Secciones

La historia de Daniela MD, la dermatóloga que lanzará un disco

Daniela Saavedra se dedica al cáncer de piel en su profesión, pero tiene un prometedor proyecto musical con el que lanzó hace unas semanas un nuevo sencillo. "Me encanta la mezcla. Nunca dejo de ser doctora ni cantante", dice.
E-mail Compartir

Ignacio Silva

Los jueves, justo antes de la hora de almuerzo, la doctora Daniela Saavedra deja en su agenda un espacio sin pacientes. Pero la ventana no tiene como objetivo el descanso ni nada similar: durante esa hora la dermatóloga, una de las especialistas más requeridas del país por su especialización en cáncer de piel, toma clases de canto en su consulta.

Las clases tienen una explicación. Además de su rol clínico, la especialista es conocida como Daniela MD (@danielamdoficial), una cantante que hace unas semanas lanzó 'Pensar en ti', single de sonido electrónico y bailable en el que destaca por sobre todo su voz.

"Es súper importante para mí tomarme esto en serio y hacer lo necesario para cantar cada vez mejor. Yo retomé la música hace poco. Cantaba desde chica pero después, como estudié medicina, tuve que parar", explica Saavedra al teléfono desde la Clínica Dávila, centro médico donde es jefa de servicio.

Como vestigios de su primera etapa en la música están 'Buscando Pedazos' y 'Aún pienso en ti', dos canciones que la cantante publicó en 1997. "Pero entré a estudiar medicina y tuve una guagua, entonces se me hizo imposible", comenta la dermatóloga. "El horario de la carrera más la guagua, no se podía, era demasiado. Ahora mi hijo ya está grande y aunque mi trabajo es muy demandante me decidí a retomarlo con todo".

Su plan, de hecho, comenzó en 2019 con 'Pecado' y 'Temblor', dos sencillos que lanzó durante ese año. Pero entonces el productor con el que estaba trabajando se fue a México. Fue en ese momento que Daniela MD comenzó una búsqueda de partner musical que la llevó a cruzarse con Siene, un productor de dilatada trayectoria en la música local que ha trabajado junto a artistas como Denise Rosenthal, Movimiento Original, Anto Bosman y Drefquila.

"Pero justo nos tocó la pandemia así que nunca nos pudimos conocer, todo por Zoom. Él me mandaba las ideas, los beats, me preguntó de qué quería hablar, y empezamos a hacer una cosa muy en conjunto", recuerda la artista. "Finalmente nació 'Pensar en ti', en plena pandemia. Yo lo conocí a él en el estudio, llegué toda tapada, con antiparra, no me saqué nunca la mascarilla ni nada, solamente para entrar a grabar".

-¿Cuál es tu plan a futuro? ¿Piensas en lanzar un disco?

-De todas maneras. Voy a seguir sacando singles ahora, pero yo creo que de acá a fin de año ya va a estar listo el disco, lo tengo súper avanzado. 'Pensar en ti' es el primero de 10 singles que voy a grabar. Tengo 7 listos, grabados, un octavo por grabar y hay dos que faltan. Pero ya estamos. Estoy trabajando en todo eso con Siene, hemos ido de a poquito y ha sido súper fructífero.

-Obviamente lo primero que llama la atención al leer tu historia es que además de ser cantante eres dermatóloga. ¿Cómo es compatibilizar esos dos mundos que en primera instancia parecen tan distintos?

-Es difícil porque son mundos demasiado diferentes. Demasiado. O sea, yo me muevo en un mundo súper rígido, quizás algo prejuicioso por parte de la gente con la que trabajo, pero no así los pacientes. A ellos les encanta ver mis videos o escucharme en la radio, se sienten súper orgullosos y es bacán eso para mí. Pero es complicado porque aparte yo soy súper trabajólica, trabajo desde muy temprano y hasta muy tarde. Me dedico a cáncer de piel, son cirugías largas. Se llama cirugía Mohs, que es una técnica que hace poca gente en Chile, entonces tengo harta carga asistencial. Pero me he tomado el tiempo porque lo había postergado tanto que me quise dejar el espacio porque siento que lo merezco. Entonces estoy haciendo lo de la música en mis noches, en el fin de semana. Claro, quizás a costa de dejar de hacer otras cosas, pero a veces uno tiene que elegir y priorizar.

-¿Y cómo llegaste a la música?

-Por mi papá. Él también es médico, pero es pianista, toca guitarra y compone. Entonces me motivó desde súper chica y cantábamos juntos. Él siempre quiso que yo fuera cantante y no doctora. Obvio que fue un impulso para que retomara la música. No te explico lo feliz y lo chocho que está.

-¿Cuáles son tus proyecciones con tu carrera para el futuro? ¿Te gustaría colaborar con algún artista? ¿Te gustaría dedicarte completamente a la música?

-En cuanto a las colaboraciones, ya hice una. De hecho el single que viene es en colaboración con un artista urbano, me encantó, estuvo muy entretenido. Y me encantaría seguir haciendo colaboraciones. En cuanto a la proyección, ojalá poder mostrarle la música a la mayor cantidad de personas que pueda y ojalá poder tocar en vivo más adelante. Y en cuanto a sólo dedicarme a la música, no está en mis planes. Me encanta la medicina también, creo que por ahora tengo mucho que entregar en esta área del cáncer de piel, que hay poca gente que la hace. Entonces no podría dejarlo 100%, me encanta la mezcla. Y soy yo: nunca dejo de ser doctora y nunca dejo de ser cantante. Como que no vive una mitad sin la otra.