Unidad Anticorrupción verá denuncia que involucra a cementerio
Se indaga eventuales delitos de espionaje, sabotaje informático y malversación de caudales públicos que involucran a la Corporación Municipal de Viña del Mar.
En una causa distinta, que ya fue derivada a la Unidad Regional Anticorrupción de la Fiscalía de Valparaíso serán investigados los antecedentes de la denuncia presentada el pasado 16 de junio por el diputado del PPD, Rodrigo González, los que de acuerdo a lo informado en la oportunidad, dan cuenta de la comisión de eventuales delitos de espionaje, sabotaje informático y malversación de caudales públicos que involucran a la Corporación Municipal de Viña del Mar y que se relacionan con el Cementerio Santa Inés.
Desde el ente persecutor se informó que "el Ministerio Público inició en septiembre del año 2020 una investigación tras recepción de una querella por los delitos de exhumación y traslación de cadáver, además de hurto agravado. Causa que se está trabajando con la Bicrim de la Policía de Investigaciones con diligencias en curso. La investigación actualmente se encuentra vigente y desformalizada".
Respecto de la denuncia más reciente, de fecha 16 junio de este año, señala que "se recepciona una nueva denuncia donde se reiteran los antecedentes contenidos en la querella del año pasado la que fue revisada por el fiscal a cargo de la investigación".
Agrega que "esta denuncia indica además la posible comisión de eventuales delitos de espionaje, sabotaje informático y malversación de caudales públicos que involucran a la Corporación Municipal de Viña del Mar. Estos hechos van a ser investigados en una causa distinta, que ya fue derivada a la Unidad Regional Anticorrupción".
Según detalla la denuncia, presentada el 2020, un exfuncionario del cementerio viñamarino recibió la orden de abrir una bóveda y remover los restos de un menor. Tras la instrucción, un funcionario llegó hasta el lugar para comenzar a retirar restos de otros cadáveres, particularmente piezas y fundas dentales de oro y objetos de valor, bajo instrucciones del entonces administrador del cementerio, Rodrigo Macuada.
Frente a esta situación que, según la denuncia se habría repetido anteriormente, el diputado presentó la denuncia pertinente por esta y otra serie de irregularidades en que habría incurrido la Corporación.
"El papel que jugará el Ministerio Público será vital para determinar el o los responsables de lo ocurrido en el cementerio, y otras situaciones anómalas derivadas de una operación informática en computadores de la Corporación de Viña para manipular archivos y documentos contables según correos electrónicos comprobatorios que fueron proporcionados a la Fiscalía. Tal operación buscaría proteger auditorías, encubriendo información sensible que afecta al gerente Boisier", indicó el diputado Rodrigo González.