Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Joven de 19 falleció arrollada por colectivo

El trágico hecho se registró en avenida Freire de Quilpué, mientras la mujer pasaba por un cruce peatonal. Vehículo iba a exceso de velocidad.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca - La Estrella de Valparaíso

Un fatal desenlace tuvo la tarde de este domingo un atropello que involucró a una joven de 19 años en Quilpué, quien falleció luego de ser arrollada por un taxi colectivo en avenida Freire de la comuna.

La víctima cruzaba a través de un paso de cebra habilitado, cuando fue impactada por el vehículo que se desplazaba a exceso de velocidad.

De acuerdo a lo informado por el capitán Roberto Ponce, de la Segunda Comisaría de Carabineros de Quilpué, el hecho se registró alrededor de las 18:15 horas en avenida Freire con El Retiro.

Mientras la mujer cruzaba la vía, un taxi colectivo que cumple el recorrido Villa Alemana-Valparaíso y que iba en dirección al centro de Quilpué se aproximó y la embistió.

"Si bien todavía está en investigación por parte de personal SIAT para establecer finalmente la causa basal real (...) el colectivo llevaba un pasajero adentro y él acreditó que iba a exceso de velocidad. Generalmente estos colectivos andan a exceso de velocidad por esa calle, es conocido eso", comentó Ponce.

Algo que da cuenta de la violencia del impacto, según indicó el capitán, es que cuando llegó el personal policial se percataron de que el capó del colectivo estaba hundido, así como el parabrisas delantero y trasero.

La joven fue trasladada hasta el Hospital de Quilpué, pero debido a la gravedad de sus lesiones, falleció en el recinto de salud. En tanto, el conductor de 54 años fue detenido.

19 años tenía la joven que fue arrollada por un colectivero que manejaba a exceso de velocidad.

Descubren piedras tacitas en San Antonio

E-mail Compartir

Al interior del fundo de Llolleo y durante sus caminatas por las áreas naturales, una de las mujeres mapuches de la Asociación Indígena Calaucan de San Antonio logró registrar piedras de uso ritual y alimenticio denominadas piedras tacitas.

Tras el descubrimiento, reportó la información al Museo de Historia Natural e Histórico de San Antonio. Así, durante este fin de semana, se organizó una exploración en el lugar para poder realizar un primer estudio científico de la piedra por parte del naturalista de la zona, José Luis Brito.

Durante el recorrido y luego de llegar al punto del descubrimiento, se realizó una "simple, significativa y emocionante ceremonia por parte de las mujeres mapuches en medio de la naturaleza", devela el experto.

En la excursión de investigación participaron Carolina Reyes, Yanira Momberg, Nathalia Jiménez, Leslie Ramírez y José Luis Brito.

Cabe recordar que las piedras tacitas son enormes rocas esculpidas por nuestros ancestros y eran utilizadas para moler maíz, piñones y otros productos. Son características de la zona central del país y son denominadas restos arqueológicos.

Incendio destruyó una vivienda de material ligero en C° La Cruz

E-mail Compartir

Una vivienda de material ligero fue consumida por completo producto de un incendio durante la tarde de ayer en el cerro La Cruz de Valparaíso.

Al menos cinco unidades del Cuerpo de Bomberos trabajaron en la emergencia originada en el sector El Vergel.

Tras un arduo trabajo, los voluntarios lograron extinguir la emergencia evitando la propagación a hogares colindantes.

Voluntarios de la Novena Compañía, pertenecientes a las unidades 61, 21, 51, 91 y UR10, acudieron al llamado y combate del siniestro.

Cabe señalar que tras el control de la emergencia, Bomberos informó que no se registraron personas lesionadas ni personas lesionas.