Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El código original que sentó la base de internet fue subastado en $USD 5,4 millones

E-mail Compartir

El código original con el que Tim Berners-Lee, el inventor de la World Wide Web, sentó las bases de internet hace 30 años, ha sido vendido por 5,4 millones de dólares en formato NFT por la casa de subastas Sotheby's.

La subasta arrancó el pasado 23 de junio con un precio de 1.000 dólares, pero su valor fue ascendiendo con cada una de las 51 nuevas ofertas que se presentaron hasta que el martillo cerró la subasta (ayer) en 5,4 millones, según apuntó Sotheby's en un comunicado.

Se trata del código original escrito entre 1990 y 1991 por el científico británico, fechado y firmado por él, que incluye la implementación de tres lenguajes y protocolos -HTML, HTTP y URL- también de su autoría y que "cambió el mundo para siempre", junto al video que lo visualiza.

El lote incluye también una representación del código entero escrito en lenguaje de programación Python, que es como "un póster digital en el que puedes hacer 'zoom' y alejarte", y una carta en la que Berners-Lee reflexiona sobre el invento y cómo ha llevado al mundo a ser como lo conocemos.

"Como la gente parecía apreciar las versiones autografiadas de los libros, y ahora tenemos la tecnología de los token no fungibles (NFT, según sus siglas en inglés), pensé que podía ser divertido hacer una copia autografiada del código original del primer navegador de la web", comienza la misiva del físico e ingeniero de 'software'.

Para la directora general de Ciencia y Cultura Popular de Sotheby's, Cassandra Hatton, "esta subasta única ha marcado la primera vez que un artefacto de origen digital se ha ofrecido a la venta en Sotheby's, y debía ser el mejor ejemplo de su tipo, uno acuñado por el propio Sir Tim, una leyenda en el ámbito digital y más allá, y que se relaciona con el invento más importante de nuestra era".

Los NFT, que habitualmente están vinculados al "criptoarte" pero también pueden referirse a otros contenidos digitales como este, viven un gran auge desde hace meses, desde la venta por 69 millones de dólares de un token firmado por el artista Beeple en una subasta de Christie's el pasado marzo.

FreeBuds 4i: carga rápido, se oye bien

E-mail Compartir

Por Juan Riquelme | @jriquelmediaz

Esta semana les quiero contar de los FreeBuds 4I de Huawei, audífonos inalámbricos que están presentes en el mercado desde abril y que vienen a poner mayor exigencia a los destacados productos de audio de la compañía China.

Cancelación de ruido, batería y diseño son los principales atractivos de este dispositivo, que en lo personal aprobé. Sin embargo, y tal vez acá irá mi único pero, no se llevaron bien con mis oídos. Es más, no hubo día en que se no cayeran.

Tal vez ese es el único problema que le puedo encontrar a estos audífonos que, por menos de $80 mil, ofrecen tecnología de cancelación de ruido a prueba de cantantes callejeros y el siempre incesante ruido de espacios cerrados en donde el murmullo es molesto. Este dispositivo detecta el ruido ambiental a través de sus micrófonos y genera una onda sonora inversa para reducirlo. De esta manera, la cancelación de ruido puede optimizarse según diferentes escenarios bulliciosos.

Pero, más allá de esto, lo que me encantó fue lo que ocurrió en las llamadas. El secreto está en que los FreeBuds 4i adoptan tres tecnologías: la beamforming, la cual es exclusiva y permite que los micrófonos recojan la voz del usuario con precisión; el sistema de doble micrófono, que cuenta con un diseño de conducto de hendidura para reducir eficazmente el ruido del viento; y la reducción de ruido con Inteligencia Artificial (IA), que es la responsable de filtrar el ruido adicional.

Como sabrán, aunque estemos confinados, la batería -y su extensión- terminan siendo un factor importante a la hora de decidir o no por una compra. Estos audífonos ofrecen, con la cancelación de ruido desactivada, hasta 10 horas de reproducción de música, cifra que aumenta hasta las 22 horas considerando el estuche de carga. Por otro lado, si la función está activada, pueden llegar a reproducir hasta 7,5 horas de música en forma continua.

Pero eso no es todo, ya que su tecnología de carga rápida permite disfrutar de 4 horas de audio con una carga de tan solo 10 minutos. Genial, sí.

Sobre los parlantes dinámicos de 10 mm, quiero destacar una mayor amplitud y mejor rendimiento de los graves que sus modelos anteriores. Además, posee un equipo de afinación profesional que combina diferentes instrumentos, ofreciendo una salida de audio equilibrada que no solo se nota en los llamados, sino que también en la música.


El Rayo Review