Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Denise Rosenthal y Luciano Pereyra: "Es que los dos somos ñoños"

Los artistas lanzaron "Como Siempre" la semana pasada. "Fue el resultado de una charla larga entre nosotros", dijo ella.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

A la hora de hablar uno del otro, los cantantes Luciano Pereyra y Denise Rosenthal no se restan elogios. "Nuestra relación es muy recíproca, ambos recibimos mucho uno del otro, en especial siento que Denise lo que tiene de artista completa, lo tiene en sus sentimientos como persona", comentó Pereyra.

La dupla de artistas lanzó la semana pasada su tema en conjunto "Como siempre", canción que fue compuesta por ellos y el compositor y productor colombiano Yera. "El tema fue el resultado de una charla larga, de profundidades, de abrir el corazón y enviar este mensaje de mantener la fe, la calma y regalar amor. Es importante que en la música popular se pueda escribir de este tipo de sentimientos en momentos como este", comentó Rosenthal.

Los músicos se conocieron en 2015, cuando grabaron "Pon el alma en el juego", uno de los temas para la Copa América 2015, en que la chilena y el argentino cantaron con la ex RBD Dulce María, el brasileño Sam Alves y el dúo colombiano Cali y el Dandee.

"Pero donde sellamos nuestra amistad fue en el Festival de Viña", añade Pereyra, quien fue jurado junto a Rosenthal en la edición 2020. "Ahí fue muy lindo porque tuvimos la oportunidad de compartir más tiempo, de hablar muchísimo y eso hizo también que compartiéramos en la pandemia", añade.

"Es que somos los dos muy ñoños", bromea la voz de "Cambio de Piel". "Ambos teníamos nuestros aparatos para cuidar nuestra voz, nos compartíamos ejercicios de vocalización, como que al tiro sintonizamos porque teníamos muchas cosas similares", explica.

-Entonces la canción nace de esta relación.

-Denise: Habíamos quedado en hacer una canción y llegó el momento. Fue el resultado de una charla larga, de profundidades, de abrir el corazón y enviar este mensaje de mantener la fe, la calma y regalar amor. Siento que este tema es como una especie de cariñito o mimo para las personas.

-¿Fue difícil componer a la distancia?

-Denise: Fue un desafío. Creo que ambos nos salimos de nuestra zona de confort. Fue desafiante para ambos y eso nos hizo crecer y nos hizo aprender. Nos tirábamos ideas en la distancia y encontramos una forma para conectarnos y sintonizar y así fue naciendo esta canción.

-Luciano, se espera que en octubre inicies tu gira de conciertos presenciales, comenzando en Chile.

-Luciano: Sí, estoy muy feliz. Siempre nos estamos adaptando a lo que pueda suceder, porque estamos al día de lo que suceda pero somos optimistas para que esto se pueda realizar y así lleguemos al Movistar Arena de Santiago e iniciar la gira ahí. Estoy muy feliz, estaremos en Argentina, Estados Unidos, España. Va a ser maravilloso. Ya quiero llegar a Chile y poder tocar con mi público.

"Ambos nos salimos de nuestra zona de confort. Fue desafiante para ambos".

Denise Rosenthal, cantante

Acusan a actrices de apropiación de herencia de Castro

E-mail Compartir

En marzo del 2020 la destacada actriz Bélgica Castro falleció un día después que su esposo, el dramaturgo Alejandro Sieveking.

A más de un año de sus decesos, el hijo de Castro, Leonardo Mihovilovic, acusó en un reportaje de Chilevisión a las actrices Catalina Saavedra y Esperanza Silva por apropiación indebida, ya que tras la muerte del matrimonio, el inmueble donde habitaban fue vendido sin que el hijo de la pareja recibiera nada a cambio, pese a ser el heredero. Ante la situación, Mihovilovic presentó demanda por nulidad de contratos.

El documento le exige al comprador de la propiedad, Diego Pérez Miranda, que presente los documentos que certifiquen que habría pagado dicho precio.

Ante ello, Pérez presentó una copia de un depósito por la cifra de $80 millones a nombre de Sieveking. "Sin embargo, el referido documento jamás fue cobrado por don Alejandro Sieveking", dice el documento.

En el mismo texto, aparece que tal depósito está suscrito por la actriz Catalina Saavedra y aparece endosable a nombre de la Fundación GestiónArte, ligada a la Corporación de Actores y Actrices de Chile (Chileactores).

En la querella además acusan que el mandato que autorizó a Saavedra no tendría una firma acorde a la de Sieveking y alega apropiación indebida con respecto a los bienes que existían en el departamento, los cuales no habrían estado en el momento en que se compró el departamento.

Desde Chileactores afirmaron que por el momento no se referirán al caso.