Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Trabajadores piden suspender el traspaso de la educación a los SLEP

Los hechos fueron solicitados a través de carta: "Esperamos que con la nueva Constitución se asegure un nuevo sistema de Educación administrado directamente por el Estado", indicaron.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Con la esperanza de que la nueva Constitución asegure un nuevo sistema de Educación administrado directamente por el Estado, trabajadores del área, consagrados en el Sindicato Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación, SNTE Chile, solicitaron, a través de una carta dirigida al Presidente Sebastián Piñera, suspender el traspaso de la educación a los Servicios Locales (SLEP).

De esta manera, representantes de la zona el día de ayer llegaron hasta la Seremi de Educación de la región para hacer llegar el documento a nivel gubernamental a Patricia Colarte, representante de la cartera.

"Proponemos la suspensión inmediata de la instalación y traspaso de todos los Servicios Locales de Educación, hasta la promulgación de la nueva Constitución Política, para la revisión, en su mérito de las transformaciones educacionales que dicte la nueva Carta Magna", indica parte de la carta.

A lo que añade también que, "con esta medida se inicia una serie de acciones en todas las regiones del país tendientes a detener el proceso de traspasos, el cuál ha sido un fracaso en los 11 SLEP ya instalados, lo que requiere una evaluación serie y exhaustiva, ya que el sistema de financiamiento no permite sostener ni los Servicios Locales ni el sistema Municipal de Educación".

Participación

Otra de las propuestas que se hicieron llegar a través del documento, además de la suspensión del traspaso, es la solicitud que emerge desde los trabajadores de la educación a la Convención Constitucional: piden que se les considere en el debate democrático.

"La Convención Constitucional debe considerar la participación de las organizaciones de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación en los marcos de un debate democrático que nos permita cambiar la concepción mercantil de la educación, recuperando la educación como un derecho humano, mediante la administración directa del Estado -estatizar la educación pública-, consagrando un financiamiento basal y estratégico para el logro de los proyectos educativos de las comunidades, asegurando dignidad laboral", menciona la propuesta.

De esta manera, para los trabajadores, la Convención sería una oportunidad para cambiar aspectos claves de la educación en el país.

"La Convención será un espacio que tendrá la oportunidad histórica de devolver la Dignidad al sistema educacional chileno, es este hecho político e histórico, junto con la masacre laboral y profundización del negocio de la educación que significa la ley 21.040, los que nos moviliza para exigir la suspensión total de la implementación", precisaron.

La carta fue firmada por más de 100 organizaciones sindicales y gremiales representantes de las y los trabajadores de la educación de la región de Valparaíso.

Detienen a sujeto por tráfico luego de procedimiento por VIF

E-mail Compartir

Un procedimiento por violencia intrafamiliar delató a un hombre que infringía la Ley de Drogas.

A partir de dicho aviso, Carabineros de la 4ª Comisaría de Concón fueron a un domicilio, donde incautaron $980.000 en efectivo, 26 gramos de marihuana elaborada y dosificada, 39 gramos de clorhidrato de cocaína, 2 gramos de pasta base de cocaína y otros elementos asociados a este ilícito.

El Capitán Danilo Muñoz, subcomisario de los servicios de la unidad, informó que la persona "se identificó como propietario del inmueble y se dieron cuenta de ciertos indicios relacionados a la infracción a la Ley 20.000".

A su vez, detalló que, con la autorización del propietario, se hizo ingreso al domicilio, decomisando lo señalado y procediendo a su detención.

El oficial efectuó un llamado a la comunidad a "dar cuenta y hacer un llamado oportuno a nuestros niveles de emergencia o niveles de cuadrante para entregar cualquier tipo de información y nosotros desplegar nuestros servicios policiales y evitar así hechos de violencia intrafamiliar o delictual que pueda afectar a nuestros vecinos".

Habilitan vacunatorio móvil en la comuna de La Calera

E-mail Compartir

Hasta el jueves 15 de julio funcionará en La Calera un vacunatorio móvil que busca inocular a quienes deben recibir la primera y segunda dosis de su vacuna contra el COVID-19. La iniciativa, es parte de la alianza estratégica entre la Seremi de Salud de Valparaíso, el Servicio de Salud Viña del Mar- Quillota y el Departamento de Salud de la municipalidad local.

El móvil -habilitado desde el lunes- estará ubicado en los jardines del Edificio Consistorial (Av. Marathon N° 312), en horario de 10.00 a 17.30. Según informaron desde el municipio, la capacidad diaria del vacunatorio es de 560 dosis de vacunas Pfizer y Sinovac por el momento, pero se espera contar con Cansino en los próximos días.