Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

A contraloría denuncia por presunta negligencia en caso de tuberculosis

Diputado Andrés Celis junto a Fenats responsabilizan a director del Fricke por el posible contagio de más de 130 trabajadores. Hospital hará seguimiento.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Tras la querella presentada por el diputado Juan Luis Castro (PS) ante el Juzgado de Garantía de Viña del Mar por el delito de denegación de servicio en concurso con el delito de puesta en peligro de la salud publica (...) en contra de los funcionarios públicos que resultaren responsables" en el caso de la presunta exposición a la tuberculosis de más de 130 trabajadores del hospital Gustavo Fricke; ayer el diputado Andrés Celis hizo una denuncia por el mismo caso en Contraloría.

"A mi juicio el director del Hospital Gustavo Fricke ha cometido una serie de irregularidades en cuanto a no haber tomado las medidas correspondientes respecto a un enfermo por tuberculosis (TBC). Es decir no haber velado porque la presión donde esta persona estuvo internada hubiese cumplido con los requisitos establecidos por nuestro ordeamiento jurídico. Es por lo mismo que le solicité al contralor que investigue esta responsabilidad administrativa como también sumando una serie de falencias que se ha incurrido en la construcción y funcionamiento de este nuevo hospital", argumentó el parlamentario perteneciente a la comisión Salud de la Cámara, órgano al que llegó la denuncia del caso por parte de le Federación de Trabajadores de la Salud (Fenats).

MÁs falencias

Roberto Lobos, vicepresidente de la Fenats del hospital Gustavo Fricke comentó que el director Leonardo Reyes es el responsable de que más de 130 trabajadores se hayan expuesto al virus, pues autorizó la utilización de esas salas sin estar habilitadas con presión negativa.

"Tuvimos reunión con el director mediante una mesa multigremial que se realiza vía online cada 15 días y se reconoció que recién el 15 de julio esas salas estarían listas. Lamentablemente muchos funcionarios que podrían estar contagiados se entera por los medios de comunicación. En ningún momento el director fue capaz de explicar esta situación a los trabajadores. Tuvo 4 o 5 días para hacerlo y no lo hizo", subrayó el dirigente, quien fue claro en señalar que Reyes debió poner su cargo a disposición.

Al margen de este tema por tuberculosis, Lobos comentó que la recepción del nuevo hospital sigue al debe. "Este tema ha sido acallado por la pandemia, pero el nuevo edificio tiene problemas con el alcantarillado, se ha inundación aguas servidas en la UCI pediátrica, se tapan los baños, las conexiones eléctricas son deficientes, hay escalas mecánicas botadas en el patio; todo es producto de una mala administración y gestión", revela Lobos, que además comentó de áreas hacinadas pese a lo grande del hospital y del COVID.

Ministerio de Salud reportó 3.464 casos nuevos de COVID en el país

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud informó este martes 3.464 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 2.419 corresponden a personas sintomáticas y 829 no presentan síntomas. Además, se registraron 216 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.525.663. De ese total, 36.114 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.456.672

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 45 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de muertos asciende a 31.690 en el país.

A la fecha, 3.232 personas se encuentran hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 2.762 están con apoyo de ventilación mecánica.

Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 210 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

Respecto a la de red de laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 38.613 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 16.224.617 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 8,01% y en la Región Metropolitana es de 9%.