Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Estudio muestra primer balance positivo del uso de Sinovac en niños

Ensayo de fases 1 y 2 efectuado en China constató que desarrolló una respuesta inmune en 96% de menores entre los 3 y los 17 años de edad. La efectividad de la vacuna ante la variante Delta abre debate entre expertos.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

"CoronaVac fue bien tolerada y segura". Con esas palabras investigadores de Sinovac aseguraron que la vacuna anticovid más usada en Chile logró superar con éxito su primera prueba de uso en niños y adolescentes.

La vacuna desarrollada en China publicó esta semana los resultados de su ensayo clínico de fases 1 y 2, que arrojó que el 96% de los niños entre 3 y 17 años que participaron de la muestra generaron anticuerpos contra el Sars-Cov-2 tras recibir las dos dosis. El estudio se realizó en 550 menores de la provincia de Hebei, en China, quienes fueron inoculados entre octubre y diciembre de 2020.

Las conclusiones del monitoreo fueron publicadas en The Lancet, donde sus autores constataron que ningún niño presentó efectos graves y la mayoría de reacciones fueron suaves o moderadas, siendo la más reiterada el dolor en la zona del pinchazo.

Los resultados fueron considerados como "muy auspiciosos" por la presidenta de la Sociedad Chilena de Epidemiología, María Paz Bertoglia, mientras que su colega Catterina Ferreccio, miembro del consejo asesor COVID-19, coincidió que "dan mucha seguridad" sobre la inoculación pediátrica. Ambas pidieron esperar ensayos más amplios.

Los autores del estudio chino también recomendaron interpretar con cautela los resultados, pues se trata de un primer reporte que considera un grupo reducido de participantes, todos de una misma etnia. La muestra se agrandará en un nuevo estudio internacional que debería iniciar entre julio y agosto y que "probablemente" incluya a Chile, según señaló el director de estudios de Sinovac en el país, Alexis Karlergis.

En las últimas horas Sinovac adelantó sus resultados de un estudio que midió la eficacia de su fármaco frente al linaje de India. Un vocero de la compañía dijo durante esta semana que sus inoculados mostraron una reducción de tres veces en el efecto neutralizante contra la cepa Delta, sin entregar datos detallados sobre lo que implicaría.

Según explicó el doctor Kalergis en CNN Chile, dicho resultado se dio en pruebas en laboratorio en que se aisló un virus de la cepa y se midió los anticuerpos que genera la vacuna. El ejercicio mostró que sí había una reacción, es decir, el fármaco reconocía la cepa, pero se necesitaba tres veces más de anticuerpos para lograr el mismo nivel neutralizante que se alcanza al enfrentar al virus original.

"Es esperable", señaló el experto, que la efectividad baje pues el fármaco fue creado en base al virus original. Sin embargo, aseguró que el máximo nivel neutralizante se puede alcanzar con una dosis de refuerzo, algo que estudia el Ministerio de Salud.

Pese al resultado, Kalergis comentó que analizar el efecto de las vacunas contra la cepa Delta es "complejo", pues países vacunados con otros fármacos han reportado fuertes igualmente brotes de la variante, mientras otros con Sinovac como China aseguran tener un efecto favorable entre sus vacunados.

"Más vale vacunarse y tener cierto nivel de inmunidad, que estar absolutamente desprotegido", cerró Kalergis.

550 niños entre 3 y 17 años fueron inoculados en China con la vacuna Sinovac.

27% bajaron los contagios en una semana. Ayer se reportaron 2.648 casos. Hubo 35 fallecidos.

Sujeto que andaba en auto robado asaltó a trabajadoras de un Pronto

E-mail Compartir

Más de 150 cajetillas de cigarrillos, un teléfono celular, 2 tablets y 149.700 pesos en dinero en efectivo fue el botín que logró hacerse un solitario antisocial que en horas de la madrugada de este 28 de junio irrumpió en el local de provisiones Pronto Copec ubicado en Edmundo Eluchas 3.100 en Reñaca.

Según testigos, el sujeto llegó a bordo de un automóvil, se bajó e ingresó hasta el local donde se encontraban dos trabajadoras. El sujeto de 1,70 mt de estatura, contextura delgada, con vestimentas de buzo de color negro, zapatillas grises y gorro de lana marca Jordán y usando mascarilla se dirigió de inmediato hacia las dependientes, a las que amenazó con un cuchillo exigiéndoles cigarrillos y dinero de la caja registradora, para posteriormente huir en contra del tránsito en dirección a Reñaca acompañado de otro sujeto que se mantenía de conductor.

Con los datos de la patente, Carabineros logró ubicar al padre del propietario quien alertó a su hijo de lo que había ocurrido y señalando que su automóvil estaba vinculado a un robo. Ante la alerta de su padre, el propietario del vehículo salió a verificar que su automóvil se encontrara donde lo había estacionado, percatándose en ese momento que se lo habían sustraído. Cabe hacer presente que carabineros cotejó que las características del dueño del auto no coinciden con el sujeto involucrado en el robo.