Vecinos de Forestal van a la Contraloría por nuevo cuartel
El 2015 el municipio de Viña del Mar entregó en comodato el terreno donde irá emplazada la Comisaría de Carabineros. El diseño del proyecto estaría concluido este año para poder licitar su construcción el 2022.
La seguridad ciudadana es un tema sensible que atraviesa a todos los sectores y es innegable el efecto tranquilizador que provoca la presencia policial en la sensación de las comunidades.
Por eso los vecinos de Forestal y Chorrillos celebraron cuando el año 2015 la municipalidad de Viña del Mar entregó en comodato por 99 años a Carabineros, un terreno en el sector de Tranque Sur, lugar donde se construirá una subcomisaría.
En junio de 2018 fue el entonces general director de Carabineros, Hermes Soto, quien anunció la creación de tres comisarías para la comuna: una en el centro, otra en Gómez Carreño y la de Forestal que de subcomisaría se elevaría a comisaría.
"Esta comisaría se va a construir lo antes posible, para eso estamos trabajando en el proceso correspondiente con el Ministerio de Desarrollo Social y en la búsqueda de financiamiento", explicó aquel 1 de junio el director de Carabineros.
Sin embargo, el tiempo ha transcurrido y los vecinos dicen en broma que con todas las "primeras piedras" que se han puesto en el lugar ya se habría construido el nuevo cuartel.
Jenny Carreño, dirigente del Consejo Coordinador de Organizaciones Social de Forestal (Codefo) explicó, que desde que se instaló la primera piedra le han hecho un seguimiento al proyecto y que dadas las series de irregularidades e incumplimientos que han detectado, decidieron denunciar ante la Contraloría Regional la génesis que ha tenido el desarrollo de este proyecto.
"El 2018, después del asesinato de un vecino, supimos que ni siquiera existía diseño, mucho menos una maqueta, entonces realizamos varias movilizaciones y a partir de eso salieron dineros del Gobierno Regional y el 2019 se hizo la licitación del diseño de la subcomisaría. Desde entonces, a través de la ley de Transparencia le hemos venido haciendo un seguimiento", precisó la dirigente.
Este año, la organización que agrupa a distintas organizaciones sociales de Forestal, sostuvieron una reunión con el jefe de la V Zona y en abril con la nueva jefa de la Quinta Comisaría, mayor Ingeborg Villa.
"Le explicamos que el tema de la seguridad es un tema prioritario para nuestra comunidad. El pasado 15 de abril sostuvimos, vía zoom, una reunión con la mayor Villa y ella nos expuso unos preplanos del proyecto y nos dijo que el proyecto tiene un 55% de avance, mismo porcentaje que desde la Dirección de Arquitectura del MOP nos informaron en enero de este año", detalló Carreño.
Sin avances
Sin embargo, dado que los plazos originales sostenidos en las bases de licitación no se han cumplido, la ONG Centro de Promoción de Derechos de Forestal decidió recurrir a la Contraloría Regional.
"Hay una serie de inconsistencias porque ya en enero nos habían dicho que el proyecto tenía un 55% de avance y en mayo nos vuelven a dar el mismo porcentaje", precisa la dirigente.
Jenny Carreño hace alusión a la respuesta que le entregaron el pasado 4 de mayo respecto de su consulta sobre el estado de avance del diseño del proyecto de la subcomisaría: "Conforme a lo solicitado, informo a usted que el presente Diseño se encuentra en la Etapa n°3. El avance al día de hoy, corresponde a 55% en avance físico y 35% avance financiero", se lee en la respuesta ortorgada por la Dirección de Arquitectura del MOP.
"Con todas estas inconsistencias, porque significa que de enero a mayo no han avanzado nada pero además en mayo, cuando se cumplen los plazos, llevan sólo un 55%. Por eso resolvimos recurrir a la Contraloría. Aquí hay recursos fiscales involucrados y por eso creemos que es importante que un ente controlador se pronuncie al respecto", acotó la dirigente.
Mop
El seremi de Obras Públicas, Raúl Fuhrer informó que el proyecto de la subcomisaría para el sector de Forestal en Viña está en etapa de diseño.
La Dirección de Arquitectura MOP, está desarrollando este diseño que tiene 5 etapas y ya ha completado 3 de ellas.
"Se trata de un contrato por 126 millones de pesos, que es financiado por el Gobierno Regional y está a cargo de la empresa Consultora Arqdesign Arquitectos Consultores Limitada", explicó.
La autoridad regional detalló que consiste en el desarrollo del diseño de un cuartel de categoría Subcomisaría, con una superficie de 1.560 metros cuadrados a construir. Considera el proyecto de arquitectura, cálculo estructural, instalaciones sanitarias y aguas lluvia, gas licuado, instalaciones eléctricas, clima, eficiencia energética, mecánica de suelos y topografía.
El seremi explicó que, de acuerdo a los cronogramas, se espera licitar la construcción el próximo año 2022, ya que el diseño estará terminado a mediados de este año.


