Alarma por eventual contagio de tuberculosis en el hospital Fricke
Fenats denuncia que deficiente aislamiento de paciente con esta enfermedad expuso a unos 200 trabajadores. Diputado Juan Luis Castro presentó una querella.
Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso
Un alarmante hecho fue denunciado por parte de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (FENATS) del hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, a través una carta dirigida directamente a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados: existiría un posible brote de contagios de tuberculosis en el nuevo edificio del recinto de salud.
Los hechos se remontan al pasado día lunes, cuando un grupo de funcionarios informó irregularidades ocurridas en las dependencia de la UCI del centro hospitalario.
"Un paciente hospitalizado con tuberculosis fue ingresado el día 29 de mayo de 2021. En este contexto es que se verificó que el referido paciente, en su aislamiento, no contaba con presión negativa. Por el contrario, se acreditó que en ambos cubículos contaban con presión positiva lo que significó que por casi dos semanas, el personal médico, de enfermería, técnicos y kinesiólogos, fueron expuestos a contaminación de la enfermedad que aquejaba al referido paciente", denuncia la carta.
De esta manera, el hecho se ha convertido en una verdadera preocupación para el personal de salud, funcionarios y pacientes del hospital.
"Lo anterior es de máxima gravedad, pues se trata de una evidente falta de deberes funcionarios de la jefatura de la Unidad de Cuidados Intensivos, al incumplir con las normas básicas de aislamiento para pacientes con tuberculosis pulmonar, que entre las precauciones de vía aérea en TBC pulmonar, se exige que la habitación o cubículo cuente con presión negativa o extractor de aire al exterior", explica el comunicado.
200 posibles contagios
Desde la FENATS aseguran que la exposición fue tal que existiría un riesgo inminente: cerca de 200 personas podrían estar contagiadas de tuberculosis.
"Como organización de trabajadores, preocupa la exposición de un grupo potencial de cerca de 200 funcionarios, quienes en el período señalado han desarrollado sus funciones expuestos a esta enfermedad. Como contrapartida, la Jefatura de Infectología, reconoce el hecho, empero, baja el perfil de su gravedad y no asume responsabilidad alguna por falta de control y el cumplimiento de los protocolos", acusan.
Ante la gravedad de los hechos, diputados como Juan Luis Castro (PS) ya han presentado una querella penal en contra de todos los que resulten responsables del hospital Gustavo Fricke, incluidas sus autoridades.
Hospital
Desde la dirección del Hospital Dr. Gustavo Fricke informaron: "A través del estudio de imágenes se hace una investigación de tuberculosis y se hace el diagnóstico de una tuberculosis de baja carga, es decir, con una carga que no reviste riesgo de contagio a terceros. Actualmente, el paciente está en buenas condiciones y ha tolerado el tratamiento indicado", declaró la doctora María Eugenia Pérez, referente del Programa de Tuberculosis del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota y del Hospital Dr. Gustavo Fricke.
Agregó que "para que se produzca un contagio, una persona debe estar expuesta varias horas seguidas durante semanas a la fuente, por lo que no se cumple el perfil de categorización de contacto".
Querella
El diputado PS y médico José Luis Castro, quien presentó una querella por este caso, explicó que esta situación de riesgo se debió a que "se detectó que el aire en vez de ser extraído con presión negativa desde la unidad en la que se encontraba el paciente, siempre estuvo a la inversa. Es decir, con presión positiva, lo cual empujaba el aire hacia las vías respiratorias de las personas que atendieron al paciente".
El también integrante de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados indicó que "todos los funcionarios se consideraron como casos expuestos, porque durante los casi 15 días que estuvo internado atendieron a este paciente (...) Todo el personal de la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital Gustavo Fricke se encuentra hoy en calidad de expuesto por contagio de tuberculosis, producto de una grave negligencia y falla en los sistemas de ventilación que produjeron este hecho de exposición inédito en una unidad de alta complejidad, donde además hay pacientes covid y de otras patologías", subrayó el diputado.
El parlamentario también criticó que esta situación se halla generado en el nuevo edificio del recinto, "una situación increíble en un hospital entregado hace poco más de tres meses, con una unidad nueva, pero que nunca se calibró correctamente la forma en que los ductos de ventilación debían funcionar".
Contagios
La tuberculosis pulmonar es una afección causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis. Es una enfermedad contagiosa, por lo que puede transmitirse de una persona infectada a otra sana.
Al igual que en muchas afecciones respiratorias, el contagio de la tuberculosis se propaga a través de gotitas microscópicas diseminadas en el aire. Esto puede suceder cuando una persona con tuberculosis tose, habla, estornuda, escupe, se ríe o canta.