Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Inexplicable agresión de vecino a joven embarazada

Violento incidente en Quillota afectó a mujer de 19 años con siete meses de gestación. El sujeto es buscado por la policía.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca - La Estrella de Quillota - Petorca

Una incomprensible y repudiable agresión sufrió la noche de este miércoles una futura madre de la comuna de Quillota, al ser golpeada en su vientre con siete meses de gestación. Este ataque contra la joven de 19 años fue ejecutado por un sujeto en el sector Los Almendros en circunstancias que están siendo investigadas.

De acuerdo a la información entregada por Carabineros, la agresión fue cometida alrededor de las 21.40 horas. Entonces los funcionarios de la institución concurrieron al lugar "inmediatamente, entrevistándose con una mujer de 19 años, que se encuentra embarazada de siete meses, quien manifestó haber sido golpeada por un vecino en sus antebrazos y en su vientre", detalla el teniente Mattia Federici, subcomisario administrativo de la Cuarta Comisaría de Quillota.

Tras denunciar este hecho ante el personal de la policía uniformada, la mujer embarazada fue trasladada hasta la Urgencia del Hospital San Martín de Quillota, donde fue evaluada tras el repudiable ataque. Desde el recinto de salud confirmaron a La Estrella que, afortunadamente ni ella ni su bebé en gestación presentaron problemas y que no se encuentra hospitalizada.

De forma paralela, con apoyo de personal de la tenencia de La Cruz y del retén San Pedro de Quillota, se intentó ubicar al sujeto, quien se dio a la fuga a través de los sectores rurales del lugar aprovechando la oscuridad de la noche. Hasta el cierre de esta edición el agresor no ha sido encontrado.

Luego de enterarse de esta agresión a la joven en estado de gravidez, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Valentina Stagno, repudió el hecho. En ese sentido, recalcó que "la violencia de género está presente tanto en espacios públicos como privados. Es inaceptable la violencia como medio de, entre comillas, resolución de conflictos. Máximo repudio al actuar de este vecino en contra de una mujer, quien además se encuentra embarazada. La violencia contra la mujer es repudiable siempre y los espacios públicos son escenarios donde esta también se produce".

Doctores del hospital Gustavo Fricke viajan a Ovalle para operar a niños

E-mail Compartir

Para reducir el impacto que tiene una intervención quirúrgica en un niño, y evitar a su familia los costos de viajar a otra región y la exposición a contagios, especialistas del Hospital Dr. Gustavo Fricke viajaron hasta el Hospital Provincial de Ovalle para intervenir a seis niños con fisura labiopalatina, provenientes de las comunas de La Serena, Canela y Ovalle.

Las cirugías, que se extendieron durante dos días, formaron parte del segundo operativo conjunto que se realiza en el establecimiento ovallino durante la pandemia, lo que ha permitido realizar intervenciones quirúrgicas a 12 niños de la región de Coquimbo.

Beneficios

Así lo vivieron las familias de los pacientes intervenidos, quienes valoraron el hecho de no tener que trasladarse hacia la región de Valparaíso. María Torrejón, de La Serena, abuela de uno de los pacientes, comentó que no viajar a Viña del Mar "fue lo mejor, porque así es más cerca y con todo lo que está pasando, no arriesgamos al niño y a la familia". Para coordinar la operación, comenta, "le hicieron los controles por video llamada" y durante la estadía en el Hospital de Ovalle "fuimos muy bien atendidos y fueron muy amable todos".

Jessica Rivera, de Ovalle, acompañó a su hijo en este proceso y explicó que "nosotros tenemos otra hija, y es complicado dejarla en algún lugar para que la cuiden y después viajar con el pequeño a Viña, así que estuvo súper bueno estas iniciativas de hacerlo aquí en Ovalle". Agregó que "en la última consulta que tuvimos nos dijeron que la cirugía se postergaba por dos meses más, y en eso, pasó una semana y nos avisaron que el operativo venía a Ovalle y ahora estamos acá, operándolo".

La fisura labiopalatina, según explicó el Dr. Harald Ziller, encargado de la especialidad en el Hospital Provincial de Ovalle, "es una malformación congénita donde se produce una gran deformidad por falta de unión en el desarrollo de los maxilares y por lo tanto, del labio y el paladar completo, es una patología bastante deformante y que necesita múltiples cirugías para su resolución desde temprana edad".