Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Estrategia conjunta permite mantener el orden en Subida Cumming

Trabajo coordinado entre Carabineros, Cámara de Comercio y locatarios del sector ha evitado incivilidades en esa zona de la bohemia porteña.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Una estrategia conjunta realizada entre carabineros, la Cámara de Comercio de Valparaíso y los locatarios del sector, ha permitido mantener el orden y control en Subida Cumming, impidiendo que en las últimas semanas vuelvan a repetirse aglomeraciones de personas, fiestas en la vía pública y encendido de barricadas en esta área del puerto de Valparaíso.

Así lo destacó ayer, durante un nuevo balance semanal, el jefe de Operaciones de la V Zona, coronel Pablo Silva, quien precisó que se está llevando adelante estrategias prioritarias en distintas territorios como Glorias Navales y Miraflores en Viña del Mar y barrio El Almendral y la Población Joaquín Edwards Bello en Valparaíso.

"Con la aplicación de diferentes servicios policiales podemos ver que en ese sector ya no tenemos gente que se tome las calles, tampoco barricadas y en el último período de jueves a sábado, se efectuaron 696 controles de identidad, 177 controles vehiculares, se cursó una infracción de alcohol y fueron controlados 27 individuos que ingerían alcohol en la vía pública", resaltó Silva.

El oficial destacó el compromiso de los mismos comerciantes para el éxito de esta estrategia.

"Hemos estado trabajando con la Cámara de Comercio y los propios locatarios que en definitiva han sido una fuente importante dado que ellos mismos se han ido regulando lo que les ha permitido continuar ejerciendo sus actividades con plena seguridad. Ha sido un esfuerzo conjunto. Carabineros destina bastante recursos desde el jueves hasta el sábado", destacó Silva.

Labor preventiva

En relación con la labor preventiva, de control, fiscalización y persecución criminal desplegada en la región de Valparaíso, Silva entregó el detalle de la labor desplegada, la que tuvo por resultado, entre viernes y lunes de esta semana: 16 detenidos por infringir el artículo 318, 128 por toque de queda a lo que se añade, pese a las constantes llamadas de advertencia, 7 fiestas clandestinas (2 en Viña del Mar, una en Concón, una en Nogales y una en San Antonio).

Asimismo fueron fiscalizados en aduanas sanitarias 9 mil 80 vehículos, de los cuales 1.223 fueron devueltos a sus destinos. Además, fueron cursadas 25 infracciones por no uso de mascarilla.

En relación con los delitos de mayor connotación, se registraron 107 detenidos por diferentes delitos: 2 por robo con violencia, 4 por robo con intimidación, dos por robo por sorpresa, 57 por lesiones, 35 por hurto y uno por abuso sexual.

En cuanto a otros delitos, se registraron 300 detenidos, siendo el mayor porcentaje, los aprehendidos por orden judicial (44); 43 por Ley de roga y 21 por violencia intrafamiliar.

El alto oficial destacó la labor desplegada por las 10 secciones MICC de la región que trabajan junto al Ministerio de Desrrollo Social y que han entregado a la fecha 23 mil kit de alimentación y artículos de aseo personal a personas en situación de calle.

Silva agregó que asimismo se logró la recuperación de 4 vehículos y la incautación de 26 kilos de cannabis sativa y 10 armas de fuegos retiradas de circulación.

El jefe de Operaciones de la V Zona destacó también la reducción de delitos de alta connotación, como por ejemplo, para el caso del delito de robo, una reducción de un 84,2%.

Armas y drogas

E-mail Compartir

Una importante incautación de drogas y armamento logró personal de Carabineros. En Hijuelas, efectivos de la tenencia de Carreteras detuvo a un sujeto durante un control vehicular en la ruta 5 Norte, sector El Melón. Al fiscalizar un automóvil, el personal advierte un fuerte olor similar a la cannabis, por lo que personal policial revisa el maletero, encontrando dos mochilas en cuyo interior había 14 paquetes con marihuana elaborada. Tras la prueba de campo realizada por personal del OS7,se estableció el peso total de la droga de 16.650 kilos. En La Calera en tanto, personal del OS7 logró la detención de un sujeto de 65 años con 43 gramos de pasta base, 150 gramos de marihuana, una pistola a fogueo 9 mm, 50 cartuchos y 758 mil pesos en dinero en efectivo.

Ministerio de Salud reportó 3.448 casos nuevos de COVID en el país

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud informó ayer 3.448 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 2.760 corresponden a personas sintomáticas y 515 no presentan síntomas. Además, se registraron 173 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.531.872. De ese total, 30.735 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.468.137.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 51 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de muertos asciende a 31.797 en el país.

A la fecha, 3.155 personas se encuentran hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 2.666 están con apoyo de ventilación mecánica.

Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 229 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

Respecto a la de red de laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 35.435 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 16.284.119 analizados a nivel nacional.