Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Zoo podría convertirse en santuario de la naturaleza

Primera autoridad de Quilpué no descarta idea de que zoológico de la comuna pase a ser un centro de rescate animal y fauna o un santuario.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Durante toda la pandemia el Zoológico Municipal de Quilpué ha permanecido cerrado y ahora nuevamente en Fase 3, los vecinos y comunidad en general se comenzaron a preguntar si el recinto reabriría sus puertas ahora en vacaciones de invierno.

Las respuestas por redes sociales, sobre reapertura del Zoo son negativas y es que para la nueva administración encabezada por Valeria Melipillán, el recinto debería transformarse y durante la campaña de la nueva alcaldesa se reforzó la idea de transformar el Zoo en el primer centro de rescate y rehabilitación de fauna silvestre.

"En nuestro programa municipal abierto propusimos transformar el zoológico de Quilpué en el primer centro de rescate y rehabilitación de fauna silvestre, por lo que creo que nuestra propuesta dialoga sin problemas con el Santuario de Naturaleza u otras alternativas que están señalando algunas agrupaciones, a quienes ya conocemos incluso desde antes de llegar a la alcaldía", sostuvo Melipillán, a quien decenas de personas han etiquetado en Twitter para que firme la campaña de Animal Save de transformar el Zoo de Quilpué en Santuario de la Naturaleza.

Dicha solicitud de firma ya fue firmada por en change.org por la alcaldesa, por lo tanto lo que resta ahora es un proceso consultivo con vecinos, expertos y autoridades para definir en que se transformará en corto plazo el Zoo de Quilpué.

"Queremos iniciar un proceso participativo de asambleas barriales, movimientos animalistas, funcionarios y expertos para proyectar el futuro definitivo de nuestro Zoológico, ya que entendemos que el bienestar animal es algo que nos compete a todos y todas", aseguró la alcaldesa de Quilpué.

Tren Limache-Puerto será gratuito este domingo por las primarias

E-mail Compartir

Este domingo 18 de julio los servicios del Tren Limache-Puerto serán sin costo para los usuarios con el fin de facilitar el traslado de los electores que participarán en las primarias presidenciales.

Durante la jornada electoral, las primeras salidas serán a las 8:00 desde la estación Limache y a las 9:00 desde la estación Puerto, con intervalos de 15 minutos.

Como es de costumbre, los pasajeros deben usar su tarjeta para ingresar y salir de la estación, pero no se aplicará ningún cobro por el viaje.

La Gerente de Pasajeros de EFE Valparaíso, María Alicia Sánchez, señaló que "se reforzarán todos los protocolos sanitarios para un viaje seguro como la ventilación a bordo y los procesos de sanitización".

De todas formas el llamado a la comunidad es a "respetar las medidas de autocuidado como el uso correcto de la mascarilla y la desinfección de manos antes y después de viajar."

Municipio de V. Alemana organiza reuniones por problemática de tomas

E-mail Compartir

A una semana de haber asumido la nueva administración comunal en Villa Alemana, ya se han recibido tres denuncias de toma de terrenos. Durante el fin de semana, se vio afectado un terreno municipal en la población María Mercedes, problemática que fue abordada por la alcaldesa Javiera Toledo desde una mirada de protección social, acudiendo a terreno junto a distintas unidades municipales para mediar el conflicto que se estaba dando entre personas de la toma y los vecinos del condominio colindante, llegando a un acuerdo entre las partes.

"En cuanto recibimos esta denuncia, llamamos de inmediato a la conformación de un equipo de trabajo que comprende a Direcciones Municipales claves, el que permitió entregar un diagnóstico y conocer los procedimientos anteriormente usados en el municipio, pero nuestra forma de mediar estos campamentos es de otra perspectiva", explicó la líder comunal, argumentando que, "no queremos que hayan más campamentos en Villa Alemana y no por la estigmatización de ellos, sino porque todos y todas merecemos vivir en una vivienda digna y el inicio y la continuidad de las tomas no son dignos y eso es lo que nosotros queremos evitar, por tanto ese día conversamos con las personas que iban a tomarse el terreno municipal, explicamos cuáles son nuestros lineamientos como Co-Gestión municipal y les invitamos a un encuentro para buscar soluciones".