Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Gobierno respalda actos pacíficos en el debut de la Convención

Vocero llamó a que prime el "diálogo" en hito de mañana. Constituyentes difieren en plazos para crear reglamento.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

A horas del hito de instalación de la Convención Constituyente, que se realizará mañana a las 10:00 horas, diversos sectores han convocado a actos y marchas hacia el exCongreso de Santiago, anuncios que encendieron las alarmas en el Ministerio del Interior ante eventuales hechos violentos que empañen la ceremonia.

Sin embargo, el vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, afirmó ayer que en La Moneda no ven "ánimos" de llamados a protestas violentas, y aseguró que respaldarán las manifestaciones que se hagan de forma pacífica.

"Eso está perfectamente bien en una democracia, el que las personas puedan expresarse en sus distintas identidades está perfectamente bien. Cosa distinta es que haya personas que quieran entorpecer el tránsito o que quieran violentar a otros o a la propiedad pública o privada. Eso ya no es parte de la democracia. Lo que se han comprometido todos estos grupos es que lo van a hacer de manera democrática", señaló el ministro.

Entre las convocatorias figuran una marcha liderada por la Lista del Pueblo desde Plaza Italia al exCongreso, lugar que acogerá el hito de instalación con los 155 constituyentes presentes. También el PC ha llamado a una ceremonia en la misma plaza, el PS a un homenaje a Salvador Allende frente a La Moneda, y líderes de los pueblos originarios anunciaron ritos ancestrales.

Algunos de los convocantes se reunieron con el intendente Felipe Guevara y según la autoridad se comprometieron a respetar las normas sanitarias. Bellolio recordó que además se dispuso medidas de seguridad para resguardar la libre deliberación en la primera sesión.

En las horas previas, varios convencionales electos han manifestado que una de las primeros temas a tratar, aparte de la elección del presidente de la instancia, será la conformación del reglamento que normará las sesiones.

En los últimos días el Colectivo Socialista instó a la creación de un reglamento provisorio que facilite el "comienzo del trabajo autónomo" de la convención y el "fin de la injerencia indebida del Gobierno", regulando temporalmente las facultades de la mesa directiva, número de comisiones y reglas de votación, entre otros aspectos.

La idea suma adeptos en el PC e independientes, pero presenta diferencias en Chile Vamos. El RN Roberto Vega en Pauta.cl lo apoyó para definir el funcionamiento básico, pero su compañero de partido Ruggero Cozzi teme que el provisorio se quede como permanente, por lo que se dé un tiempo para confeccionar la versión final.

Adjudican proyecto de recuperación de la Iglesia San Francia

E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas finalmente eligió a la empresa que estará a cargo de llevar a cabo los trabajos para remodelar el ícono de Valparaíso. La firma presentó un diseño del trabajo lo que reducirá imprevistos.

Muy conforme se manifestó el consejero regional y presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Core, Manuel Millones, quien valoró que la Dirección de Arquitectura del MOP, finalmente adjudicara los trabajos de recuperación del templo y convento san francisco del cerro barón y la Constructora ganadora fue Bravo e Izquierdo, tras un proceso de selección y análisis de las diferentes ofertas .

De esta forma se espera que los trabajos puedan comenzar en Julio o agosto cuando la contraloría tome razón en las próximas semanas, ya que la firma elegida cumplió con todos los requisitos técnicos y financieros.

"Estoy muy contento que finalmente después de muchos tropiezos y dificultades que ha tenido la recuperación de la iglesia y convento San Francisco, haya sido adjudicada la obra por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas para comenzar con la anhelada recuperación y remodelación de la estructura", indicó Millones.

El core además adelantó que esta obra funcionará bajo el sistema de contrato contra recepción, vale decir la empresa que se adjudicó el contrato, también tiene su propio diseño de los trabajos, asegurando de esta forma un menor margen de error, menos imprevistas y nulas posibilidades de aumentos de obras, lo cual es una buena señal para cumplir con los plazos establecidos.

"Esperamos que este proyecto se ponga en marcha a la brevedad, considerando que es una buena noticia para Valparaíso, tanto desde el ámbito del patrimonio religioso, pero también cultural e incluso para la actividad comunitaria, pues habrá espacios para los vecinos dentro de este ícono patrimonial de la región y del puerto", explicó el consejero regional.

Cabe recordar que la recuperación del Templo de la Iglesia San Francisco de Barón tiene un costo de $ 7.390.497.000 y que la anterior licitación no hubo oferentes .

Aclaración sobre corte de luz en campamento de Viña

E-mail Compartir

En nuestra edición del pasado 26 de junio, publicamos una noticia acerca de un corte de suministro eléctrico que afecta al comedor solidario itinerante del campamento Esperanza 2011 del sector de Agua Santa, en Viña del Mar. Si bien los entrevistados reconocieron que, por tratarse de un asentamiento irregular, no son clientes formales del servicio, en la nota indicaron que se ha intentado regularizar la situación y que "se han presentado proyectos a Chilquinta", sin resultados positivos. Desde la compañía, no obstante, indicaron que el área en cuestión no es de su jurisdicción, por lo que la empresa fue erróneamente aludida.

Detienen a dos personas que tenían ovoides en su cuerpo

E-mail Compartir

Dos detenidos dejó un operativo vehicular realizado por efectivos de la 7ma Comisaría de Carabineros de La Calera en el kilómetro 126 de la Ruta 5.

Se trató de un control, en el que los dos aludidos habrían reconocido que llevaban al interior de sus cuerpos el total de 52 ovoides de pasta base. El mecanismo trata de una serie de cápsulas cubiertas para evitar la fuga del componente y así al excretarlo entregar el cargamento.

Los dos detenidos fueron derivados a un centro asistencial. Fueron incautados además $80 mil y $570 en pesos bolivianos.