Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Registro Civil Valpo: llegan de madrugada y no logran atención

Usuarios que van por posesión efectiva denuncian escasa entrega de números y deben volver una y otra vez. Director regional explica que solo el 30% del personal está trabajando.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Debido a la alta demanda por obtener la clave única, debido al Pase de Movilidad y el Registro Social de Hogares, ha mantenido con aglomeraciones las oficinas del Registro Civil durante la pandemia.

Pese a que la mayoría de los trámites se puede hacer vía remota; adultos mayores, quienes no saben usar la tecnología o atenciones más especializadas siguen recurriendo a la atención presencial. Es por eso que lo reclamos no se hacen esperar y en la oficina de Valparaíso hay denuncias de personas que han madrugado para alcanzar un número y no han logrado ser atendidas.

"Dan 10 números 2 veces por semana, es muy poco. Hoy fue mi cuarta tentativa. Llegué a las 05.45 horas y ya éramos más de 15 personas por posesión efectiva. Después la guardia desordenó la fila y obligó una aglomeración en plena pandemia", apuntó un ciudadano extaranjero que hizo sus descargos por redes sociales.

Pero la situación no es exclusiva de Valparaíso, en Viña del Mar las aglomeraciones son evidentes durante toda la mañana y desde el Registro Civil advierten que una de las razones es la menor cantidad de atenciones por aforo y la disminución de trabajadores en las respectivas oficinas.

Un tercio

Omar Morales, director regional del Registro Civil, afirmó que una de las razones por las cuales un usuario puede irse sin atención es la menor cantidad de trabajadores existentes en cada repartición.

"En la oficina de Valparaíso son 32 los trabajadores contratados y por efectos de aforo y pandemia, solo 11 están en estos momentos trabajando. De esta manera se privilegia la atención de obtención de cédula de identidad y pasaporte, trámites que son imposibles de hacer de manera virtual", sostiene el director regional.

-¿Qué pasa con las posesiones efectivas?

-Se pueden hacer online llenando un formulario y en caso de tener que pagar se puede hacer vía Transbank. Lo que pasa es que hay personas que no saben hacer el trámite a distancia o les gusta hacer las consultas de manera presencial. En ese caso en la oficina de Valparaíso se entregan 15 números los días martes, miércoles y jueves. Lamentamos que no se pueda atender mayor cantidad de gente, pero para dicha atención se debe destinar un funcionario exclusivo para tramitar posesiones efectivas, pues calculamos que por persona la atención demora entre 30 y 45 minutos.

El director regional Omar Morales indicó que dicho trámite se extiende por 15 días o a veces tarda más por temas de herederos debido a filiación no definida u otras cosas.

"Nuestra recomendación es que el trámite se haga por Internet o acudir para obtener número. Solo las personas que delegan el trámite con mandato ante notario deben acudir de forma presencial, pero regularmente los abogados saben como funciona el sistema.

Los valores de las Posesiones Efectivas son por tramo: Hasta $9.360.900, no se paga. Entre $9.360.901 y $28.082.700, se cancelan $83.212 y desde $28.082.701 se paga $130.013.

Ministerio de Salud reportó 6.683 casos nuevos de COVID en el país

E-mail Compartir

El ministerio de Salud informó este jueves 6.683 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 4.620 corresponden a personas sintomáticas y 1.575 no presentan síntomas. Además, se registraron 488 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.498.231. De ese total, 39.698 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.426.275.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 218 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de muertos asciende a 31.140 en el país.

A la fecha, 3.302 personas se encuentran hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 2.866 están con apoyo de ventilación mecánica.

Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 175 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

Respecto a la de red de laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 75.673 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 15.901.153 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 7,82% y en la Región Metropolitana es de 9%.

PDI desbarata "delivery" de drogas en comuna de Limache

E-mail Compartir

En el marco de la Operación "Colateral", detectives pertenecientes al grupo MT-Cero de la Brigada de Investigación Criminal Limache de la Policía de Investigaciones de Chile, en coordinación con el Ministerio Público, detuvieron a dos personas, de 39 y 22 años, por su responsabilidad en el delito de Microtráfico de Drogas.

La PDI logró establecer, tras un trabajo de análisis criminal e inteligencia policial, que los imputados se dedicaban a comercializar sustancias ilícitas en diferentes sectores de la comuna de Limache, para lo cual utilizaban la modalidad de delivery, donde después de coordinar vía telefónica con los consumidores, realizaban las entregas en un vehículo adquirido producto de las ventas ilegales.

En este operativo antinarcóticos, los oficiales de la policía civil incautaron dos pesas digitales, 57 gramos de clorhidrato de cocaína y 10 de cannabis sativa, además, de dinero en efectivo, elementos para la dosificación de la droga y el automóvil usado para las ventas, además de 36 fuegos de artificio del tipo petardo.