Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Coté" Mailliard será la abanderada en la clausura de los Juegos Olímpicos

"Estoy muy orgullosa de llevar la bandera en el evento más grande del mundo", indicó la viñamarina.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Una viñamarina portará la bandera de Chile en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos. La canoísta María José Mailliard, múltiple recolectora de preseas doradas para nuestro país a lo largo de su carrera, fue anunciada ayer como una de los tres abanderados que tendrá nuestro país en Tokio 2020.

La tiradora de skeet Francisca Crovetto, junto a Marco Grimalt, jugador de vóleibol playa, serán los encargados de portar el símbolo patrio en la inauguración de la cita de los cinco anillos, mientras que la "Coté" hará lo propio en el evento de clausura, algo que, según reconoció desde Rusia en conversación con La Estrella, la sorprendió.

"Venía con hartos resultados y haciendo méritos, así que me pone feliz este anuncio, obviamente me hubiese gustado ser la abanderada en la inauguración y sentía que me lo merecía, pero estoy feliz, voy a llevar la bandera de Chile con orgullo y con honor, esto es algo muy grande y difícil de explicar, también inesperado si te soy sincera, pero me sentiré muy orgullosa de llevar nuestra bandera en la clausura del evento deportivo más grande del mundo", reconoció la piragüista que compatibiliza su carrera con estudios en la Universidad Viña del Mar.

La ruta a tokio

La doble medallista de plata en los pasados Juegos Panamericanos de Lima se tomó en serio su preparación para la cita olímpica. Hace un tiempo, Mailliard ganó cinco preseas en los mundiales de canotaje (dos oros, dos platas y un bronce) celebrados en Hungría y Rusia, este último país, justamente, ha servido como centro de operaciones de cara a lo que será la competencia en Japón, completando más de dos meses lejos de su hogar.

"Competimos en la copa del mundo y decidimos quedarnos, porque son dos horas de diferencia con Japón, y además está súper jodido el tema de los viajes en todos lados, así que preferimos hacer el resto de la preparación acá", reveló desde Europa la viñamarina, quien incluso podría extender su periodo lejos de Chile más allá de lo que será Tokio 2020, ya que, según indicó, "estoy viendo cómo será mi calendario, porque después de los Juegos Olímpicos me invitaron a una competencia en Oklahoma, donde asisten las seis competidoras más rápidas del mundo, así que al parecer me voy directo desde Tokio a Estados Unidos".

La canoísta espera que dentro de las maletas que llevará a norteamérica, pueda cargar una presea olímpica. "Estamos dentro del top cinco del mundo en nuestra prueba. Todo puede pasar, estamos haciendo lo mejor posible la cosas para estar ahí, porque yo obviamente quiero traerme una medalla", cerró la abanderada nacional.

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl