Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ludoteca cierra sus puertas en medio de peleas con la comunidad

Vecinos del cerro Merced denuncian que la iniciativa, a cargo de la Fundación Minga Valpo, se apropió de actividades del sector y difundió imágenes de menores de edad sin autorización.
E-mail Compartir

Francisca PalmaSchiller - La Estrella de Valparaíso

Decepcionados. Así se encuentra parte de la comunidad del cerro Merced tras el cierre de la "Ludoteca", espacio construido luego del incendio de Valparaíso en el 2014 y que sirvió para contener y alegrar a los más pequeños en momentos tan difíciles.

Hoy, pese a la alegría que entregó por años y un equipo, según develan, a la altura, los problemas serían con la Fundación que administra el proyecto, "Minga Valpo": a principios de mes cerraron sus puertas sin dar explicaciones a los vecinos del sector.

Danko Amigo, exvoluntario de la Ludoteca y vecino del cerro, nos cuenta que todo comenzó con una carta que enviaron los vecinos a la Fundación el pasado 5 de junio. En el documento, la comunidad, entre otras cosas, menciona dos grandes molestias: uso constante de imagen en RRSS de los niños, sin la solicitud y autorización previa de los padres y apoderados. Por otro lado, acusan apropiación de las actividades generadas y propuestas por las familias, usándolas con fines publicitarios y para su beneficio sin siquiera participar de ellas.

"Exigimos respeto al esfuerzo y trabajo comunitario que poco a poco hemos logrado en nuestro territorio", menciona parte de la carta.

Cierre del espacio

Tras el envío del documento, las puertas se cerraron por completo: la Ludoteca puso candado al espacio e incluso, desmanteló, según acusan los vecinos, las inmediaciones.

"Después de la carta, el equipo educativo al no ver una actitud de escucha y de acogida por parte de la Fundación, decidimos renunciar y los apoderados exponen que la organización no ha tenido una política de gestión del conflicto adecuada, lo que ha generado conflicto", nos indica Danko Amigo, psicólogo de profesión y voluntario del espacio.

A lo que agregó, "como equipo educativo seguimos haciendo actividades para los niños y niñas en los cerros y queremos defender el espacio, que se ubica en el terreno de la parroquia del sector. Solicitamos a la Fundación si la comunidad se podía seguir haciendo cargo, pero no nos han dado respuesta y esta semana empezaron a llevarse las cosas".

Ante la solicitud de liderar el espacio, a través de una carta, la Fundación respondió a las inquietudes de la población. "Vemos mediante diversas manifestaciones, que en ningún caso es valorado el esfuerzo de Minga Valpo en el territorio, que ha involucrado mucho trabajo, tiempo y recursos. Ahora, en base a la solicitud (…), se manifiesta que: el terreno pertenece al obispado y el edificio pertenece a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Por lo que no corresponde a Minga Valpo decidir sobre el futuro del terreno ni del edificio. Actualmente Minga Valpo se encuentra analizando la continuidad y forma de trabajo en el territorio, que justamente es en lo que puede decidir. El equipo se encuentra trabajando para que la decisión sea tomada a la brevedad".

Para conocer la versión de los hechos, La Estrella de Valparaíso solicitó a Minga Valpo su opinión sobre el tema. Hasta el cierre de esta edición, no obtuvimos respuesta.

2015 se instala la "Ludoteca". Espacio comunitario que se creó tras el mega incendio que afectó a Valparaíso.

Onemi declara alerta temprana por marejadas anormales

E-mail Compartir

El Centro Meteorológico Marítimo Regional de Valparaíso, dependiente de la Gobernación Marítima de Valparaíso, informó que producto de un activo sistema frontal que se manifestará en la zona sur del país, se proyectan condiciones de mar como marejadas anormales.

Esta condición se mantendrá hasta el martes 13 de julio entre Arica y Aysén. El fenómeno permite prever sobrepasos y potenciales daños a la infraestructura costera principalmente en bahías abiertas al suroeste. Se espera que la condición más intensa se presente entre los días sábado 10 y domingo 11 de julio, sobre todo en los horarios de pleamar o de más alta marea.

En consideración a estos antecedentes, ONEMI declara Alerta Temprana Preventiva para las comunas del borde costero entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, incluyendo la comuna de Juan Fernández por marejadas anormales que se están produciendo desde ayer. ONEMI recomienda a la población suspender las actividades recreativas en la costa; no exponerse a rompientes ni oleaje, particularmente en sectores de roqueríos; y conducir con precaución por caminos en el borde costero, ya que podrían haber obstáculos en la ruta, arrastre de arena, piedras y algas, entre otros.

Llamado a entregar armas de manera anónima sin sanciones

E-mail Compartir

Un llamado a continuar entregando armamento de manera preventiva realizó Carabineros de la 2da Comisaría Central Valparaíso a través de la campaña "Entrega Tu Arma".

A la fecha se han entregado voluntariamente 40 armas, mientras que en 2020 se sumaron 76 sacadas de circulación en la misma condición. Desde la institución resaltaron que cualquier persona puede entregar un arma de fuego o munición manera anónima, sin la necesidad de entregar su nombre. Además, la persona que realice dicho trámite no recibirá ningún tipo de sanción.

Para mayor información, la autoridad fiscalizadora 021 está en calle Blanco 1733, tercer piso.