Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El patinaje porteño se alista para volver a la acción oficial

Tras meses sin competir, la Liga Pacífico buscará incentivar a todos los fanáticos del patín con una torneo online, el que será el primer evento post pandemia.
E-mail Compartir

Lucas Suárez Torres

Desde el cerro Placeres, los fanáticos del patinaje artístico se alistan para volver a la competencia. Esto porque los muchachos del Club Olimpo, junto a una veintena de cuadros de todo el país, ya piensan en lo que será el próximo desafío luego de más de un año sin poder demostrar su talento.

La Liga del Pacífico, entidad que reúne a más de 20 clubes a nivel país desde Arica a Punta Arenas, pretende volver a la acción y para ello han debido adaptar sus habituales jornadas presenciales -que se hacían durante todo el año y en varias sedes a lo largo del país en una temporada normal- a un formato online en el que los deportistas puedan competir de manera individual y con todas las medidas correspondientes.

El proyecto ya se está gestionando, y de no mediar inconvenientes, se desarrollaría durante el mes de agosto. La modalidad del evento implica una competencia individual en donde cada participante envíe su rutina, la que posteriormente será exhibida en una transmisión en vivo por una plataforma a definir, en donde habrá jueces que estén evaluando hasta definir al ganador.

Pablo Arancibia, entrenador del Olimpo y además dirigente de la Liga del Pacífico, explica cómo funcionará el nuevo formato del torneo. "Debido a las restricciones, pensamos hacer este campeonato online, modificando un par de cosas, aunque intentándolo llevar a la máxima realidad posible, que puedan hacer su rutina en una cancha normal pero grabado. También estamos gestionando auspiciadores que entregarían donaciones para que podamos hacer participar a las personas durante la transmisión en redes sociales y así tengan una retribución de alguna manera", indicó.

No pararon

En el caso del Club Olimpo, las actividades, por lo menos en cuanto al entrenamiento, han continuado de manera remota en la mayor parte de este último tiempo, dependiendo de la apertura de la ciudad puerto. Esto ha ayudado a conservar el estado físico de los jóvenes patinadores, permitiéndoles llegar en buena forma a la liga.

"Nos hemos tratado de mover en este tiempo haciendo clases online, con profesores de distintas disciplinas como ballet, educación física y actuación. Así que eso igual les sirve a los deportistas, ya que no por el hecho de no estar en una pista nos íbamos a quedar parados", explicó el profesor.

Con el panorama más claro con respecto a los futuros desafíos, los patinadores porteños se enfocan en alistar sus rutinas para presentarse en el campeonato de agosto. Serán aproximadamente 15 jóvenes, entre hombre y mujeres, los que representan al club porteño en la Liga del Pacífico.

"Saber que viene una competencia tiene una motivación extra. En un tiempo más ya conoceremos las bases con los requerimientos y comenzaremos a definir la rutina", detalló Arancibia.

Buscan más espacios

Hoy los muchachos de Olimpo entrenan en la Plaza de la Conquista de cerro Placeres. El lugar es un espacio público, por lo que en varios momentos deben compartir la cancha con otros deportistas.

"Eso nos complica sobre todo para patinadores que necesitan practicar más competitivamente, como quienes deben hacer seis revoluciones en un patín o dar tres giros en el aire. Ese ha sido un tema que, desde que tenemos el club, nos ha complicado. Por eso buscamos más apoyo para tener un espacio más digno para entrenar", concluyó Arancibia.

"Pensamos en hacer este campeonato online, aunque llevándolo a la máxima realidad posible".

Pablo Arancibia

deportes@estrellavalpo.cl