Tradicional persa viñamarino resiste los embates de la pandemia
Locatarios destacan que ayudas económicas se han visto reflejadas en mayores ventas. Agradecen a sindicato de RPC por no cobrarles arriendo durante la cuarentena.
El tradicional Centro Comercial de Viña del Mar o más popularmente conocido como el persa de Viña ha logrado resistir duros embates en su larga historia, pero sin duda la pandemia ha sido una de las más duras que le ha tocado enfrentar.
Si la llegada de las grandes multitiendas que potenciaron el eje de 14 y 15 Norte a fines de los '90 fue una dura batalla que enfrentar, la posterior llegada de los mall chinos fue un nuevo golpe, pero sin discusión alguna la pandemia por el COVID-19 y las medidas restrictivas que ha sumido en la incertidumbre al comercio entre avances y retrocesos del plan Paso a Paso han representado un duro reto que, en general, los locatarios admiten han logrado sortear.
Ricardo Dib es uno de los "fundadores" del centro comercial, lleva más de 38 años en el sector, y destaca que las ayudas estatales y los retiros del 10% han permitido reactivar la economía en general, y que esto se ha visto reflejado en una mayor presencia de público.
"El movimiento ha estado bien. Como la gente ha recibido los beneficios del gobierno y ha hecho los retiros del 10%, esto ha permitido que el movimiento esté bastante bien (...) La pandemia nos ha golpeado a todos, al comercio completo, estuvimos 8 meses cerrados, y entre avances y retrocesos unos 10 meses en total", comentó este locatario.
Y en este sentido la comprensión y empatía de los dueños de los locales que dan vida a este tradicional centro comercial de la Ciudad Jardín , han resultado significativas.
"Esto pertenece al sindicato de la RPC y ellos tuvieron la gentileza de no cobrarnos el arriendo durante el tiempo en que no trabajamos lo que fue un alivio enorme y por lo que estamos muy agradecidos porque fue un tremendo alivio que queremos destacar y agradecer" destacó Dib.
Mejor
Nury Gómez, administradora del Centro Comercial Viña del Mar coincidió en que esta temporada invernal comparada con las anteriores ha estado notoriamente mejor y que esto se ve reflejado en una mayor y más frecuente presencia de público.
La administradora explicó que dado que la obligatoriedad del cierre por la pandemia implicó que los locatarios no tuvieran ingresos, el sindicato resolvió no cobrarles arriendo.
"Estuvimos todos sin ingresos: ellos y nosotros como Sindicato de Trabajadores de Enap", acotó.
El Centro Comercial Viña del Mar cuenta con 127 locales de los cuales unos 7 han cerrado, pero han vuelto a ser arrendados. Asimismo, existen algunos locales que funcionan como bodegas, pero en general se advierte un mayor movimiento en el centro comercial.