Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
Karla Constant y su nuevo estelar en Mega:

"Es un programa

La animadora revela detalles de "The covers: tributo a la estrellas", la próxima apuesta de la estación, donde 48 famosos imitarán a íconos de la música.
E-mail Compartir

Marcelo Macellari - La Estrella de Valparaíso

Karla Constant, junto a María José Quintanilla, actualmente anima "Got talent Chile", el espacio del prime de Mega que se encuentra en la recta final, para luego asumir la conducción en solitario del nuevo estelar de la estación privada, "The covers: tributo a la estrellas", donde 48 famosos, entre actores, cantantes, periodistas y modelos, imitarán a iconos de la música, cuya participación será evaluada por un jurado que integran Javiera Contador, Beto Cuevas y Oscar Mediavilla.

La conductora dice que tiene "altas expectativas" con la nueva apuesta "porque está tan entretenido y es un programa muy vertiginoso, pues uno nunca sabe lo que va a pasar, ya que aquí hay participantes que se dedican a distintas cosas, no solo cantantes que rinden un tributo y se caracterizan. Aquí hay de todo, y los participantes además de ser famosos, son gente muy querida por el público".

"Es un súper desafío para todos -agrega- y por eso encuentro que es un programa muy entretenido de ver. Es rápido, muy rápido. El jurado es muy simpático, pero a la vez tiene un ojo súper agudo. Por todo esto, mis expectativas son muy altas, así como con todos los proyectos que emprendo".

-"The covers: tributo a las estrellas" llama la atención por la cantidad de participantes, 48 en total. ¿Eso le da la rapidez de la que hablas?

-Sí, porque pasan muchas cosas. El programa tiene distintas etapas, comienza de una manera, pero a medida que va avanzando se van viendo cosas nuevas, entonces creo que eso lo hace muy atractivo para los espectadores. La primera fase del programa que verá la gente es la de casting, donde los 48 elegidos pasan por diferentes presentaciones hasta que se selecciona solo a algunos que llegan a la siguiente etapa.

-¿Cómo ha sido la preparación de los participantes?

-Cada uno se va presentando y prepara distintos tributos, para ir avanzando en la competencia. Eso es lo entretenido, porque cada uno de los participantes no solo imita a un cantante, sino a varios. La preparación es intensa, ya que los que no son cantantes se están preparando vocalmente y las caracterizaciones incluyen maquillaje y vestuario. En el caso de los cantantes, tienen que buscar el timbre de voz de los artistas que están imitando o los gestos. Son muchas horas de trabajo, de observación, de saber cómo se mueve el artista, los gestos y lo que hace en el escenario. Es grande el desafío, sobre todo para la gente que no es cantante.

-¿Crees que lo variado del casting, con cantantes, actores, modelos, animadores, periodistas, es un plus del estelar?

-Sí, eso lo hace muy entretenido y creo que va a despertar la curiosidad del público. La pregunta que nos planteamos todos en el equipo es ¿cómo lo va a hacer? Entonces eso es súper enganchador.

La sorpresa

-¿Hay alguien de los participantes que te haya llamado particularmente la atención?

-Obviamente, de buenas a primera, me llamó mucho la atención (José Luis) Repenning, porque cuando fui a la primera reunión del equipo y vi un muro con todas las fotos de los participantes y al verlo dije: "Nooo, me están mintiendo". Fue una reacción súper natural, porque yo no sabía, entonces cuando lo veo en la foto no lo podía creer. Eso habla muy bien de él y de su versatilidad, así como de su capacidad de entretenerse y la confianza en la producción, al saber que todo va a estar bien hecho para que él se pueda lucir, al igual que todos los participantes. Yo creo que cuando te arriesgas con una apuesta así, es porque sientes que están dados todos los elementos y uno dice "bueno, por qué no, aunque no gane, voy a tener un súper escenario, buenos profesores y tiempo de preparación, así que me voy a lanzar". Siento que esa es la clave, que los participantes tienen confianza, porque saben que no vienen a cualquier programa de televisión, sino que hay una súper buena producción que los respalda.

-¿Cuál dirías que es la principal diferencia entre "The covers" y otros programas con famosos imitando cantantes?

-No he visto otros programas, así que solo puedo opinar de este y decir que es de famosos imitando famosos, con las mejores herramientas para que ellos se luzcan y se diviertan. Es un programa familiar, que de verdad lo puede ver todo el mundo y pasarlo bien. Es un estelar que corre muy rápido.

-Pasaste de un estelar a otro, de "Got talent" a "The covers", sin pausa. ¿Cómo ha sido la experiencia?

-Un placer. Ha sido un gusto estar a la cabeza de estos proyectos, porque trabajo con dos equipos fantásticos, lo cual me da mucha confianza y tranquilidad. Y en "Got talent" tengo una compañera increíble como es María José Quintanilla y le estamos dando una vitrina a un grupo de talentos muy variado.


muy vertiginoso"

Los 48 imitadores

E-mail Compartir

El estelar "The covers: tributo a la estrellas", dirigido por Juan Pablo González ("Vértigo"), reclutó a 48 famosos de distintos ámbitos: "Pastelito", Simón Oliveros, Pipo Gormaz, Pancho López, Marcelo Marocchino, Julio Jung, Pin Montané, Amaya Forch, Beto Espinoza, "Pelao" Rodrigo, Piamaría Silva, José Luis Repenning, Solange Lackington, Fran Sfeir, Alejandra Herrera, Betsy Camino, Berta Lasala, Cata Palacios, Santiago Meneghello, "Serrucho", Patricio Mejías, Gustavo Becerra, Jordan, Francesca Cigna (Blanquita Nieves), Pamela Leiva, Claudia Pérez, Willy Sabor, Alejandra Valle, Emeterio Ureta, Matías Vega, Andrés Sáez (Laura Bell), César Campos, Koke Santa Ana, Denisse Malebrán, Karla Melo, Mario Ortega, Karen Bejarano, Paloma Soto, Fernanda Hansen, Araceli Vitta, Kurt Carrera, Fran Undurraga, Carolina Soto, Carola Julio, Camila Andrade, Arianda Sodi, Lorene Prieto y Daniel Valenzuela.