Secciones

El segundo capítulo de "Paqui" Meneghini

El entrenador considera que podrá cambiar el rendimiento de Unión La Calera en lo que queda del campeonato. Debe definir también los cinco extranjeros -entre los seis que hay- de cara al segundo semestre.
E-mail Compartir

Una buena parte de los hinchas de Unión La Calera ni siquiera se sintieron tan identificados con Juan Pablo Vojvoda, quien sacó al equipo subcampeón el 2020; como sí les ocurre con Francisco Meneghini, quien más allá de su estilo de juego que no convence del todo a los más analíticos, logró una buena sintonía con los fanáticos cuando estuvo el 2019.

El regreso del joven DT genera expectativas, porque además se espera un vuelco del fútbol abúlico y errático que mostró el conjunto calerano con el entrenador saliente.

Meneghini, quien volvió con new look a dirigir al equipo rojo, asume con entusiasmo este segundo periodo, y comentó estar "muy contento, estamos con mucha ilusión y con muchas ganas, esa es la forma para definir la sensación actual, porque creemos que se pueden lograr cosas importantes. Claramente pienso que podemos conseguir que este equipo saque todo su potencial, creo que más allá de algunas situaciones particulares, Calera compitió bien ante rivales de mucha jerarquía en la Copa Libertadores, y en el torneo está en una posición expectante".

El recién asumido entrenador sostiene que como todos los equipos, este Unión La Calera 2021 tiene varios aspectos a mejorar, para de esa manera, estar en condiciones de pelear en los puestos de avanzada.

García o sacha sáez

Un tema que Meneghini, junto a los regentes del club, debe decidir de cara a la segunda rueda del torneo, es si seguirán los mismos jugadores foráneos que están actuando en la competencia, ya que están los casos del zaguero Santiago García, quien tiene ofrecimientos para partir al exterior (Grecia y Argentina), lo que de concretarse, podría liberar el cupo para Sebastián Sáez, quien mantiene vínculo pero por ahora es el sexto extranjero, y por lo mismo solo pudo jugar en la Libertadores.

"Hay seis extranjeros, y en la campeonato pueden jugar cinco, pero recién llego, ese tema lo vamos a evaluar a medida que vayan pasando los días y los entrenamientos, iremos conversando para tomar la mejor decisión pensando en el equipo", adelantó el DT, quien por ahora se enfoca en conseguir que el equipo muestre una renovada cara para retomar el torneo frente a Curicó Unido, aunque a diferencia de lo ocurrido hace dos años y medio, el equipo no lo conformó él, "pero el plantel es bueno", aseguró.

El extécnico de Audax Italiano considera que el equipo igual mostró buenos partidos, "o pasajes de partidos a buen nivel, pero falta mejorar lo colectivo para que repercuta en el nivel individual de los jugadores. Esto tiene que ver más con lo general, que con alguna situación puntual del juego, hay que proyectar por más tiempo esos buenos momentos, y consolidar todo con resultados".

Viejos conocidos

Un aspecto que puede facilitar el desembarco de Meneghini y la aplicación de su fútbol, es que aún quedan jugadores que conocen su mano en el equipo, como Christian Vilches, Matías Navarrete, Érick Wiemberg, Matías Laba o Esteban Valencia, además de dos que están al debe como Ariel Martínez y Nicolás Orellana, y que el DT tuvo en el cuadro itálico el año pasado.

"Es importante ese conocimiento, creo que acelera un poco el proceso porque este primer paso ya lo dimos anteriormente. Ellos también me contarán cómo están, cómo está el equipo", puntualizó.

También el estratega que fue parte del staff de las selecciones de Chile y Argentina pisa territorio conocido en La Calera, debido a los hinchas "Les envío un agradecimiento por el cariño que siempre manifiestan, es una hinchada muy apasionada por el equipo, lo hicieron sentir en el periodo anterior en que vivimos cosas muy lindas, como fue la primera participación internacional del club y la inauguración del estadio", recordó el retornado DT.

Claudio Morales Salinas

La Estrella de Valparaíso