Secciones

  • Portada
  • Villa Alemana
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ana Torroja habla de su inicio en la música: "No lo busqué"

La artista española, que el 2 de julio lanza su próximo disco, lanzó esta semana "Hora y cuarto", tema en el que canta junto a Alaska, su antigua competencia en Mecano.
E-mail Compartir

Agencia Efe/ J.P.O.

La cantante española Ana Torroja se llama a sí misma poco amiga de "forzar las cosas". Según ella, los momentos "llegan cuando llegan". Es por eso que tuvieron que pasar 40 años para que el mundo viera una colaboración de la artista con Alaska.

Su tema en conjunto, "Hora y cuarto" se produjo cuando menos se lo esperaba, como muchos otros hitos de una carrera que estos días conmemora con un nuevo disco y gira.

"Siempre digo que las cosas más importantes de mi vida me las ha deparado el destino porque yo no las he buscado", resume a Efe la cantante al recordar, por ejemplo, cómo empezó en la música como corista de José María Cano, hasta que el productor Miguel Ángel Arenas pensó que era mejor que ella se convirtiera en la intérprete principal de Mecano.

Muy pocos días atrás se cumplía el 40 aniversario del lanzamiento de su primer sencillo, "Hoy no me puedo levantar". "Yo no había cantado más que en mi casa y era extraño escucharme por los auriculares, con esa vocecita totalmente virgen", rememora.

El tema fue un éxito pero a su primer concierto, que tuvo lugar en una discoteca de un pueblo de Valencia, sin escenario y a ras de pista, recuerda entre risas que solo fueron a verles sus familiares, el dueño del local y su representante.

Sorprende saber que en los años transcurridos desde que Mecano se disolvió y Torroja comenzó su carrera en solitario, ninguno de los hermanos Cano haya ido nunca a verla actuar en vivo. "Al menos que yo haya sabido, no; habrían avisado", señala la artista, que puntualiza que sí mantiene contacto con ellos.

"Hace poco nos escribimos para algo que no tiene que ver con trabajo. No estamos en contacto diario, pero sí sabemos los unos de los otros", manifiesta.

En los días del apogeo de Mecano, triunfaban también desde otra plataforma y estilo diferente Alaska y Los Pegamoides.

"Estaba mal visto que un fan de Alaska lo fuera de Mecano. Luego todo se normalizó, hasta el punto de que hoy compartimos oyentes", matiza Torroja.

Por esa misma razón la admiración mutua se convirtió en amistad. Sin embargo, no hubo un tema en conjunto hasta "Hora y cuarto", que ya se lanzó.

El tema, que nació "en el impás de la pandemia", fue algo que fluyó, según Torroja. "Cuando la escuché, vi clarísimo que era para cantarla con Alaska", dice.

La hispano-mexicana está próxima a su gira el 25 de julio, que incluirá "popurrí mecanero". También, el 2 de julio verá la luz su disco "Mil razones" que dará continuidad a "Sonrisa", su último álbum.

"Siempre digo que las cosas más importantes de mi vida me las ha deparado el destino, porque yo no las he buscado.

Ana Torroja

Mahani Teave es la segunda chilena en estar en Tiny Desk

E-mail Compartir

La pianista Rapa Nui Mahani Teave es una de las mujeres más destacadas de la música clásica chilena actual. Y ahora la artista, que coronó el ranking Billboard de música clásica, sumó un nuevo hito en su carrera al presentarse en la popular sesión de NPR, Tiny Desk.

La presentación de Teave en Tiny Desk se dio en medio de la promoción de su disco debut "Rapa Nui Odyssey", el cual fue publicado por el sello Rubicon Classics, donde se mezclan obras de artistas clásicos como Bach, Chopin, Handel y más.

El espectáculo de Teave, que acostumbra a ser en las oficinas de la estación, se realizó en la escuela que ella misma fundó en su lugar natal: La Escuela de Música y las Artes de Rapa Nui, el cual inició su construcción en 2014 con el objetivo de enseñar música tradicional y clásica a los niños de la isla.

Para NPR, Teave se luce con piezas de Handel, Chopan y una canción tradicional de la isla. El canto ancestral se llama "I he a Hotumatu'a e hura nei" y se acompaña por las hermanas Eva y Tama Tucki Dreyer en las voces.

Teave es la segunda chilena en estar en este tipo de conciertos de NPR, cuyas presentaciones duran menos de 30 minutos y no contar con una gran escenografía.

La primera artista nacional en presentarse en este tipo de shows fue Mon Laferte, quien estuvo junto al colombiano Juanes en mayo de 2018.

La Estrella publica libro-pintura de Ilabaca sobre Valparaíso

E-mail Compartir

A contar de hoy, y en cada edición sabatina de nuestro suplemento El Rayo, La Estrella publicará el libro-pintura "Valparaíso para principiantes y moribundos", del artista porteño Gonzalo Ilabaca. Se trata de un compendio de 40 páginas-pinturas, que en su conjunto conformar un relato único sobre la historia de la ciudad. Cada página-pintura es una obra original de 58 por 33 cm, en óleo sobre tela, que contiene una imagen y un texto escrito y pintado por Ilabaca. En su conjunto, estas 40 láminas conforman un libro-pintura, que puede ser leído y visto como una unidad. Cada sábado La Estrella publicará una reproducción de una estas láminas, acompañada de un texto complementario escrito por el propio artista, quien ha puesto a disposición de nuestros lectores esta monumental obra, a través de nuestra edición en papel,