Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Paritario y con sello social: así será el nuevo equipo municipal de Quilpué

Con la llegada de la alcaldesa electa, Valeria Melipillán, se renovará por completo la gestión, como también los cargos de confianza. "Queremos co-construir una comuna más justa, digna y transparente", indicó.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

A pocos días de asumir el cargo, la alcaldesa electa de la comuna de Quilpué, Valeria Melipillán, se encuentra afinando los últimos detalles no solo para el cambio de mando, sino también sobre su equipo.

Así, la nueva gestión ya ha conformado a su equipo de confianza, marcado principalmente por la paridad, la vocación de servicio, la experticia técnica y el sello social que buscará impregnar en la Ciudad del Sol desde este 28 de junio en adelante.

Pero, ¿quiénes compondrán este nuevo equipo? Según revela la edil y su equipo de Comunicaciones, hay dos características claves: por un lado, las direcciones tendrán una distribución igualitaria entre hombres y mujeres y, por otro lado, en cuanto a la Corporación, Salud y Educación serán sometidas a concurso abierto y público.

"Tal como nuestro eje principal de programa menciona, queremos co-construir una comuna más justa, digna y transparente, caminando siempre en compañía de la ciudadanía y personas que han dedicado su vida y trabajo al servicio comunitario. Los nombres de confianza son quienes tendrán el gran desafío de concretar nuestra promesa de una gestión municipal cercana, abierta y participativa", aseguró Valeria Melipillán.

Direcciones

En primer lugar, a cargo de la administración municipal emergerá la figura de Pablo Piñones, abogado titulado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, diplomado en Derecho Urbanístico y de la Construcción y máster (c) en Derecho.

Por otro lado, María Angélica Suazo, arquitecta de profesión y radicada en la comuna, es quien estará a cargo de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA).

"Creo firmemente en el trabajo articulador de este proyecto municipal, donde se ponga la ciudad a disposición de las necesidades de las y los pobladores", afirmó la futura SECPLA.

En el caso de la importante dirección de Desarrollo Comunal (DIDECO), el cargo estará al mando de la quilpueína Loreto Bacigalupo, psicóloga de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso con destacada formación en el área social-comunitaria.

"La idea es realizar un trabajo horizontal, donde se mejoren los procesos mediante la democratización del poder. Este municipio hará de la comunidad un actor protagonista y participativo de la toma de decisiones y del desarrollo comunal", señaló Loreto Bacigalupo.

Otros de los profesionales, es Xavier Palominos, abogado y magíster en Derecho Regulatorio PUCV, en la dirección de Asesoría Jurídica, quien trabajó por más de 10 años en la Cámara de Diputados.

"La dirección se enfocará en labores de instalación, análisis de la situación actual, y adopción de decisiones urgentes y, segundo, se pondrá prioridad en algunos conflictos socioambientales que requieren de atención inmediata", anticipa.

Corporación

Con respecto a la Corporación Municipal, esta será conducida por Víctor Ramos, psicólogo quilpueíno, máster en Estudios Sociales Aplicados y Desarrollo Social de la Universidad de Zaragoza, España y magíster en Gobierno, Políticas Públicas y Territorio.

"Quremos que la corporación sea vista por la ciudadanía como una herramienta que produce desarrollo humano y social, un lugar transparente y abierto, con protagonismo a gremios, comunidades educativas y el mundo de la salud", puntualiza.

En dirección de Administración y Finanzas, estará la contadora auditora del Marga Marga, Claudia Ponce, con postítulo en la Universidad Adolfo Ibáñez en Habilidades Directivas y magíster en la Universidad de Valparaíso UV.

Por último, adelantaron, "los cargos directivos de Salud y Educación de la Corporación Municipal de Quilpué se someterán a concurso público, de forma que los mejores y más comprometidos profesionales de la comuna y la región puedan abiertamente participar y ser parte del proyecto político abierto que encabeza Melipillán".

28 junio será el cambio de mando, donde el actual alcalde, Mauricio Viñambres entregará el mandato a Melipillán.