"Voy bien preparado, quiero estar dentro de los 20 mejores"
El tricampeón nacional de la disciplina está en Europa para participar desde mañana en la nueva temporada del Enduro World Series, que estrenará fechas dobles en una misma localidad, con Italia como primer escenario.
Nicolás Labra G.
Pedro Burns (23 años), previo PCR negativo, viajó el miércoles 9 a Italia para participar desde mañana en la temporada 2021 del Enduro World Series, que debido a la pandemia, durante este año se desarrollará en Europa con seis fechas programadas desde mañana hasta el 2 de octubre, finalizando en Tweed Valley, Escocia.
El tricampeón nacional va con ganas de revancha después de su participación en el 2020. Debido al COVID solo corrió en septiembre, cosechando un puesto 26° y 22° en la categoría Elite. La falta de competencia, ya que no corría desde febrero, es un factor que ahora se repite pero que lo pilla con mayor experiencia y preparación.
"Al principio me costó, sobretodo porque los europeos, tanto el año pasado como este, retoman la actividad antes que nosotros y llegan a las carreras con un poco más de feeling. Este año se repite la historia, nuevamente corrimos poco pero por lo menos ya tengo la experiencia de lo que fue el 2020, de llegar a correr enchufándose al ritmo de carrera. Espero que esa experiencia juegue a mi favor y estar listo desde la primera especial. Eso no lo voy a saber hasta que esté compitiendo, pero voy con esa mentalidad", ratifica Burns.
-¿Cómo fue tu preparación en Los Ángeles (Estados Unidos) y después en Chile previo a viajar a Europa?
-Me fui a Estados Unidos a hacer una pequeña pretemporada a la casa de mi mecánico del equipo Trek Factory Racing de Enduro. Dejamos la bici a punto, regulamos las suspensiones y vimos todos los detalles antes de la temporada para empezar un entrenamiento enfocado a este campeonato. Esto fue hace unos meses, después volví a Chile y me metí de lleno a la pretemporada con mi entrenador Juan Hang, él tiene un centro de entrenamiento que se llama Bike Training. Con él venimos haciendo una pretemporada súper bien calculada, con entrenamiento físico, harto gimnasio, hartas horas de bicicleta y trabajos de explosividad.
-¿Debiste hacer una cuarentena preventiva en Italia?
-Hace tiempo gestioné permisos para salir de Chile. Me conseguí uno con la Federación ciclista, el Instituto Nacional del Deporte también me apoyó, así que agradezco. Para viajar hay una ley en Italia, que salió hace poco, que estipula que si uno va a un evento deportivo con un PCR negativo en menos de 48 horas antes de tu llegada a Italia, y con todos tus documentos, uno se exime de la cuarentena.
-La primera fecha es en Val di Fassa, en Trentino. ¿Cuál es tu objetivo para la carrera y el resto de la temporada?
-Es estar dentro de los 20 ojalá en todas las fechas. Es bastante difícil porque es muy relativo, las pistas son distintas, a uno le acomoda un tipo de condición, el clima, el formato de la carrera en el enduro siempre es muy variado. Este año tenemos la particularidad de que vamos a tener fechas dobles por primera vez. Vamos a correr dos carreras por semana. Una el miércoles y otra sábado o domingo. Quiero estar en el top 20 en todas las fechas y ojalá top 15 a fin de año.
-¿En Val di Fassa ya habías corrido, no?
-Sí, segunda vez, ahí corrí hace dos años. Eso también me acomoda, todos conocen los spots y yo me siento en desventaja al estar conociendo un lugar, ahora por lo menos tengo una referencia de lo que es La Thuile, que es donde se correrá la tercera y cuarta fecha. Para estas primeras jornadas los dos primeros lugares en Italia son carreras duras, técnicas, especiales rápidas y bien físicas. Voy mentalizado y preparado para eso, ya que en lo personal me acomodan las pistas rápidas, así que voy tranquilo y con buena expectativa.
-¿Te quedarás en Europa para las otras cinco fechas? (Con agosto libre se volverá en septiembre, ocasión en la que se correrá en Francia, Suiza e Italia y se cerrará a principios de octubre en Gran Bretaña).
-En un principio me iba a ir hasta el final de la temporada, pero por un tema logístico con mi equipo y de entrenamiento, lo que haré es viajar ahora, estar un poco más de un mes principalmente en Italia, donde voy a correr las cuatro primeras fechas. Después vuelvo a Chile para entrenar en agosto y preparar el último bloque de la temporada, y ya a fines de agosto o principios de septiembre vuelvo a Europa para las últimas fechas.
"Estas primeras fechas en Italia son carreras duras, técnicas, especiales rápidas y bien físicas".