Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Muvu: el emprendimiento que te premia por hacer actividad física

Mónica Rau, CEO de la compañía que incentiva el cuidado de la salud en la población, explica cómo funciona esta plataforma que combate el sedentarismo con incentivos. También pueden sumarse las empresas.
E-mail Compartir

Paula Rodríguez - SoyValparaiso.cl

Según la encuesta internacional realizada por Ipsos, Chile es el segundo país del mundo que más aumentó de peso en esta pandemia y que, además, disminuyó considerablemente la actividad física.

Bajo esta problemática, nace Muvu, con el objetivo de incentivar, fortalecer y premiar a la población por realizar ejercicio, realizando seguimientos y análisis de las actividades diarias realizadas.

La compañía, de la mano de su CEO Mónica Rau, es la nueva invitada de "Emprendedor Estrella", espacio que es emitido cada miércoles a las 16:00 horas por SoyValparaíso.cl en formato audiovisual y en papel por el diario La Estrella de Valparaíso.

Mónica Rau explica que Muvu nació como una idea para ayudar a las personas sedentarias, ya que Chile, antes de la pandemia, ya se caracterizaba por "ser un país súper sedentario, pero hoy los números se han disparado, es por eso que temas como el sobrepeso o la obesidad son problemas súper importantes, ya que acarrean graves consecuencias".

"Muvu es una aplicación que te incentiva, a través de recompensas, a moverte un poco más y aprender más sobre la vida saludable. Este programa está funcionando tanto para empresas como para personas naturales", explica Rau.

Sobre los espacios laborales, Rau señala que "ocupamos Muvu para que las empresas incentiven a sus trabajadores por medio de premios a que aprendan acerca del bienestar".

Prevención

En cuanto a los inicios de la compañía, Mónica Rau dice que "esta idea comenzó a gestarse el 2016, en donde parte de los socios, los que hoy trabajan dentro del rubro de la salud, se dieron cuenta de que muchas personas llegaban a realizarse exámenes médicos enviados de parte del trabajo al que postulan y se dieron cuenta de que los indicadores no siempre estaban bien".

En cuanto al capital, cuenta que en los inicios de la empresa sus amigos más cercanos y sus familias los ayudaron, pero luego postularon a fondos de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y el año 2019 ganaron $60 millones, lo que les permitió salir adelante bastante rápido.

"Este emprendimiento partió dirigido a empresas, porque sentimos que estas son las que tienen una gran responsabilidad en la salud de las personas, ya que los colaboradores generalmente pasan muchas horas en el trabajo, por lo que son estas empresas las que tienen una responsabilidad de educar sobre la salud. Fue durante la pandemia, cuando decidimos ampliar esta aplicación para todo el mundo", explica.

La aplicación se conecta a las diferentes herramientas que ofrecen los teléfonos inteligentes, tales como calcular distancias, pasos, calorías, entre otras, que son compatible con lo que busca Muvu.

Premios por moverse

Esta es una aplicación que premia a personas y empresas por realizar actividad física,

"Las calorías son contadas y transformadas en puntos, luego estos puntos se usan para canjear diferentes tipos de premios", explica Rau.

"En el caso de las empresas", añade, "estas ponen sus propios premios para sus colaboradores, como por ejemplo, una cuerda para saltar, una colchoneta para hacer actividad física, ropa deportiva, días libres, días de vacaciones, gift card, entre otros. Nosotros entregamos descuentos, ya que tenemos alianzas con empresas de comida saludable o ropa deportiva".

Finalmente, la CEO de Muvu invitó a conocerlos en las diversas plataformas que ofrecen: "Para las empresas que se interesen en nosotros, nos pueden contactar a través de muvu.cl/empresas y así nosotros rápidamente respondemos las preguntas o agendamos una reunión. Para las personas comunes y corrientes, pueden descargar la aplicación "Muvu" en app store o play store de manera gratuita y en redes sociales nos pueden encontrar como @muvu.cl".