajos presentados en sus 14 años de trayectoria se exhibirán en el programa organizado por el Museo Chileno de Arte Precolombino, el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas CIIR y la Muestra Cine+Video Indígena

Esta muestra cinematográfica centrada en los pueblos originarios es una de las de mayor trayectoria y extensión que se realiza en Chile. Este año se exhibirá gratuitamente y en línea para Chile desde el Museo Chileno de Arte Precolombino, programación disponible en www.precolombino.cl en tanto los filmes estarán disponibles gratuitamente desde la plataforma www.biblioquinoa.com entre el 20 y 27 de junio.

Desde su creación en 2005, la Muestra Cine+Video Indígena tiene como principales objetivos la necesidad de "visibilizar a los pueblos, fomentar el valor de las culturas originarias y el respeto hacia las mismas; promover el acceso al uso de medios audiovisuales, aportar a la divulgación de realidades propias y promover una narrativa audiovisual indígena, respetando sus tiempos cinematográficos con un sentir espiritual y conexión profunda con el territorio", destaca su directora Alicia Herrera.

Las películas seleccionadas incluyen obras del patrimonio fílmico, trabajos comunitarios de realizadores y realizadoras indígenas, películas tratadas con respeto por las culturas originarias y también audiovisuales de estreno y reciente factura.

"Los filmes seleccionados relatan temas como la identidad, conocimiento ancestral, procesos de resguardo, derechos humanos, protección y defensa de los territorios, y lenguas indígenas, realizados entre 1967 y 2021 de los pueblos Aymara, Embera, Guaraní, Yagan, Mapuche, Maya, Rapa Nui, Quechua, Yaqui, Huichol, Wayuu, entre otros", destaca Herrera.

Destinan $200 millones para reactivar la industria musical

E-mail Compartir

Financiar iniciativas que permitan la reactivación de la industria musical es el objetivo la Línea de Apoyo al Desarrollo de la Industria Musical del Fondo de la Música, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a la que ya se puede postular y que cuenta con $200 millones que serán repartidos en montos únicos de $25 millones por proyecto.

El objetivo es entregar apoyo económico a actividades de programación y/o acciones estratégicas en los distintos rubros de la industria musical, abordando aspectos como la exhibición, comercialización, venta, circulación, difusión o distribución de contenidos, productos y/o servicios del ámbito específicamente musical.

Se valorará positivamente que los postulantes destinen -al menos- el 60% de los recursos solicitados en beneficio pecuniario directo a personas del área técnica, artística y de gestión (este último, por ejemplo, técnicos en sonido, iluminadores/as, managers, productores/as, entre otros), considerando el beneficio a través de remuneraciones, pago de derechos u otros que signifiquen un ingreso monetario al corto o mediano plazo.

A este beneficio podrán postular espacios o centros culturales, empresas de distribución y desarrollo artístico, bares, entre otros.

El plazo para postular es hasta el 27 de julio, a las 17.00 horas.