Secciones

Martínez valoró a los juveniles

El ayudante técnico evertoniano destacó las actuaciones de Medina, Robles y Diaz en la llave contra Santa Cruz. Los cuestionamientos al técnico Luca Marcogiuseppe aumentan luego de la penosa eliminación sufrida ante un rival de la B como Temuco. El equipo de Francisco Bozán volvió a realizar un buen partido ante la "U", y por momentos mereció más, pero en definitiva se despidió de la Copa Chile.
E-mail Compartir

Con la llave bien encaminada por el contundente 3-0 del partido de ida, Everton enfrentó el partido de vuelta ante Deportes Santa Cruz y no tuvo mayores problemas para abrochar la clasificación en un cruce donde lo más destacado fue el aporte de los juveniles.

En la conferencia de prensa, el ayudante técnico Antonio Martinez (Roberto Sensini está en cuarentena preventiva por un viaje a Argentina) hizo un balance positivo de lo que fueron estos dos partidos en que le tocó dirigir al equipo viñamarino. "Trabajamos en equipo, y yo me voy conforme, creo que el equipo no se vio resentido con la ausencia de Roberto, y eso habla de la profesionalidad que tiene cada jugador de este plantel", comentó.

Sobre lo que se vió sobre el césped del estadio Joaquín Muñoz Garcia, sostuvo que "fue un partido muy distinto al de la ida, creo que hoy por hoy, con las reglas de la competencia, te va a permitir intentar ver la posibilidad de darle minutos a los juveniles, y eso de una u otra forma hace que el equipo no se vea totalmente engranado, porque no vienen con la continuidad que necesitan en estos partidos".

Martinez agregó que "en el primer tiempo es un partido de, más bien, tránsito lento, intentamos jugarle lejos de las áreas, y atacarle la profundidad a Santa Cruz, creo que iba a ser el daño más profundo que le podíamos hacer. Lo jugamos bien a mi parecer, fuimos un equipo que demostró jerarquía, hicimos sentir la categoría en la que nosotros nos desenvolvemos, y eso sí me deja muy contento".

Sangre joven

Respecto de la participación de jugadores Sub-21 en ambos partidos, el estratega valoró las incorporaciones de Cristopher Medina, Francisco Robles, Cristian Díaz, y Gary Moya. En ese sentido, el entrenador afirmó que "la evaluación que hacemos de los juveniles es muy positiva, creo que ellos día a día han demostrado que están capacitados para ser alternativas en el plantel, día a día han mejorado también en sus rendimientos, y han generado nivelar la competición en el plantel hacia arriba. Eso es lo que más contentos nos pone, porque nos demuestra que a la hora de ser elegidos están capacitados para darnos una mano".

Sobre la posibilidad de citar a estos jugadores en el torneo nacional, donde la regla de usar jugadores Sub-21 no es tan estricta como en Copa Chile, Martinez precisó que son opciones importantes para el equipo.

"Acá hay una regla y hay que respetarla, después seguramente nosotros iremos evaluando en el día a día como armamos la estrategia para enfrentar cada partido. Eso va a depender del rival, del partido y del contexto", dijo.


Calera y otra Copa sin pena ni gloria

Un técnico joven, chileno, y que hace dos años trata de subir a Primera con Deportes Temuco, como es Patricio Lira, le dio una paliza táctica a su par argentino Luca Marcogiuseppe.

Porque mientras el cuadro sureño copó la cancha y le peleó todos los balones al rival, el elenco calerano nunca pudo mostrar un juego acorde y sucumbió sin remedio ante un equipo que va tercero en la Primera B.

La paupérrima presentación con que el conjunto rojo se despidió de la Copa Chile, luego de dos partidos y ningún gol anotado, ahondó el rechazo que Marcogiuseppe provoca entre los hinchas caleranos, quienes en redes sociales, y hasta colándose en una conferencia de prensa (como sucedió tras la derrota con la UC), piden hace rato su salida del club.

Sin embargo, por ahora al ex DT de Real Pilar le queda el crédito del campeonato nacional, donde el equipo está tercero, "y con el puntero Audax Italiano con un partido jugado más, así, si ganamos quedamos a la par", se ilusiona el entrenador que llegó esta temporada.

Las copas vacías

De mejores Copas han eliminado a Unión La Calera, porque en la Libertadores, enfrentando a tres campeones de América, el equipo dirigido por el inexperto estratega, poco y nada pudo hacer. Pero fue la primera vez del club en esas lides, por lo que la crítica no fue tan severa, aunque solo los partidos de local ante Liga de Quito y Flamengo mostraron algunas luces de Marcogiuseppe y sus pupilos.

Pero quedar últimos en el grupo continental no se compara con ser eliminados de entrada en la Copa Chile por Temuco. Eso, luego de un magro empate sin goles en el sur, y de la impresentable derrota del sábado como local; porque una cosa es perder ante un elenco de la B, pero otra es que el resultado se haya ajustado totalmente a lo que pasó en la carpeta sintética, sin que el cuadro calerano exhibiera en ningún momento la diferencia entre un equipo de Primera y otro que juega en el Ascenso.

De hecho, no le marcó un gol en toda la llave al club de Marcelo Salas. "Andrés Vilches venía saliendo de una lesión por eso lo saqué en el entretiempo y (Octavio) Rivero estaba para 30 o 40 minutos", justificó el técnico calerano, sobre una dupla ofensiva que se supone es la titular, pero que en este partido no se pudo juntar.

En la defensa, Érick Wiemberg volvió a jugar de central, mientras sobre su inminente partida al fútbol griego, el trasandino Santiago García comentó que "por el momento sigo pensando en Calera. No se me ha comunicado nada. Tuve la ruptura de un cartílago de la rodilla y empeoró al jugar el último partido ante Vélez. Tengo para dos semanas más".


San Luis se fue luchando

Demasiado castigo terminó siendo el marcador final para San Luis. Universidad de Chile venció 3-1 a los canarios, pero la reacción de la escuadra quillotana, sobre todo en el segundo tiempo, le alcanzó para equilibrar e incluso para someter a la "U" con la intensidad que propone el equipo de Francisco Bozán.

El duelo del Lucio Fariña fue mejor, ya que ambos elencos ofrecieron mejor juego que en la ida en Rancagua. La "U" pegó primero con un tiro libre casi sin ángulo de Mario Sandoval que sorprendió al portero Heredia en los 24 minutos.

San Luis intentó acercarse con los pases de Mosca, los intentos de Parada y el despliegue de González, pero sobre el final de la primera etapa, el goleador Larrivey apareció para apuntar el segundo tanto.

Estuvo cerca

De entrada en el complemento, el "Huaso" González coronó su buena jornada con un zapatazo que se coló arriba para el descuento. El empate lo tuvieron Lara y Mosca, pero no pudieron resolver frente al joven golero Cristóbal Campos.

San Luis nunca bajó los brazos, pero el cuadro del "Huevo" Valencia tuvo un segundo aire al final y Larrivey pusó cifras definitivas -aunque exageradas- en los descuentos.

Francisco Bozán comentó en la trastienda que "nosotros queremos una versión de un San Luis intenso, donde los jugadores se van comprometidos con la forma que queremos de jugar. Volvimos a mostrar cosas interesantes, pero tenemos trabajo por delante, que es ganar el próximo partido en nuestra categoría, que es con Santa Cruz . Tenemos experimentados afuera que tendrán que sumarse, como Munizaga, Moiraghi y Ciaccheri".

4 jugadores sub-21, tuvieron minutos en el partido de vuelta contra Deportes Santa Cruz.

0 gol anotado, así se despidió Unión La Calera de la presente edición de la Copa Chile, donde fue eliminado rápido.

Sección Deportes

La Estrella de Valparaíso

Claudio Morales Salinas

La Estrella de Valparaíso

Claudio Morales S.

La Estrella de Valparíso

Prisión preventiva para imputado por ataque con fuegos artificiales

E-mail Compartir

El día de ayer, en el Juzgado de Garantía de Valparaíso, se realizó el control de detención del barrista detenido por haber participado en el ataque con pirotecnia al domicilio del presidente de Santiago Wanderers, Rafael González, episodio ocurrido el 23 de mayo. En la audiencia se determinó la medida cautelar de prisión preventiva para C.R.H.P., quien figura como imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos de amenazas simples, daños simples e infracción a la ley de armas. El imputado permanecerá encarcelado en el CDP de Valparaíso por los 60 días que dure la investigación.

En tanto, el presidente del cuadro caturro, y quien fuera víctima de este episodio, Rafael González, se manifestó conforme con el avance de la investigación e hizo hincapié en lo grave de los hechos ocurridos en su casa. "Este tipo de cosas no pueden volver a suceder en ninguna vivienda de la ciudad de Valparaíso, ni afectar a ninguna de las familias de la ciudad. Sabemos que el momento deportivo no es el que todos queremos, ni los socios ni los hinchas, pero eso no es justificación para lo que sucedió", indicó el dirigente, y finalizó: "Quiero volver a expresar mi gratitud a aquellas autoridades, socios e hinchas que han manifestado mensajes de apoyo por estos tristes acontecimientos".


Marcogiuseppe: "Siento gran frustración"

Sin salir de su habitual parsimonia al hablar, Luca Marcogiuseppe quiso "felicitar al rival, creo que fue un legítimo ganador; me cuesta hacer un análisis porque siento una gran frustración por quedar eliminados. Debíamos tener el control, no solamente del balón, sino que teníamos que mostrar agresividad, profundidad y eficacia, cosas que no tuvimos. También debíamos controlar las acciones de juego largo del rival, y efectivamente así nos lastimó". Sobre el desequilibrio que produjo Reiner Castro, que anotó el primer gol y asistió en el segundo, el DT comentó del venezolano que "es un jugador con un cambio de ritmo interesante, era difícil defender esos espacios. Para este partido queríamos jugar con línea de tres, no tanto por defender, sino porque queríamos soltar más a los laterales, pero González estaba lesionado y Navarrete solo fue al banco para completar los 18". A Marcogiuseppe nole quedó más que reconocer que el del sábado ante los temuquenses "fue uno de los partidos donde, desde el rendimiento colectivo, más bajos estuvimos en este proceso. Yo creo que este bajo nivel tuvo que ver con que el rival nos superó en la estrategia, en cuanto a los recursos que tienen, con los cuales sabíamos que nos podían vulnerar. No pudimos nosotros imponer nuestro juego. Soy el responsable, así como todos los que componen el equipo".

60 días, fue el plazo fijado para la investigación de este episodio ocurrido el pasado 23 de mayo.

40% de rendimiento bordea Marcogiuseppe en los 17 partidos que ha dirigido: 5 ganados, 5 empatados y 7 perdidos.