Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Gafas de realidad virtual con anuncios

E-mail Compartir

Facebook anunció este miércoles que empezará a mostrar anuncios dentro de las aplicaciones de sus gafas de realidad virtual Oculus, algo que no ocurría hasta la fecha pero que supone alinear a este segmento de negocio con la principal fuente de ingresos de la compañía: la publicidad. En una entrada en el blog corporativo, la red social tildó la iniciativa de "experimento" y detalló que una de las primeras aplicaciones en recibir publicidad será el popular videojuego Blaston desarrollado por Resolution Games. Desde Facebook apuesta a ampliar los contenidos en esa plataforma y, por consiguiente, masificar su uso.

El archivo de las actas de la Stasi

E-mail Compartir

Las actas de la Stasi, la temida policía política de la Alemania comunista, quedaron bajo custodia del Archivo Federal más de 30 años después de su apertura pública y de haber atendido casi 3,5 millones de consultas.

Los 111 kilómetros de archivos, más un número indeterminado de sacos de documentos destruidos por las trituradoras de papel, seguirán siendo accesibles a los ciudadanos, periodistas e investigadores en el mismo edificio del antiguo sector este que ocuparon en este tiempo.

El cambio de tutela responde al "lógico interés decreciente" por consultarlas, indicaron a Efe fuentes del Archivo Federal. Pero sigue vigente el derecho "de todo ciudadano a conocer qué datos acumuló el Ministerio de Seguridad" sobre él.

Es decir, a saber si fue espiado, por qué y, por extensión, quién fue el vecino, compañero de trabajo o familiar que lo hizo.

La autoridad que hasta ahora ha custodiado las actas de la Stasi empezó a funcionar en 1992, dos después de la entrada en vigor del Tratado de Unidad por el que la República Democrática Alemana (RDA) dejó de existir y su territorio se integró en la República Federal de Alemania (RFA).

Los 111 kilómetros de actas es el material que la ciudadanía germano-oriental logró rescatar de la destrucción en la última fase de la RDA. Las autoridades germano-orientales habían empezado a liquidar las pruebas de lo que había sido la labor sistemática de espionaje de una parte de la población sobre sus conciudadanos.

Eran fichas comprometedoras, que tras la reunificación alemana implicaron la pérdida del empleo o la reputación a funcionarios, profesores universitarios, maestros, entrenadores deportivos, escritores y todo aquel al que la Stasi reclutaba para espiar a su entorno.

Se estima que, en los últimos tiempos de la RDA, la Stasi contaba con 91.000 funcionarios y más de 189.000 confidentes, los llamados IM -Inofizielle Mitarbeiter-, quienes voluntariamente o bajo presión facilitaban a las autoridades información sobre sus sujetos espiados.

El Parlamento federal aprobó su apertura en 1991. Finalmente se dictaminó que el material pasara a tutela del Archivo Federal a partir de 2020.

Tigre mata a empleado en un parque

E-mail Compartir

Un empleado de un parque temático privado de depredadores ubicado en el sureste de Sudáfrica murió tras haber sido atacado por un tigre siberiano cuyo recinto cercado se encontraba en reparación. El incidente tuvo lugar en la tarde de este miércoles en el Parque de Depredadores Seaview, localizado en la ciudad costera sudafricana de Gqeberha. El fallecido, David Solomon, era trabajador del lugar desde hacía unos 15 años. Las vallas eléctricas que rodeaban el recinto donde se alojaban los tigres Jasper y Jade estaban siendo reparadas, circunstancia que Jasper aprovechó para saltar fuera del cercado.

Texas permitirá libre porte de pistolas

E-mail Compartir

El estado sureño de Texas, en Estados Unidos, permitirá a partir de septiembre a sus residentes el libre porte de pistolas y revólveres sin necesidad de obtener una licencia o participar en una formación. El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, rubricó este miércoles el proyecto de ley que había aprobado a finales de mayo la Legislatura. La nueva norma solo compete a armas tipo pistola o revólver, ya que hasta ahora Texas ya permitía el libre porte sin licencia de armas largas como fusiles o rifles. Hasta ahora, para portar pistolas en público los texanos debían obtener una licencia, registrar sus huellas dactilares, participar en un curso de formación y superar un examen escrito y otro de tiro. Al eliminar todos estos requisitos, Texas se une a una veintena de estados con leyes similares en Estados Unidos.

IPhone 12 Pro Max: casi perfecto

E-mail Compartir

Por Juan Riquelme | @jriquelmediaz

Cuando nos enfrentamos a un iPhone siempre buscamos la perfección. Y no porque el alto valor sea una forma de exigir por un buen producto, sino porque Apple siempre se esmera en ser el tope de línea en todo.

Pero a decir verdad, hay algo que me quedó dando vueltas en un teléfono de gama alta como este: la cámara.

Vamos por parte. El iPhone 12 Pro Max es lo último que hoy la compañía tiene en nuestro mercado. Siguiendo la línea tradicional de Apple, este dispositivo -en colores grafito, plata, oro y azul pacífico- ofrece un frente de Ceramic Shield y diseño de acero inoxidable con parte posterior de vidrio mate texturizado. Es cómodo en mano (226 g) y sus 160,8 mm de altura, 78,1 mm de ancho y 7,4 mm de grosor hacen que sea agradable llevarlo consigo.

En términos de vista es digno de una pantalla retina XDR. Para quienes van por este modelo, encontrarán una pantalla OLED de 6,7 pulgadas (diagonal) sin marco y con resolución de 2778 x 1284 pixeles a 458 ppi. Para ver series, lo mejor.

El dispositivo, como dato al margen, resiste el polvo y tiene clasificación IP68 (hasta 30 minutos a una profundidad máxima de 6 metros) según la norma IEC 60529.

Su sistema operativo es sólido como siempre ha sido característica de Apple. El iOs funciona sobre un Chip A14 Bionic al que no le preocupa nada. No se pega y corre de maravillas. En lo personal, tengo en mi casa un iMac, lo que me permite -por ejemplo- tomar la llamada desde el computador haciendo solo un click en "contestar". La sincronía entre ambos se da con naturalidad y si tiene un ecosistema, le recomiendo invertir en este teléfono.

Ahora vamos a lo que me generó dudas: la cámara.

Lo primero que quiero plantear es que, habiendo probado muchos teléfonos de gama alta, me llama la atención lo "al debe" que queda este modelo en las fotos a distancia. Es cierto, la cámara de Apple nunca ha sido algo extraordinario a la hora ir por las equis, a diferencia de otras firmas. Pero lo de este teléfono, por el valor que tiene, es decepcionante.

Eso sí, si no queremos usar el zoom, simplemente es para enamorarse. El iPhone 12 Pro Max considera un sistema de cámaras Pro de 12 MP: ultra gran angular, gran angular y teleobjetivo. El zoom digital es de hasta 12X y, la verdad, las dos competencias orientales que tienen lo dejan bien atrás.

Ahora, el modo retrato con bokeh avanzado y control de profundidad lo transformará en un adicto a los primeros planos. Tiene seis tipos de efectos para iluminar, y lo hace con clase. Además, doble estabilización óptica de imagen y estabilización óptica de imagen por desplazamiento de sensor.


El Rayo Review