Secciones

EE.UU. bombardea milicias en Siria e Irak

Presidente Joe Biden autorizó atacar a las tropas que son apoyadas por Irán y que dice afectan los intereses de su país.
E-mail Compartir

Agencia EFE - La Estrella de Valparaíso

Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos bombardearon ayer posiciones de milicias apoyadas por Irán en zonas fronterizas entre Siria e Irak, informó el portavoz del Pentágono, John Kirby, que no precisó si hubo víctimas.

Kirby explicó en un comunicado que, por orden del presidente Joe Biden, las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo bombardeos "de precisión" de carácter defensivo contra instalaciones de grupos armados respaldados por Teherán.

Los ataques aéreos fueron contra centros de almacenamiento de armas y de operaciones, dos de ellos en Siria y uno en Irak.

Kirby detalló que eligieron esos blancos porque desde ellos esas milicias, entre las que citó las iraquíes Kataeb Hizbulá y Kataeb Said al Shuhadá, lanzan ataques con drones contra posiciones y soldados estadounidenses en Irak.

El portavoz subrayó que, como han demostrado los bombardeos de esta tarde, "el presidente Biden ha dejado claro que actuará para proteger al personal de EE.UU.".

"Dados los continuados ataques por parte de grupos respaldados por Irán contra intereses de EE.UU. en Irak, el presidente ha ordenado una acción militar para acabar y prevenir tales ataques", indicó Kirby.

5 meses en como presidente de Estados Unidos lleva Joe Biden, quien ayer no se refirió a los ataques.

Ipsos: el 65% de los chilenos apoya el matrimonio igualitario

E-mail Compartir

En su reciente informe "Encuesta Global Orgullo LGBT+ 2021", la consultora internacional IPSOS publicó una medición realizada en 27 países, en la cual se muestran diversos aspectos y tendencias sobre la comunidad LGBT+ en Chile y el mundo.

En el sondeo se evidenció que un 65% de las y los chilenos cree que debería legalizarse el matrimonio homosexual en Chile, instalándose como el segundo país latinoamericano con el porcentaje más alto, solamente superado por Argentina (73%) y superando el promedio mundial (53%). Mientras que solo un 17% de las personas encuestadas cree que las parejas del mismo sexo deberían tener reconocimiento legal pero no casarse y un 8% estima que no debería estar permitido el matrimonio entre personas del mismo sexo.

En relación con la adopción por parte de personas del mismo sexo, el 67% de las personas encuestadas en Chile aseguran estar a favor de esta medida, siendo el tercer país latinoamericano con mayor aprobación por detrás de Argentina (73%) y Brasil (69%).