Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vecinos de Villanelo contentos con reapertura del funicular

Aunque hubo algunos retrasos, en general los usuarios se mostraron agradecidos del servicio.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Lo esperaban hace tantos meses que para la mayoría el hecho que se retrasara algunos minutos la reapertura del funicular Villanelo fue sólo un detalle, el que confían, se irá ajustando a medida que pasen los días.

Y es que los vecinos de Villanelo Alto y Viña del Mar Alto que utilizan a diario este medio de transporte, su interrupción por tantos meses fue un alto costo, especialmente, señalaron, en tiempo de pandemia.

"Es que el funicular es un espacio mucho menos contaminado a mi juicio y además el viaje es tan cortito que manteniendo distancia y las medidas sanitarias como la mascarilla, uno se siente mucho más seguro que viajar en un colectivo", planteó un pasajero que quiso utilizar el funicular apenas reabrió sus puertas.

El popular locutor radial Juan Alberto Sepúlveda es un asiduo usuario del funicular y ayer, cómo no, utilizó el medio de transporte como solía hacerlo en su rutina diaria.

"Acabo de usarlo, hacía rato que se necesitaba. No tuvo ningún cambio, está el mismo personal, la misma gente. Estábamos contrariados porque no se abría y son muchas las personas las que lo usan para ir al centro. Estamos todos muy contentos y esperamos que se mantenga en funcionamiento por mucho tiempo", comentó el conductor radial.

El servicio de transporte privado tiene un costo de 350 pesos y durante los fines de semana y festivos - ojo que el lunes 21 es feriado - no estará en funcionamiento.

En modo de prueba, el horario de funcionamiento del funicular será de 08.00 a 14.30 y de 15.00 a 18.00 horas. Desde la administración y dadas las consultas de los usuarios, señalaron que irán evaluando los horarios de acuerdo a la demanda.

Cabe recordar que el funicular Villanelo tiene 30 años de existencia y para su reapertura su administrador debió actualizar su mecanismo, en especial en lo relativo a seguridad, a las nuevas normativas que rigen este tipo de estructuras.

Nuevo varamiento de carbón en playa de Ventanas tras fallo

E-mail Compartir

Un nuevo varamiento de carbón se produjo en la playa de Ventanas en la comuna Puchuncaví, el primero tras el fallo conocido el pasado 4 de junio que determinó prohibir el ingreso de cualquier embarcación o nave que transporte carbón a la bahía de Quintero.

"Es el primer varamiento del mes y el número 54 del año. Se activaron las partidas de limpieza, se llenaron un total de 20 sacos y la Capitanía de Puerto de Quintero con s personal sigue monitoreando y efectuando fiscalizaciones en el sector", dijo el capitán de puerto de Quintero, comandante Gabriel Núñez.

Cabe recordar que el pasado 4 de junio la Corte de Apelaciones de Valparaíso determinó prohibir el ingreso de cualquier tipo de embarcación que transporte carbón a la bahía de Quintero con el objetivo de llevar el producto para el funcionamiento de la termoeléctrica AES Gener.

Tras este fallo, el pasado 11 de junio las empresas recurridas AES Gener y Puerto Ventanas, y el Ministerio de Medio Ambiente apelaron ante la Corte Suprema para revocar la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso la que calificaron de arbitraria y desproporcionada.

Christian Lucero, uno de los abogados recurrentes, señaló que «lamentamos que las empresas hayan apelado por cuanto en lugar de adoptar las medidas que la Corte está requiriendo para restablecer el imperio del derecho, las empresas prefieren desconocer su responsabilidad».

Operativo del OS-7 terminó con dos detenidos en la zona

E-mail Compartir

Un trabajo investigativo del OS7 Valparaíso permitió la incautación de droga, dinero, pesas y otros elementos asociados al ilícito de tráfico de drogas en dos intervenciones realizadas a domicilios en las comunas de Viña del Mar y Valparaíso que dejó como resultado a dos personas, con antecedentes policiales, detenidas.

En un primer caso se trata de un allanamiento efectuado en el sector de La Toma de Nueva Aurora en Viña del Mar se detuvo a una mujer que posee antecedentes anteriores por los delitos de hurto y microtráfico a la que se le decomisó un rifle de aire comprimido, $342.000 en efectivo, pasta base de cocaína y marihuana.

En un segundo hecho, en el sector de Playa Ancha en Valparaíso se aprehendió a un hombre el que mantenía en su casa 185 envoltorios de pasta base de cocaína, dinero y una balanza digital. Mantiene antecedentes penales por el delito de tráfico de drogas y porte ilegal de arma de fuego.