123 kilos de droga fue incautada por la Policía Marítima de la zona
La incautación ilegal fue avaluada en más de $1.500 millones. Cocaína, pasta base y marihuana era parte de lo que traía la embarcación peruana.
Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso
Ni más ni menos que 123 kilos de drogas, avaluadas en más de 1.500 millones de pesos, fue el resultado de un trabajo en conjunto de la Policía Marítima de la zona, la Fiscalía de Focos de Valparaíso y el OS7 de Carabineros el día de ayer.
La operación marítima dirigida por el Departamento de Inteligencia e Investigaciones Policiales Marítimas, permitió, la madrugada del 13 de junio, interceptar y detener la lancha pesquera peruana "Teresa" con cuatro tripulantes de la misma nacionalidad, quienes transportaban, de forma ilegal, siete bolsos con 18 kg. de cocaína, 4.9 kg. de pasta base y 100 kg. de marihuana.
El planificado abordaje nocturno, a 50 millas náuticas al oeste de Arica, permitió una rápida y segura captura de la nave y de los imputados quienes fueron trasladados hasta la región de Valparaíso para ser puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Viña del Mar para la respectiva audiencia de control de detención.
"Es un permanente compromiso de la Armada de Chile a través de su Policía Marítima, seguir desarrollando actividades investigativas y preventivas para evitar que el crimen organizado utilice los espacios marítimos para comisión de sus actividades ilícitas", indicó el jefe del Departamento de Inteligencia e Investigaciones Policiales Marítimas, comandante Sebastián Del Pozo.
Fiscalía
Tras la incautación, los cuatro involucrados fueron puestos a disposición de los tribunales de Justicia. Al respecto, el jefe del Sistema de Análisis de la Fiscalía regional de Valparaíso, José Antonio Uribe, indicó que," estas drogas estaban dirigidas para la ciudad de Concón por vía marítima. Se realizó la formalización de estos cuatros sujetos por el delito de tráfico de estupefacientes. Gracias a este procedimiento logramos el retiro de esta droga que poseía una suma comercial de más de $1500 millones".
Por otro lado, el comandante Claudio Vidal, jefe del Departamento de Policía Marítima DIRECTEMAR, Armada de Chile, precisó acerca de la detección de la embarcación, como también el modus operandi en este tipo de casos.
"Dentro de bolsos se encontró una cantidad cercana a los 120 kilos de drogas, dividida en clorhidrato de cocaína, pasta base y marihuana. Participaron unidades marítimas, patrulleras y unidades aeromarítimas, que tiene como particularidad la capacidad de detección. Dada la investigación acabada que se llevaba, se pudo lograr determinar el punto y la intercepción para el abordaje, el registro, su captura y la incautación de la droga", señaló el comandante Claudio Vidal.
Sumando además que, "el modus operandi en estas actividades de narcotráfico que se realizan entre países, buscan el punto preciso donde hay poca vigilancia y ya previamente coordinado con las personas que reciben la droga en el país, se encargan de trasladarlas por vía terrestre hacia las vías de distribución, que en este caso era en la región de Valparaíso, en la comuna de Concón".